CBD: ¿cuál es la edad mínima de consumo?

CBD: ¿cuál es la edad mínima de consumo?


Tras muchos años de espera, por fin se ha legalizado el CBD en España. Ahora es perfectamente legal comercializarlo y consumirlo. Las webs y tiendas se han multiplicado, así como la diversidad de productos a base de CBD que puedes encontrar.


Sin embargo, a pesar de la ausencia de riesgos para la salud asociados a su consumo, ¿cuál es la edad real a la que se puede consumir CBD? Detalles a continuación.


CBD frente a cannabis, ¿cómo distinguirlos?


Uno de los errores más comunes es confundir el CBD con el cannabis. Cuando la gente habla de cannabis, normalmente se refiere al THC. Y el CBD y el THC son 2 moléculas radicalmente opuestas.


CBD, por cannabidiol, es uno de los cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo. Igual que el THC. Sin embargo, estos dos cannabinoides sólo tienen esto en común, ya que sus propiedades naturales y sus efectos en nuestro cuerpo son opuestos. El THC, que a menudo se denomina erróneamente "cannabis", se busca principalmente por sus efectos eufóricos y psicotrópicos y por su subidón


Aunque estos efectos son recreativos, no están exentos de consecuencias, sobre todo desde el punto de vista del alto potencial adictivo de esta sustancia. La adicción puede producirse con extrema rapidez, y tratarla es un proceso muy largo y arduo.


El CBD, en cambio, no presenta ningún riesgo de adicción, e incluso menos efectos indeseables para la salud. Mientras que el THC puede provocar problemas cardiacos y paranoia, el CBD se utiliza cada vez más para tratar la abstinencia de cannabis. Pero ahí radica la diferencia entre el CBD y el THC. Consumir cannabis light permite disfrutar de los aromas del cannabis y de los beneficios del CBD, sin los inconvenientes del consumo de THC. 


Al interactuar con los receptores CB1 y CB2 de nuestro sistema endocannabinoide, las moléculas de cannabidiol son capaces de influir indirectamente en nuestras percepciones de la felicidad, el bienestar, el dolor y el estrés.


Las distintas formas de consumir CBD


El CBD puede consumirse de muchas maneras. En aceites de uso universal, en e-líquidos para vapeare incluso cosméticos a base de CBD para incorporar a tu rutina de belleza, el mercado está lleno de opciones. Esto significa que cada perfil de consumidor puede encontrar el producto ideal para sus necesidades, y la forma en que desea utilizarlo.


Además de la forma, la intensidad del producto también puede seleccionarse en función de sus expectativas. Los aceites de CBD van desde un contenido suave del 10% de CBD, que se adapta fácilmente al consumo diario, hasta un 20% de CBD, ideal para el dolor crónico o los trastornos de ansiedad.


Consejos para dosificar el CBD


Para entrar en más detalles sobre la dosis de tus productos de CBD, hay algunos consejos que pueden ayudarte a acercarte lo más posible a tu dosis ideal.

En primer lugar, si no eres un consumidor habitual de cannabidiol, te recomendamos que empieces con pequeñas dosis


Esto le permitirá comprobar suavemente la reacción de su organismo. A continuación, sólo tiene que aumentar gradualmente la dosis, a razón de unas gotas al día, hasta alcanzar el nivel de efecto esperado.


Además de aumentar la dosis diaria, también puedes optimizar la concentración de CBD de tu producto. Para ello, puedes optar directamente por un producto más concentrado o utilizar extracciones como el CBD aislado o el CBD desmenuzado.


Este tipo de producto puede tener una concentración de CBD de hasta el 99,8%. Al diluir este tipo de extractos, tu producto inicial aumentará en intensidad, ofreciéndote una mejor experiencia de consumo sin tener que aumentar la dosis.


¿Pueden comprar CBD los menores?


En cuanto a la cuestión de si un menor puede comprar CBD, destaca un concepto: el principio de precaución.


Los efectos del CBD en nuestro organismo aún se desconocen, o al menos no se comprenden del todo. Como resultado, el principio de precaución dicta que los niños y los menores no deben consumir CBD, al menos hasta que sepamos lo suficiente sobre las consecuencias de hacerlo.


 Se consideran personas vulnerables que necesitan protección, al igual que las mujeres embarazadas y lactantes, por ejemplo.


Así que no, los menores no pueden comprar CBD. Hay que ser mayor de 18 años para poder comprarlo y consumirlo legalmente.


CBD prohibido para los niños: ¿qué pasa con los adolescentes?


La principal razón por la que el CBD está prohibido para los niños es porque aún están en desarrollo

Y por desarrollo nos referimos también al desarrollo de sus cerebros. Aún no hay pruebas científicas suficientes para garantizar que el CBD no suponga ningún riesgo para su desarrollo.


Sin embargo, el caso de los adolescentes es objeto de mucho debate. Muchos adolescentes sufren estrés, ansiedad e incluso depresión. El periodo de Covid y sus confinamientos no han hecho nada por mejorar esta situación. Se dice que el CBD tiene potenciales propiedades antiestrés y antidepresivas, sin los efectos secundarios de los medicamentos ordinarios. 


Esta podría ser una vía para permitir la prescripción de CBD a adolescentes, pero sólo bajo prescripción médica. El estado de Virginia, en Estados Unidos, ya ha abierto esta posibilidad a los menores con receta médica. 

¿Sucederá pronto lo mismo en España ? El tiempo lo dirá.