Ampliar tricoma CBD

Tricomas de CBD: ¿qué son estos componentes de la planta de cannabis?

Los tricomas son pequeñas glándulas que se encuentran en las flores del cáñamo. flores de cáñamo. Invisibles a simple vista, contienen la esencia misma del cannabis: cannabinoides, terpenos y flavonoides. Comprender su función significa entender por qué el CBD es tan apreciado por sus efectos naturales.


Puntos clave

  • Los tricomas son las glándulas donde se producen el CBD, los terpenos y otros compuestos activos del cáñamo.
  • Su cantidad y calidad influyen directamente en la fuerza y el aroma de una flor.
  • La vaporización permite aprovechar los tricomas sin destruirlos, a diferencia de la combustión.

Los tricomas son microfactorías naturales de CBD


Los tricomas son crecimientos microscópicos en forma de hongo que cubren las flores, las hojas superiores y, a veces, los tallos de las plantas de cáñamo. Aparecen como un fino polvo blanco o dorado cuando la planta ha alcanzado la madurez.


Cada tricoma contiene una glándula donde se forman cannabinoides como el CBD, terpenos responsables del olor y el sabor, y flavonoides, pigmentos antioxidantes. Aquí nace literalmente el potencial de la planta.


Los productores de CBD buscan fomentar la formación y densidad de estos tricomas, ya que cuantos más tenga una flor, mayor será su concentración de principios activos.


Las condiciones de cultivo, como la luz, la temperatura, el estrés de la planta y el periodo de floración, desempeñan un papel clave en su desarrollo.

Existen tres tipos principales de tricomas:

  • Los tricomas bulbosos son diminutos y están dispersos por toda la planta.
  • Los tricomas pilosos-sésiles ligeramente más grandes que se encuentran en las flores jóvenes.
  • Los tricomas pediculados cautivos, los más grandes y ricos en CBD, son visibles como una fina capa resinosa en la superficie de los cogollos.

Aquí es donde casi todo el cannabidiol utilizado para hacer aceites de CBDaceites resinas de CBD resinas y concentrados de CBD.

¿Por qué los tricomas son esenciales para la calidad del CBD?


La función de los tricomas va más allá de la simple producción de compuestos químicos. También proporcionan una protección natural a la planta. Sus sustancias resinosas repelen a los insectos, limitan los efectos del viento y de los rayos UV e impiden que las flores se sequen. Esta defensa biológica preserva las moléculas activas que nos interesan.


Desde un punto de vista cualitativo, la cantidad de tricomas y su aspecto visual son los primeros indicadores de la calidad de una flor CBD. Una flor cubierta de tricomas translúcidos o ámbar indica una cosecha en el momento adecuado, cuando la concentración de CBD es máxima. Por el contrario, unos tricomas oscuros u oxidados pueden indicar un mal almacenamiento o una planta demasiado madura.


Los tricomas también determinan el perfil aromático del producto final. Cada variedad de cáñamo tiene un conjunto único de terpenos (alimonados, amaderados, especiados o florales) almacenados en estas glándulas. Estos compuestos influyen no sólo en el olor y el sabor, sino también en el efecto general del CBD a través de lo que se conoce como "efecto séquito", es decir, la acción combinada de los distintos componentes de la planta.


Estas glándulas son también la fuente de extractos concentrados de CBD, como aceites, ceras y resinas. El objetivo de la extracción es separar la resina contenida en los tricomas del resto del material vegetal, para conservar únicamente los elementos activos y aromáticos.

La pulverización es la forma ideal de conservar los tricomas


Para aprovechar todos los beneficios del CBD, es necesario preservar la integridad de los tricomas, y esto depende directamente del método de consumo. Muchos consumidores siguen pensando que fumar flores de CBD es la solución más rápida y eficaz. Sin embargo, la combustión destruye gran parte de los tricomas y genera sustancias tóxicas como monóxido de carbono y alquitrán.


La vaporización, en cambio, es el método más respetuoso con estos preciados componentes. Calienta las flores de CBD a una temperatura controlada (entre 160 y 220°C), suficiente para liberar los cannabinoides y terpenos sin quemarlos. El resultado es una inhalación más limpia y sin humo que preserva los aromas y efectos del producto.


Este método ofrece una gran biodisponibilidad, es decir, una mejor absorción del CBD por el organismo, limitando al mismo tiempo los riesgos para los pulmones. Se obtiene una experiencia auténtica, fiel a la riqueza natural de los tricomas, sin las consecuencias nocivas del tabaco o la combustión.


Los tricomas son el alma del cáñamo, el corazón de su riqueza química y sensorial. Preservarlos significa aprovechar un CBD más puro, más eficaz y más fiel a su naturaleza original.

Benjamín Poirel-Nadal

Apasionado del bienestar natural y de las plantas con propiedades calmantes, llevo varios años explorando las diferentes formas y usos del CBD.


Mi objetivo es compartir información fiable, opiniones honestas y consejos prácticos para ayudarte a disfrutar de los beneficios del cáñamo con confianza y tranquilidad.

Nuestros temas favoritos