CBD y tinnitus, ¿un método que funciona?

CBD y tinnitus, ¿un método que funciona?

El oído interno es una parte del cuerpo con un poder insospechado. A veces una ventaja, a veces una debilidad, cuidarlo es esencial si queremos disfrutar de un día a día sin problemas.

Sin embargo, este oído interno a veces puede verse alterado. Zumbidos, hiperacusia o inflamación son síntomas perjudiciales que pueden afectarlo y, por tanto, a nuestro bienestar general. El tinnitus es una de estas dolencias.

¿Cuál es la definición de tinnitus?
¿Puede el CBD aliviar las molestias y el dolor causados por el tinnitus?
¿Cuál es la mejor forma de consumir CBD para este fin?

A continuación encontrará todas las respuestas a sus preguntas.

¿Qué es el tinnitus?

Millones de personas en todo el mundo padecen tinnitus, pero aún no se ha desarrollado ninguna cura.

El acúfeno es, ante todo, una afección caracterizada por un zumbido en el oído interno que indica la presencia de una lesión. La presión o un sonido intenso también pueden ser la causa.

Hay otros factores que pueden provocar acúfenos y alterar nuestra vida cotidiana. Entre ellos están el estrés, la ansiedad, la hipertensión, los problemas cardiovasculares, las infecciones de oído o sinusitis o los niveles altos de colesterol.

En todos los casos, el principal síntoma del tinnitus sigue siendo la sensación de zumbido. Esta sensación puede percibirse en uno o en ambos oídos. Es muy importante tratar el tinnitus lo antes posible, porque a largo plazo, sin un alivio y tratamiento adecuados, puede provocar pérdida de audición.

¿Puede el CBD aliviar el tinnitus?

Desde que se legalizó el CBD, por fin es políticamente correcto y, sobre todo, está autorizado promover sus numerosos beneficios para la salud.

En esta larga lista, muchas de las propiedades naturales del CBD están demostrando ser realmente eficaces para aliviar el tinnitus. Cabe señalar que el CBD no trata directamente el tinnitus, sino que atenúa los factores que lo causan y los síntomas resultantes.

El estrés y la ansiedad son los principales factores sobre los que actúa el CBD. El tinnitus se debe a veces a un mal funcionamiento del sistema de serotonina del cerebro. En concreto, el CBD activa los receptores CB1 y CB2 en el cerebro, cuya función es regular el sistema nervioso y la famosa producción de serotonina, la hormona de la felicidad. Una intensa sensación de bienestar se apodera poco a poco de la persona, sustituyendo al estrés y la ansiedad que se sentían al principio.

Otra ventaja del CBD es que actúa indirectamente sobre el tinnitus al tratar los trastornos del sueño. En este punto, no se trata de un factor en el origen del problema auditivo, sino de un síntoma causado por el tinnitus. La atención se centra aquí en el zumbido incesante y especialmente incapacitante que resulta de la presencia de acúfenos. Dado que estos pitidos son intensos, continuos y dolorosos, es natural que la calidad del sueño se vea profundamente afectada.

La mayoría de las personas con tinnitus sufren problemas de sueño, lo que rápidamente se convierte en una especie de círculo vicioso: los problemas de sueño provocan ansiedad, la ansiedad empeora el tinnitus, entonces el zumbido se intensifica, entonces la calidad del sueño es aún peor, y así sucesivamente.

¿Cómo debe utilizarse el CBD para tratar el tinnitus?

El CBD puede consumirse de muchas formas, cada una con sus propios beneficios prácticos. Más allá del aspecto práctico, es posible que cualquier persona seleccione el método de consumo que considere más agradable y placentero.

El primer ejemplo son las flores de cáñamo. Se pueden tomar por inhalación o en infusión. Al inhalar, es importante recordar que no se debe añadir tabaco, ya que el vaporizador le proporcionará resultados instantáneos y fiables.

Otro ejemplo es la vía sublingual, utilizando nuestra gama de aceite de CBD. Todo lo que necesitas hacer es colocar unas pequeñas gotas de aceite de CBD bajo la lengua, lo que resulta en una absorción particularmente rápida o incluso instantánea por las membranas mucosas.

CBD, ¿cuál es el riesgo de adicción?

La confusión entre CBD y THC es lo que más está sembrando un velo de duda en torno al CBD y al riesgo potencial de adicción que presenta. Por eso es vital distinguir el CBD del THC. Ambas sustancias proceden de la misma planta, el cáñamo, pero eso no significa que tengan los mismos principios de funcionamiento. Y esto está comprobado.

Por un lado, el THC tiene graves efectos psicotrópicos y un fuerte potencial adictivo que no debe tomarse a la ligera. Su consumo se considera arriesgado y fuertemente contraindicado, por no hablar de ilegal.

El CBD, en cambio, es completamente legal. La principal diferencia entre el CBD y el THC es que no existe riesgo de adicción, por lo que su consumo es generalmente seguro y saludable. Este es un dato importante sobre el CBD, porque justifica plenamente el margen de maniobra que tienen los consumidores para elegir cómo consumirlo, con qué frecuencia y en qué cantidad, todo ello sin restricciones ni contraindicaciones reales.