

El campo del cáñamo es vasto y está lleno de incertidumbres, por lo que mucha gente confunde los distintos productos procedentes de esta planta. De hecho, en general proporciona una serie de productos puramente naturales. Cada uno de estos productos tiene efectos y funciones diferentes.
Es el caso, por ejemplo, del CBD y el THC, que pertenecen ambos a la familia de los cannabinoides. Sin embargo, son muy diferentes y se oponen en muchos aspectos. Los productos elaborados a partir de ellos, como el aceite de THC o el e-líquido de CBD, no son una excepción a la regla. Descubra aquí las diferencias entre estos dos productos.
¿Qué es el e-líquido de CBD?
Para entender mejor el concepto de e-líquido CBD, primero tenemos que saber qué es el CBD en sí. El CBD (cannabidiol) es un cannabinoide derivado de la planta del cáñamo. Químicamente hablando, es una molécula compuesta por 21 átomos de carbono, 30 átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno. Tiene propiedades inhibidoras y actúa sobre los receptores del organismo. Al igual que el THC, también es objeto de innumerables investigaciones.
Por lo tanto, el e-líquido de CBD ofrece todos los beneficios del CBD. Es una solución de propilenglicol y glicerina vegetal. Se utiliza en vaporizadores y cigarrillos electrónicos. Esto lo convierte en una buena alternativa para los fumadores. Esta sustancia es específica para vaporizar y puede o no tener saborizante.
El e-líquido de CBD no tiene propiedades psicoactivas. Esto significa que no tiene ningún efecto sobre la actividad cerebral y no te da esa sensación de "colocón" como otros productos de la misma planta.
¿Qué es el aceite de THC?
Al igual que el CBD, el THC (tetrahidrocannabinol) es una molécula formada por 21 átomos de carbono, 30 átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno. Sin embargo, es muy frágil y tiene una hidrosolubilidad nula: no se disuelve en agua. Debido a su densa estructura química, este compuesto puede permanecer en el organismo durante varios días tras su consumo.
El aceite de THC se obtiene a partir del tetrahidrocannabinol. Pero la venta de THC está prohibida y se considera una droga.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de THC y el e-líquido de CBD?
El aceite de THC y el e-líquido de CBD son diferentes en varios niveles.
Desde el punto de vista de la salud, el aceite de THC no es nada recomendable. No es beneficioso para el organismo, porque tiene el efecto contrario al buscado por el usuario. El e-líquido de CBD, en cambio, no produce esa sensación embriagadora. Incluso es recomendable desde el punto de vista de la salud por sus muchas virtudes.
En términos sociales, el THC representa un peligro real no sólo para el consumidor, sino también para quienes le rodean. Puede mermar la capacidad de pensar del usuario y, por tanto, afectar a su capacidad para conducir, trabajar o incluso tomar decisiones importantes. En cambio, el e-líquido de CBD no tiene las mismas propiedades. Incluso se recomienda como ayuda antitabaco. Es muy apreciado por los fumadores empedernidos y les ayuda a deshabituarse de la nicotina. Sin embargo, el e-líquido puede llegar a ser ilegal si el contenido de THC supera el 0,2%.
En conclusión, el THC y el CBD son radicalmente diferentes en muchos aspectos. Lo mismo ocurre con el aceite de THC (que es ilegal) y el e-líquido de CBD, reconocido por sus efectos terapéuticos.