

El CBD es una de las moléculas más investigadas después del THC. Aún existen muchas zonas grises en torno a su uso y propiedades. Se presenta en una gran variedad de productos, como cristales, caramelos, infusiones, aceites y e-líquidos.
Este último tipo de producto es muy popular entre los consumidores.
Pero es posible que aún tenga que conducir después de vapear su e-líquido. Descubre aquí si el e-líquido de CBD puede detectarse con una prueba de saliva y los distintos riesgos para el conductor.
¿Se puede conducir después de tomar CBD?
Según diversos estudios, el CBD en general puede tener efectos secundarios si se abusa de él. Por ejemplo, se ha demostrado que su consumo puede provocar una ligera fatiga o episodios de somnolencia, lo que se traduce en una falta de atención al volante: por lo tanto, desaconsejamos conducir después de consumir CBD, especialmente en grandes cantidades.
Además, el abuso del e-líquido de CBD puede causar ligeros problemas intestinales. Estos problemas pueden hacer que se sienta incómodo al conducir. En cualquier caso, no sería aconsejable consumir e-líquido de CBD o cualquier otro producto de CBD justo antes de conducir.
Resultados de una prueba de saliva tras el consumo de e-líquido de CBD.
Desde que empezaste a consumir e-líquido de CBD, te has estado preguntando si puedes o no salir a la carretera.en España consumir CBD es legal siempre y cuando el contenido de THC sea estrictamente inferior al 0,3%. De hecho, dado que esta sustancia está autorizada, no existe ningún riesgo para ti si sales a la carretera, y te arriesgas muy poco en términos legales.
Sin embargo, la prueba de saliva utilizada por la policía en los controles de carretera no detecta directamente la cantidad de sustancia presente en su organismo. En otras palabras, estas pruebas muestran si sustancias como el THC, las drogas o la cocaína están presentes o no en la saliva, pero no la cantidad. Tampoco detectan la presencia de CBD. Por lo tanto, corres el riesgo de dar positivo en los controles, ya que tu e-líquido de CBD contendrá una media del 0,19%.
Así que ahora tienes que demostrar a la policía que te ha multado que efectivamente se trata de CBD y que lo consumes con fines terapéuticos o recreativos. Sólo entonces te librarás de la ley.
¿Cómo puede demostrar que toma CBD?
El CBD y el THC son dos cannabinoides que se parecen mucho y pueden llevar a confusión. Es más, aunque el CBD tiene innumerables beneficios para el organismo, a veces es objeto de prejuicios debido a su procedencia. Así que, para librarte de cualquier sospecha de posesión de drogas, tienes que demostrar que estás consumiendo CBD. Para ello, debes disponer de un documento que detalle las características del producto, como un recibo.
Para demostrar tu inocencia, también puedes someterte a análisis de sangre o de orina. Estos análisis darán una indicación precisa de la cantidad de THC, aunque sea ínfima, en tu sangre u orina. Sin embargo, te someterán a pruebas de saliva si la policía sospecha de ti.
En resumen, el CBD en sí no se detecta en una prueba de saliva. En cambio, lo que se detecta es el THC presente en tu e-líquido de CBD. La buena noticia es que puedes demostrar ante los tribunales que de hecho consumes CBD, y te librarás de cualquier multa.