Alemania quiere legalizar el cannabis

Alemania quiere legalizar el cannabis

La semana pasada, el nuevo gobierno alemán presentó oficialmente su acuerdo de coalición. Este acuerdo gubernamental establece las reformas sociales, económicas y medioambientales del nuevo gobierno. Entre ellas, la tan esperada legalización del cannabis para uso recreativo. 

 

Legalización del cannabis: ¿qué prevé la legislación alemana? 


Tras 16 años en el poder, Angela Merkel cede el testigo a Olaf Scholz, elegido Canciller gracias a una alianza sin precedentes entre su Partido Socialdemócrata (SDP), los Verdes (Die Grünen) y el Partido Liberal (FDP). 


En el contrato de coalición, un texto de más de cien páginas, el recién elegido gobierno planea, entre otras cosas, legalizar el cannabis. 

La coalición afirma en su texto: "Introducimos la distribución controlada de cannabis a adultos con fines recreativos en tiendas autorizadas, lo que permitirá controlar la calidad, evitar la distribución de sustancias contaminadas y proteger la salud pública". 


Mientras se prepara para tomar las riendas del gobierno, la coalición ha explicado que también quiere desarrollar "puntos de control de drogas" para comprobar que las drogas vendidas no estén mezcladas con otras sustancias peligrosas.  

En 2018, la revista berlinesa "Zitty" llevó a cabo una investigación sobre la calidad del cannabis que se vende en toda la ciudad. De 9 muestras de cannabis analizadas, 8 estaban cortadas con otras sustancias, a veces peligrosas para la salud, como laca para el pelo, arena o adhesivo, a menudo utilizados para aumentar el peso de las flores de cannabis. 


Alemania también está cada vez más preocupada por el crecimiento de los cannabinoides sintéticos en el mercado: tienen un contenido muy alto de THC y suponen una amenaza real para la salud de los consumidores, sobre todo los jóvenes. 


Con la legalización del cannabis, el Gobierno alemán espera ofrecer a los consumidores una mayor seguridad y un marco más claro.

Alemania y el cannabis 


Alemania ya era uno de los países más abiertos en materia de cannabis, al haber autorizado su uso con fines terapéuticos en 2017. 

En algunas ciudades, como Berlín, también está permitido poseer unos gramos para consumo personal exclusivamente.

El gobierno de Olaf Scholz espera así dar un salto cualitativo hacia la plena legalización del cannabis. Si lo consigue, Alemania se convertirá en el país europeo en autorizar el consumo de cannabis, después de Luxemburgo, que lo legalizó el pasado mes de octubre


Para apoyar esta decisión, la coalición quiere gravar el cannabis de la misma forma que el alcohol, y prevé ganancias de hasta 1.800 millones de euros y la creación de casi 27.000 nuevos puestos de trabajo. 

Aunque todavía no se ha anunciado nada, el cannabis debería venderse en estancos, tiendas especializadas y farmacias. 

4 años después de su introducción, se volverá a evaluar y adaptar el impacto de esta ley. 


Aunque Alemania vuelve a estar a favor de la legalización del cannabis, la cuestión divide al país. 

Sin embargo, dados sus beneficios terapéuticos y su indudable papel en nuestro bienestar, esperamos que se legalice el cannabis y que este paso adelante sirva de inspiración a otros países vecinos, empezando por Francia.