

El gobierno alemán presentó recientemente su nueva hoja de ruta sobre la legalización del cannabis para uso recreativo. Esta reforma, que se había presentado en octubre pasado, tenía como objetivo establecer una legislación muy liberal sobre el cannabis. Sin embargo, la nueva versión de esta reforma es menos ambiciosa de lo previsto. De hecho, aunque todavía prevé la autorización de la posesión de pequeñas cantidades de cannabis para personas mayores de edad, la venta de esta sustancia psicoactiva en tiendas especializadas ha sido pospuesta. Esta decisión se tomó debido a las reservas emitidas por la Unión Europea. El ministro de Salud socialdemócrata Karl Lauterbach quiso precisar que los objetivos iniciales de esta reforma siguen vigentes, a saber, garantizar más seguridad en el consumo, erradicar el mercado negro y proteger a los jóvenes. En este artículo, examinaremos con más detalle las razones que llevaron a Alemania a revisar sus expectativas en materia de legalización del cannabis.
La nueva reforma alemana sobre el cannabis autoriza la posesión de hasta 25 g por persona
Berlín podría convertirse en un modelo para Europa en materia de regulación del cannabis de uso recreativo, según las propuestas del gobierno alemán. El primer componente de este plan autoriza la creación de "clubes de cannabis" sin fines de lucro, cuyos miembros adultos podrán cultivar la planta para su uso personal bajo la supervisión de las autoridades públicas. Los particulares también estarán autorizados a poseer hasta 25 g de cannabis para su uso personal, y podrán cultivar hasta tres plantas de cannabis por adulto. Esta reforma ha sido presentada como un primer paso hacia la legalización del consumo de cannabis en Alemania, con una implementación prevista para este año.
Sin embargo, esta reforma es un ajuste respecto a los objetivos iniciales de la hoja de ruta de octubre de 2022, que preveía la venta de cannabis en tiendas especializadas. El gobierno alemán tuvo que revisar sus ambiciones en materia de regulación del cannabis debido a la posición reservada de la Unión Europea sobre el tema. A pesar de ello, la reforma alemana sigue siendo una de las más liberales de Europa.
El ministro de Agricultura Cem Özdemir, del partido de Los Verdes, destacó la importancia de la regulación del consumo de cannabis para garantizar la seguridad de los consumidores y la lucha contra el mercado negro. También recordó que el consumo de cannabis seguirá estando prohibido para los menores.
En resumen, esta reforma marca un avance significativo para los consumidores de cannabis en Alemania, que ahora podrán cultivar y poseer esta planta para su uso personal. Sin embargo, la venta de cannabis en tiendas especializadas tendrá que esperar. Esta nueva legislación es un compromiso entre las ambiciones iniciales del gobierno alemán y las restricciones de la Unión Europea. Los clubes de cannabis, que estarán autorizados a cultivar la planta para su propio consumo, deberán respetar ciertas reglas para garantizar la seguridad de los consumidores y la prevención de riesgos relacionados con el consumo de cannabis.
Berlín podría servir de modelo para Europa
El segundo componente del plan apunta a probar, en ciertas regiones por determinar, durante cinco años, la producción y el comercio de cannabis en tiendas especializadas con licencias otorgadas por el Estado. La experiencia, si resulta concluyente, podría tener un valor de modelo a nivel europeo y conducir a una modificación de la ley europea. Esta iniciativa permitirá examinar científicamente los efectos de una cadena de suministro comercial sobre la protección de la juventud y la salud y sobre el mercado negro.
La legalización del cannabis es uno de los proyectos emblemáticos de la coalición en el poder, que busca reemplazar una política represiva considerada un fracaso. El objetivo es limitar el consumo y fomentar un enfoque más responsable del uso del cannabis.
Las reservas de la Unión Europea llevaron a Alemania a modificar su programa de legislación sobre la marihuana para uso recreativo. Originalmente, el proyecto de ley preveía la venta de marihuana en tiendas especializadas en todo el país, pero esto no resultó posible dentro del marco del derecho europeo. No obstante, las propuestas actuales podrían permitir que Berlín se convierta en un modelo para Europa en materia de regulación del cannabis para uso recreativo.
El ministro de Salud, Karl Lauterbach, explicó que esta reforma permitirá reemplazar una política represiva que ha fracasado y fomentar un enfoque más responsable del uso del cannabis. También destacó haber tenido conversaciones alentadoras con algunos países, sin querer nombrarlos, sobre la implementación de una regulación similar. En resumen, la reforma alemana sobre el cannabis podría abrir el camino a una evolución de la legislación sobre cannabis en toda Europa.
¿Hacia una regulación común del cannabis en la UE?
El gobierno alemán contempla una liberalización del uso del cannabis con fines recreativos para adultos, en un proyecto de ley que se presentará al Parlamento este otoño. Según el ministro de Agricultura, Cem Özdemir, esta iniciativa podría abrir el camino a una regulación común de la droga en toda la Unión Europea.
El gobierno alemán quiere presionar para un relajamiento jurídico del cannabis a nivel de la UE, incluida la despenalización de las actividades comerciales, a más largo plazo. Según el Sr. Özdemir, Alemania quiere volverse políticamente activa en Bruselas con los Estados que tienen un punto de vista similar sobre la antigua política de Bruselas en materia de cannabis.
El gobierno alemán considera que el enfoque restrictivo anterior de la política europea sobre el cannabis no ha alcanzado los objetivos previstos. Según los defensores de la legalización, esto conduciría a la eliminación del mercado negro y permitiría proteger mejor a los niños y jóvenes en particular. Karl Lauterbach, diputado del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), destacó que el uso de sustancias compradas en el mercado negro representa un grave peligro para la salud, ya que a menudo contienen impurezas y mezclas tóxicas.
Sin embargo, la liberalización del cannabis también genera preocupaciones, especialmente sobre cómo proteger a los menores y sobre el posible aumento del turismo de drogas en las regiones donde se realizan los ensayos piloto. Stephan Pilsinger, diputado de la coalición de centro-derecha en Alemania, advirtió que la legislación dirigida solo a adultos significa que los fumadores menores de 18 años probablemente seguirán abasteciéndose de los traficantes en el parque.
Al final, la legalización del cannabis en Alemania podría conducir a una regulación común del cannabis en la UE. Aunque la legalización aún no es oficial, esta iniciativa podría marcar un punto de inflexión en la política europea sobre drogas y luchar contra el mercado negro. El Ministerio de Salud, Justicia y Agricultura no ha especificado un calendario para el plan. Sin embargo, la creación de "clubes de cannabis" debe ser objeto de un proyecto de ley este mes de abril y deberá ser aprobado por los diputados, según el diario francés Le Figaro. Si el proyecto es aprobado, el consumo de cannabis en Alemania podría legalizarse este mismo año.
Esta nueva ley genera opiniones encontradas
La nueva legislación alemana sobre el cannabis ha recibido una acogida mixta en el país. Algunos políticos critican el proyecto inicial, calificándolo de irrealizable, mientras que otros denuncian los límites demasiado estrictos de THC en los clubes de cannabis, que podrían empujar a los consumidores hacia el mercado negro.
Los productores de cáñamo también corren el riesgo de sentirse decepcionados, ya que las plantas finalmente crecerán más en los clubes de cannabis que en los invernaderos ultramodernos de los gigantes canadienses Tilray y Aurora, así como en la start-up Demecan. Según Les Échos, el consumo de cannabis en Alemania se estima en 400 toneladas al año, lo que representa un mercado de aproximadamente 4 mil millones de euros a razón de 10 euros el gramo.
A pesar de ello, la nueva legislación abre el camino para la creación de clubes de cannabis donde los miembros podrán cultivar hasta cuatro plantas de cannabis cada uno para su uso personal. Sin embargo, estos clubes deberán respetar reglas estrictas para evitar cualquier comercialización y proteger a los jóvenes. Los miembros también deberán ser mayores de edad, no tener antecedentes penales y no superar las cuatro plantas por persona.
El objetivo de esta legislación es reemplazar la política represiva actual y limitar el consumo de cannabis. Sin embargo, algunos temen que los límites de THC sean demasiado bajos y que los clubes de cannabis no sean suficientes para satisfacer la demanda.
Al final, esta nueva ley sobre el cannabis en Alemania genera opiniones divididas, pero representa un avance significativo para los partidarios de la legalización del cannabis en el país.
Repercusiones inesperadas de la nueva regulación
La nueva legislación sobre el cannabis propuesta por Karl Lauterbach, aunque más ligera, no está exenta de riesgos y efectos secundarios, según Die Zeit. Los fumadores menores de 18 años corren el riesgo de recurrir a los traficantes del parque, ya que la ley solo se dirige a adultos. Sin embargo, la coalición tricolor ha prometido tomar medidas para proteger a los menores.
Otro riesgo mencionado es el "turismo del cannabis" que podría desarrollarse en las regiones donde se realicen los ensayos piloto. Por ahora, el Sr. Lauterbach no ha propuesto medidas para remediarlo. Además, la adopción del modelo de los "coffee shops" neerlandeses podría fomentar a los cárteles criminales, según estima la FAZ. Los profesionales de la industria del cannabis temen que la ausencia de autorización para la comercialización favorezca el mercado negro, como en California.
El Financial Times recuerda que los países de la UE han adoptado progresivamente una postura más tolerante hacia las drogas blandas en los últimos años, con la esperanza de combatir a las organizaciones criminales. Malta se convirtió en el primer país de la UE en legalizar la posesión y el cultivo de cannabis en 2021. La creación de los "clubes de cannabis" debe ser objeto de un proyecto de ley a partir de abril y deberá ser aprobado por los diputados. El ministro de Agricultura, Cem Özdemir, destacó que el consumo podría legalizarse este mismo año.
A pesar de los riesgos y los posibles efectos secundarios, la legalización del cannabis sigue siendo un tema controvertido y varios países europeos continúan explorando esta posibilidad. La implementación de la nueva regulación será una prueba importante para Alemania y podría tener un impacto en la política europea sobre drogas.