H4CBD et CBD : lequel choisir ?

H4CBD y CBD: ¿cuál elegir?

Ahora, la popularidad del CBD ya no está en discusión. En los últimos años, hemos visto crecer este mercado hasta alcanzar, hoy, su punto máximo. Los productos con CBD nunca han estado tan bajo los reflectores. Todos lo quieren y piden más. Pero entonces, ¿cuáles son las novedades del momento? ¿Qué es exactamente el H4CBD? ¿Es mejor que el CBD? ¿Este nuevo participante tiene mejores argumentos? En HighSociety, te contamos todo lo que hay que saber y, sobre todo, cómo hacer la mejor elección. CBD vs H4CBD: ¿listo para conocer el desenlace de este enfrentamiento? ¡Vamos allá!

¿Por qué elegir el H4CBD?

H4CBD

Las variantes en materia de cannabinoides no dejan de aumentar, al igual que la demanda. Hay que decir que el CBD conoce un éxito sin precedentes en el ámbito del bienestar. Sin embargo, el H4CBD se presenta como un adversario serio para el CBD. Innovador e ingenioso, este producto es capaz de satisfacer muchas exigencias. Además, posee casi las mismas propiedades que su antagonista. 

¿Cuáles son sus especificidades?

El H4CBD es una molécula sintética, similar al CBD pero cuyos efectos son más intensos y potentes. Algunos puntos esenciales a destacar: 

La sensibilidad varía según los individuos, pero dado los efectos del H4CBD, la experiencia sensorial tiene muchas probabilidades de ser multiplicada. Extremadamente versátil, se encuentran tanto aceites, flores como resinas de H4CBD. Cada producto está adaptado a los gustos y necesidades de los consumidores.

¿Es seguro el H4CBD?

A pesar de las polémicas y debates que rodean este nuevo producto, el H4CBD no presenta ningún riesgo conocido para la salud. Obtenido a partir de la hidrogenación del CBD, es un cannabinoide que se considera seguro y potencialmente más eficaz. Si muchas marcas producen H4CBD, siempre se recomienda adquirirlo en profesionales certificados como High Society. De esta manera, tiene la garantía de comprar productos de calidad que cumplen con las estrictas normas que rigen el sector.  

El H4CBD ha revolucionado la industria de los cannabinoides con características innovadoras y altamente apreciadas por los usuarios. En términos simplificados, el H4CBD es una forma de CBD mucho más concentrada. De hecho, es en parte por esta razón que es tan popular en el mercado. Puede probar la experiencia y verlo por sí mismo. 

¿Qué decir del CBD?

Primero, la denominación CBD proviene del término cannabidiol. Es uno de los cannabinoides presentes en el cáñamo. Y no es sin razón que se selecciona entre más de un centenar de moléculas en la planta. Curiosamente, el CBD no provoca ningún efecto psicótico. Eso es lo que lo distingue de su homólogo, el tetrahidrocannabinol, más conocido como THC, que es el cannabinoide responsable de las euforias y sensaciones de “high”. Así, al ingerir CBD, usted mantiene el control de sus decisiones.

Siempre es bueno recordar que el CBD no puede reemplazar tratamientos tradicionales, no es un medicamento. Sin embargo, eso no le impide usarlo para aliviar ciertos males. Bien conocida, la insomnio afecta a más del 20% de la población mundial. Peor aún, el insomnio severo afecta a más del 9%. Este trastorno empeora con la edad y afecta mayoritariamente a las mujeres más que a los hombres. Surge por muchas razones: asma, problemas gástricos, reumatismo... Es un verdadero sufrimiento.

Muchos de nuestros clientes usan el CBD para conciliar el sueño. La angustia es un sentimiento de melancolía permanente. A veces puede llegar a provocar ataques de pánico y visiones de fatalidad inexorables. Afecta entonces todos los aspectos de la vida diaria, ya sea el trabajo, las relaciones y el ocio. El CBD, por su parte, actuaría sobre este sentimiento de apatía y conferiría un bienestar general a los consumidores.  

Trastorno mental característico del siglo XXI, la angustia se manifiesta por un sentimiento de preocupación permanente. Sin embargo, en su origen, es una respuesta natural del cuerpo para enfrentar la adversidad y preparar al organismo para confrontar la situación crítica. Cuando se vuelve crónica, el estrés es fuente de incomodidad y discapacidad. Por lo tanto, el CBD combatiría este estado de ánimo y permitiría relajarse.

¿Cuáles son los diferentes formatos disponibles?

El CBD se vende en diferentes formas: infusiones, aceites, cosméticos... En resumen, los usuarios tienen una amplia variedad para elegir. Existen algunos formatos más comunes que otros. Para los menos aventureros y aquellos que prefieren disfrutar el producto con simplicidad, la infusión de CBD es la opción indicada. También muy popular, el aceite de CBD es la alternativa que más gusta a los consumidores. En aplicación cutánea, el jabón de CBD es la última novedad en la categoría cosmética de CBD. Exfoliante e hidratante, sería ideal para una piel sana.

¿Qué diferencia al H4CBD del CBD?

Para resumir, se puede decir que el H4CBD es una versión sintética del CBD. Es decir, hay una modificación en la estructura molecular de su predecesor. En su composición, se puede observar cannabidiol, por supuesto, y también 4 átomos de hidrógeno, lo que contribuye a su nombre. 

Por lo tanto, sería más intenso que el cannabidiol, como se ha mencionado anteriormente. De hecho, si se presume que es más potente que el cannabidiol, la relación calidad-precio favorece al H4CBD. Desde un punto de vista económico, si se toma en cuenta esta suposición, entonces, una cantidad menor de H4CBD sería suficiente para obtener efectos similares al cannabidiol. Además, según un estudio de 2006, resulta que el H4CBD tenía más afinidad con el CB1 de nuestro sistema endocannabinoide que regula, entre otros, el sistema nervioso central, los músculos, los pulmones y también los intestinos. Quién sabe, este cannabinoide podría ser el futuro del CBD en ciertos ámbitos. 

CBD y H4CBD: ¿cuál elegir?

Al final, elegir entre H4CBD y CBD depende sobre todo de tus gustos personales y, sobre todo, de tus preferencias. También está el aspecto del “necesidad específica” a tener en cuenta. Se recomienda encarecidamente tomar distancia y hacer una reflexión activa. ¿Buscas efectos más intensos? Si la respuesta es sí, entonces tal vez el H4CBD sea el producto que necesitas. Si la respuesta es no, entonces una alternativa suave y natural como el CBD será más adecuada. 

Además, ambos ofrecerían las mismas virtudes, ya sea para manejar el estrés, conciliar el sueño, relajarse... Y eso no es todo, porque también puedes pedir la opinión de un consumidor experimentado. No faltan usuarios expertos de estos productos. Ellos podrán darte buenos consejos para una compra inteligente. Sin embargo, debes saber que no existe realmente un producto ideal.  

Elijas uno u otro, ambos son equivalentes y nunca quedarás decepcionado. También es posible que seas un consumidor curioso en busca de una nueva experiencia más intensa. Cabe señalar que a largo plazo, el H4CBD resulta más rentable debido a su excelente rendimiento.

Aunque las experiencias difieren según los individuos, todo indica que el CBD es, con diferencia, el producto que menos efectos secundarios produce. 

Conclusión

No es fácil adentrarse en la esfera del CBD. Las preguntas y dudas llenan la mente. También puede que te sientas intimidado por la amplia variedad de productos que rodean a los cannabinoides. Tranquilo, no hay nada que temer. Es una aventura emocionante, llena de curiosidades de todo tipo. Verás sobre todo productos naturales orientados a tu bienestar. H4CBD y CBD tienen cada uno sus propiedades. El potencial de estos dos productos es diferente y la experiencia permite comprenderlos mejor. Para no perderse en este océano de información, acude a profesionales como HighSociety. 

Finalmente, el debate entre CBD y H4CBD no tiene sentido. Es ante todo una decisión que solo te concierne a ti. Tómate el tiempo para reflexionar sobre la cuestión, concéntrate en tus necesidades y encuentra la alternativa que mejor responda a tus expectativas. La experiencia es la mejor maestra. De esta manera, puedes determinar qué producto ofrece la mejor eficacia y los efectos esperados.