Verdadero o falso: todo lo que debes saber sobre el CBD - Parte 2

Verdadero o falso: todo lo que debes saber sobre el CBD - Parte 2

El CBD es objeto de muchas ideas preconcebidas debido a su similitud con el cannabis. Descubre nuestro segundo artículo sobre las creencias que rodean al CBD. Así tendrás una idea más clara de los beneficios reales del cannabidiol. 

¿Puedes encontrar las respuestas correctas? 

 

El CBD es la única molécula activa del cáñamo - Falso

 

El CBD es uno de los casi 300 cannabinoides presentes en la planta de cannabis light. Se trata de moléculas activas que pueden interactuar con nuestro sistema endocannabinoide. Aunque todavía no conocemos todos los componentes del cáñamo, sabemos que algunos, como el CBD, el CBG y el CBN, son muy prometedores para nuestra salud.

 

 

El CBD debe tomarse en dosis precisas - Falso

 

La sensibilidad de cada persona es única. La dosis de CBD depende de una serie de parámetros, como el sexo, el peso, la edad y el modo en que se desee consumir. 

No obstante, recomendamos no superar una dosis de 1 mg de CBD/kg.  

 

 

El CBD se puede utilizar en la cocina - Verdadero


Y sí, el CBD se puede añadir a tus recetas para darles un toque original y relajante. Puedes infusionar tu CBD en mantequilla o leche, por ejemplo. El único inconveniente es no subir demasiado la temperatura para no perder los beneficios del CBD.


Y puedes encontrar todas nuestras recetas en el blog.


El CBD es un antiinflamatorio muy bueno - Verdadero

Las investigaciones han demostrado que el CBD tiene un efecto antiinflamatorio. 


Muchas personas que padecen enfermedades inflamatorias crónicas como la espondilitis reumatoide o la enfermedad de Crohn toman CBD para aliviar sus síntomas. 


El CBD tiene efectos secundarios - Verdadero y falso

 

El cannabidiol no tiene efectos secundarios conocidos cuando se toma en dosis "normales". Sin embargo, algunos estudios han demostrado que una sobredosis de CBD puede provocar diarrea, dolores de estómago, migrañas y somnolencia. 

Estos síntomas aparecen principalmente cuando se supera la dosis recomendada y cesan en cuanto se interrumpe la ingesta de CBD.

Por lo tanto, generalmente se recomienda no superar 1mg de CBD/kg. Así que si crees que pesas 60 kg, deberías evitar tomar más de 60 mg de CBD al día. 

 

 

Tomar CBD puede colocarte - Falso

 

En absoluto. A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicotrópicos. Lo único a lo que se arriesga con el CBD es a estar relajado. Es más, la OMS ha reconocido oficialmente que el CBD no es una droga. 

 

 

Vaporizar CBD es perjudicial - Falso


Estudios científicos han demostrado que vaporizar CBD es mucho menos perjudicial para la salud que fumarlo. 


De hecho, se ha demostrado que cuando vaporizamos, sólo inhalamos 3 componentes (en forma de trazas) aparte de los cannabinoides. 


En cambio, el humo de cannabis inhalado contiene más de 111 compuestos, entre ellos hidrocarburos aromáticos policíclicos nocivos.


El CBD puede tomarse durante el embarazo - Falso

 

No, al igual que ocurre con los aceites esenciales, las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia no deben tomar CBD. Se han realizado pocos estudios y los efectos sobre el feto y el niño no están claros, por lo que se aconseja a las futuras madres que no tomen CBD durante el embarazo o la lactancia.

 

 

El CBD ayuda a la abstinencia de nicotina - Verdadero

Varios estudios han demostrado la eficacia del CBD para combatir la adicción a la nicotina. 


En 2013, investigadores del University College de Londres llevaron a cabo un primer estudio con fumadores. Pudieron demostrar que los fumadores que habían inhalado CBD habían reducido su consumo de cigarrillos en un 40 % en comparación con los que habían recibido un placebo. Y esto después de solo una semana.


En 2018, el mismo laboratorio realizó un nuevo estudio y demostró que el CBD reducía significativamente el deseo de fumar y la adicción a la nicotina. 


Por lo tanto, el CBD es una ayuda natural contra el tabaquismo y la abstinencia de nicotina, ya que reduce el consumo de nicotina y favorece la abstinencia. 


El CBD tiene la ventaja de tener un efecto casi inmediato tras su absorción y de no tener efectos secundarios.


Los beneficios del CBD están demostrados por la ciencia - Verdadero

 

El cannabis se ha utilizado por sus beneficios desde la antigüedad, pero el CBD sigue siendo un desconocido. Al contrario de lo que podría pensarse, no fue hasta los años 40 y Roger Adams cuando se descubrió el CBD.

Desde entonces, ha sido objeto de numerosas investigaciones para comprender su aplicación y descubrir todos sus beneficios. 

Ahora sabemos que el CBD reduce el estrés, es antiinflamatorio, antiespasmódico y contra las náuseas. También ayuda a reducir el dolor, favorece la recuperación muscular y parece ser eficaz para reducir los ataques epilépticos.