CBD: ¿cuánto tarda en salir del cuerpo?

CBD: ¿cuánto tarda en salir del cuerpo?

Aunque el CBD está totalmente legalizado en España, es normal preguntarse cuánto tiempo permanece en nuestro organismo. Lo que tienes que saber es que no hay reglas reales en este ámbito. Diversos factores, como tu metabolismo, el nivel de CBD en tu organismo y tus hábitos de consumo, pueden influir.


Una mirada más de cerca al CBD y a los efectos de su consumo, sin olvidar el tiempo que permanece detectable en la sangre.


CBD o cannabidiol: ¡definición!


La planta del cáñamo, también conocida como Cannabis Sativa, no necesita presentación. Está repleta de multitud de cannabinoides, siendo el CBD y el THC los más conocidos. A pesar de que estos dos cannabinoides tienen el mismo origen, sus propiedades son radicalmente diferentes.


El THC no es otra cosa que una sustancia buscada por los efectos particulares que puede provocar, a saber, efectos psicotrópicos, sensación de colocón o aumento de la confianza en uno mismo. Sin embargo, estos efectos no son "gratuitos", en el sentido de que van acompañados de efectos secundarios y de un riesgo de adicción. Todo ello justifica el carácter ilegal del THC.


El CBD, en cambio, está totalmente legalizado. A pesar de ser primo del THC, lo único que tienen en común es su origen. El cannabidiol no tiene efectos indeseables, ni riesgo de adicción, y aún menos efectos psicotrópicos. Su legalización se concedió tras una multitud de estudios científicos que atestiguan sus beneficios potenciales. Entre ellos, su capacidad para aliviar el estrés, aumentar la sensación de bienestar, calmar el dolor crónico e incluso reducir los síntomas depresivos. Cada vez son más los médicos que recomiendan el CBD para aliviar los síntomas de ciertas enfermedades graves, como el Alzheimer o la epilepsia.


¿Cómo se consume el CBD?


Lo primero que hay que saber sobre cómo se consume el CBD es que no hay reglas. Cada consumidor tiene su método preferido de consumo, y la ventaja del CBD es que se comercializa en todas las formas posibles.


Los fumadores pueden optar por e-líquidos para vapear, Esto les permite consumir CBD a diario a través de un método con el que ya están familiarizados, con total discreción. Con el mismo espíritu de sencillez y discreción, las infusiones Las infusiones a base de CBD son ideales tanto para los consumidores habituales como para los nuevos consumidores que buscan un comienzo suave.


El aceite de CBD sigue siendo la forma más universal de consumo. Viene en una amplia gama de potencias, desde la más ligera a la más intensa. Con su pipeta incorporada, cada frasco de aceite de CBD se puede consumir de la forma que se desee. La vía sublingual es preferible para obtener efectos rápidos, mientras que añadir unas gotas de aceite a tus platos y bebidas es un juego de niños. Incluso puedes prepararte un mojito de CBD ¡!


¿Y la dosis?


En cuanto empezamos a hablar del consumo de CBD, es esencial abordar el tema de la dosis. Más concretamente, la dosis perfecta.


La dosis necesaria para conseguir los efectos deseados difiere de un consumidor a otro. Su peso, sus hábitos de consumo, su edad y su estado de salud son factores que influyen en ella. Por no hablar del contenido de CBD de tu producto. Cuanto más concentrado sea tu producto de CBD, menos cantidad necesitarás para conseguir los efectos deseados.


Por ejemplo, el aceite de CBD. Como norma general, recomendamos empezar con unas pocas gotas al día para comprobar la reacción de tu cuerpo. Después, aumenta gradualmente la dosis cada día hasta alcanzar las sensaciones deseadas.


¿Se puede detectar el CBD en un análisis de sangre, orina o saliva?


La respuesta es sí. Un "sí, pero ".


Los productos de CBD comercializados legalmente respetan un límite legal claro: no más del 0,3% de THC. Según el decreto del 5 de septiembre de 2001, esto corresponde a un máximo de 1ng/mL. Con un nivel tan alto de THC, es muy probable que un análisis de sangre dé negativo, ya que la cantidad de cannabinoides en la sangre será demasiado baja para ser detectada, incluso justo después del consumo. 


Lo mismo se aplica a otros tipos de pruebas. Sin embargo, algunos estudios científicos sugieren que el CBD puede detectarse en la sangre en 24 horas en el caso de los consumidores ocasionales, y hasta en 7 días en el caso de los consumidores habituales. Esto es especialmente cierto en el caso de los grandes consumidores de CBD, que pueden acumular THC y, por tanto, dar positivo en los análisis. Por lo tanto, la vigilancia es esencial.


En los mercados paralelos, muchos proveedores ofrecen productos de CBD en envases opacos, sin control, con niveles de THC y otras sustancias peligrosas que pueden ser muy sorprendentes. Y sí, con este tipo de productos, un análisis de sangre u orina seguramente dará positivo, exponiéndote a diversas sanciones.


CBD: la capacidad del organismo para eliminarlo depende de varios factores


El cuerpo humano es un mecanismo complejo y magnífico. Es capaz de eliminar cualquier sustancia ingerida, ya sea zumo de frutas, CBD o incluso veneno. Sin embargo, su capacidad de eliminación depende de la naturaleza del producto ingerido, así como de un gran número de factores personales de cada consumidor.


Al igual que para determinar la dosis ideal, determinar nuestra capacidad de eliminación depende de una serie de factores clave. La edad, el peso, el metabolismo, el estado de salud, los hábitos de consumo y la genética son sólo algunos ejemplos. Si tomamos el ejemplo de la experiencia de consumo, cuanto más acostumbrado estés a consumir CBD, más lentamente lo eliminará tu cuerpo porque estará acostumbrado. 


Otro ejemplo es el estado de salud y el metabolismo. Las personas con buena salud o con un metabolismo rápido tienden a eliminar las sustancias que consumen más rápidamente que las que tienen problemas de salud.


Lo importante es recordar que el CBD no suele ser detectable en la sangre, pero se pueden encontrar rastros de consumo hasta una semana después del consumo en cuestión.