

A diferencia del THC, el CBD presenta un amplio abanico de beneficios para la salud, y esto sin efectos secundarios negativos. Entre estos beneficios, se destaca una reducción de la ansiedad, ayuda a la concentración, aumento de la sensación de bienestar, y sobre todo una método eficaz para aliviar el dolor.
¿Qué es el CBD?
¿Realmente el CBD tiene una acción positiva frente al dolor?
¿Existe riesgo de adicción?
Para que pueda comprender perfectamente qué es el CBD así como los beneficios que tiene para la salud, especialmente para aliviar el dolor, hemos reunido toda la información útil al respecto en este artículo.
¿Qué es el CBD?
El CBD, también llamado cannabidiol, es uno de los componentes de la planta de cáñamo (Cannabis Sativa). CBD y THC a menudo se confunden, sin embargo están lejos de tener los mismos beneficios ni los mismos riesgos para la salud.
Por su parte, el CBD no provoca ningún efecto psicotrópico, estos últimos son propios del THC y pueden constituir un riesgo no desdeñable en caso de consumo regular.
Por el contrario, el CBD es una sustancia perfectamente sana que puede consumirse sin restricciones particulares de dosis, frecuencia o forma. Ya se trate de aceites de CBD, flores o cosméticos a base de CBD, en todos los casos son productos fiables y accesibles.
Es precisamente por estas razones que el CBD ha sido legalizado en muchos países europeos, siendo su comercialización por tanto libre.
Entre los numerosos beneficios para la salud que presenta el CBD, uno de ellos, y no menos importante, es permitir combatir el dolor.
¿Tiene el CBD una eficacia real frente a los diversos dolores?
Dolor de espalda, dolores articulares, migraña... Los males que podemos sentir son tan diversos como las soluciones para remediarlos. Sin embargo, no todas las soluciones son iguales. Tal o cual solución contra el dolor será muy eficaz en una persona y no en otra, o bien otros métodos como los medicamentos pueden provocar efectos secundarios desagradables.
Para combatir diferentes tipos de dolor, y evitando tener el menor efecto secundario, cada vez más personas optan por una elección sorprendente pero revolucionaria: ¡el CBD!
De hecho, esta sustancia presenta numerosos beneficios para nuestra salud, uno de ellos es el alivio del dolor.
Esto se explica por la capacidad que tienen las moléculas de CBD para fijarse en los receptores endocannabinoides, es decir, tienen un efecto antiinflamatorio y analgésico. Nuestras dolencias articulares o musculares generan lo que llamamos percepciones nociceptivas. Son estas últimas las que el CBD va a inhibir.
Por ejemplo, el aceite de CBD puede aplicarse localmente sobre los músculos doloridos, o también puede ser absorbido por vía oral para un alivio más rápido. Otros ejemplos son el e-líquido para vapear o las infusiones de CBD, estos productos constituyen otras formas igualmente naturales y eficaces frente al dolor.
Efecto anti-dolor: combinar el consumo de CBD con otras técnicas
Se ha demostrado que el CBD tiene efectos terapéuticos en nuestro cuerpo así como en nuestra salud mental, incluyendo efectos antiinflamatorios y analgésicos.
¿Pero qué hay de la idea de combinar el consumo de CBD con otras soluciones para acelerar el proceso de relajación?
Es una buena idea, y se podría incluso decir que es una iniciativa muy recomendada.
Por « combinación de técnicas », no entendemos la combinación del CBD con, por ejemplo, medicamentos. Ni mucho menos.
Las técnicas de relajación y bienestar que podrían complementar el consumo de CBD en la lucha contra el dolor son tan naturales como el propio CBD, y resultan complementarlo sutil y eficazmente.
Esto es especialmente cierto en la práctica de una actividad deportiva. A menudo descuidada, la continuación de una actividad física sigue siendo primordial para optimizar las posibilidades de curar los dolores sentidos, e incluso acelerar esta recuperación.
Otro ejemplo con la osteopatía. El aceite de CBD es un producto que, combinado con consultas con un osteópata, permite eliminar eficazmente el dolor sentido en cualquier zona del cuerpo.
¿Qué hay de una posible adicción al CBD?
La confusión entre CBD y THC sigue siendo frecuente, y debido a ello, riesgos como la adicción a menudo se atribuyen erróneamente al CBD.
El THC presenta tanto efectos psicotrópicos como un alto potencial adictivo, razón por la cual es una sustancia ilegal y cuyo consumo se considera de riesgo.
Sin embargo, distinguir el CBD del THC es primordial: el CBD no conlleva absolutamente ningún riesgo de adicción.
Es totalmente posible consumirlo libremente, sin preocupaciones sobre las cuestiones de dosificación, regularidad de consumo o método. Ya se trate de infusiones, aceites o flores de CBD, esta sustancia sigue siendo más conocida por sus beneficios para la salud que por cualquier posible factor negativo.