El cuidado del cabello forma parte de la rutina de belleza de todo el mundo, independientemente de su sexo. Sin embargo, una rutina de cuidado capilar ordinaria a veces puede resultar insuficiente. Sobre todo cuando te enfrentas a un problema específico: la caída del cabello.
La caída del cabello es leve e invisible para algunos, pero invasiva para otros. El mejor consejo que podemos darle es que actúe ante los primeros signos de caída del cabello, lo que le ayudará a ralentizar o incluso detener el proceso.
¿Qué solución adoptar? Una solución natural y sin productos químicos es, con diferencia, la más sana y eficaz. ¿Ha pensado alguna vez en utilizar CBD para combatir la caída del cabello? He aquí algunas buenas razones para considerar esta molécula.
Cannabis, CBD y THC: todo lo que necesitas saber
Cannabis, CBD, THC, cannabinoides, cáñamo... Todos pertenecen al mismo campo, pero saber distinguirlos es esencial. Sobre todo teniendo en cuenta las propiedades tan diferentes de cada sustancia.
Empecemos por el tema del cannabis. A menudo oímos a la gente hablar del cannabis, sin saber a qué se refiere. Lo que hay que saber es que cuando se oye el término cannabis, normalmente se refiere al THC. El THC es uno de los muchos cannabinoides que se encuentran en la planta del cáñamo. Su venta y consumo son ilegales y está clasificado como estupefaciente. Se busca por el colocón y los efectos psicotrópicos que produce, a pesar de su fuerte potencial adictivo.
El CBD es un cannabinoide al igual que el THC, pero sus propiedades son radicalmente diferentes. El CBD no tiene efectos psicotrópicos; al contrario, se le atribuyen efectos terapéuticos para la salud. El que nos interesa en este artículo es el relacionado con la ralentización de la caída del cabello. Aquí tienes todo lo que necesitas saber al respecto.
¿CBD contra la calvicie?
Un hecho que a menudo se pasa por alto: el aceite de CBD es una excelente solución natural para el cuidado del cabello. ¿Y eso por qué? Al tratarse de un aceite vegetal extraído de la planta del cáñamo, está repleto de supuestos beneficios, sobre todo para el cuidado del cabello. En concreto, contiene grandes cantidades de ácidos grasos poliinsaturados, incluidos omega-3 y omega-6, ácidos grasos monoinsaturados, así como vitaminas B y E.
Sus principales cualidades son reducir la caspa, limpiar el cabello graso, estimular el crecimiento del cabello e hidratarlo en profundidad.
Sin embargo, tenga cuidado de no combinar el consumo de CBD con alcohol o medicamentos, ya que este tipo de interacción es impredecible y está totalmente desaconsejada.
¿Cómo puedo utilizar el aceite de CBD para tratar mi cabello?
Para combatir la caída del cabello con aceite de CBD, puedes utilizarlo como baño de aceite o como complemento de tu champú o acondicionador habitual. No importa qué tipo de cabello tengas, si eres hombre o mujer. La principal ventaja del aceite de cáñamo es su universalidad.
Si optas por un baño de aceite, no puede ser más sencillo. Basta con aplicar el aceite generosamente por toda la superficie del cabello, sin olvidar las puntas. Déjalo actuar durante una hora, si es posible con una redecilla u otro accesorio para mantener el pelo como está. A continuación, aclara con agua limpia y disfruta del aspecto sedoso e hidratado de tu precioso cabello.
Si quieres optar por la solución más rápida, no dudes en añadir unas gotas de aceite de CBD directamente a tu bote de champú o acondicionador. Todo lo que tienes que hacer es lavarte el pelo como de costumbre, con la diferencia de que se beneficiará de las bondades naturales del cannabidiol.
¿Hacer tu propio aceite de CBD con cristales?
¿Sabías que incluso puedes hacer aceite de CBD a partir de cristales de CBD?
Éste es nuestro consejo. En primer lugar, compra cristales de CBD de calidad. Cuanto mayor sea la pureza de los cristales, mayor será la calidad del aceite producido. A continuación, debes identificar la potencia que esperas de tu aceite de CBD. Tenga en cuenta que para 500 mg de cristales de CBD, añadiendo 30 ml de aceite obtendrá una concentración de 16,6 mg de CBD/ml.
Una vez hayas hecho los cálculos y tomado una decisión, el frasco cuentagotas será tu mejor aliado. Cógelo y añade la cantidad deseada de cristales de CBD a la botellita de aceite. Un embudo puede ser útil. Por último, coge la jeringuilla oral y mide la cantidad de aceite que necesitas. A continuación, vuelve a verter el aceite en el frasco cuentagotas hasta llenarlo con 30 ml. Lo único que queda por hacer es agitar el frasco enérgicamente durante aproximadamente un minuto, ¡y ya estás listo para disfrutar de este aceite de CBD casero!