El CBD puede colocarse bajo la lengua, fumarse y aplicarse sobre la piel, ¡pero eso no es todo! Puede que no te hayas dado cuenta, pero puedes beneficiarte de las muchas virtudes del aceite de CBD añadiéndolo a tus bebidas y platos. El aceite de CBD se está abriendo camino en nuestras cocinas, para nuestro deleite. Pero, ¿por qué y cómo se puede utilizar el aceite de CBD en la cocina? Te lo contamos todo.
¿Por qué cocinar con aceite de CBD?
Extraído de plantas de cáñamo industrial, el aceite contiene cannabidiol, así como otros compuestos como flavonoides y terpenos, que dan al cannabis su característico sabor herbáceo y amargo. Este sabor pronunciado no es del gusto de todo el mundo. Al consumir aceite de CBD con alimentos, puedes enmascarar el sabor y disfrutar de todos sus beneficios.
Incorporar aceite de CBD a tu dieta tiene otro beneficio. Por ejemplo, si infusionas tu aceite de CBD en mantequilla derretida, una vez se haya enfriado obtendrás una mantequilla de CBD. Así que puedes untar tu CBD y comerlo cada mañana sin ni siquiera pensar en ello.
Sin embargo, el aceite de CBD no puede calentarse. La temperatura desnaturaliza el cannabidiol y lo hace tóxico.
Otro punto importante es que el CBD ingerido atraviesa el sistema digestivo, por lo que los efectos se retrasan, son menos intensos pero más duraderos.
¿Cómo se puede utilizar el aceite de CBD en la cocina?
La infusión de aceite de CBD en alimentos y bebidas es la mejor forma de consumir cannabidiol a diario.
Para comidas frías, simplemente añade tu aceite de CBD a vinagretas y condimentos, para animar una ensalada por ejemplo. El aceite de CBD aportará un sabor diferente.
Cuando cocine comidas calientes, tenga cuidado de no utilizar aceite de CBD para cocinar o freír sus alimentos. El calor desnaturaliza el CBD, que puede volverse tóxico. El CBD puede cocinarse en el horno siempre que la temperatura no supere los 170°C. Por otro lado, para realzar un plato frito, añade aceite de CBD después de cocinarlo.
Por último, el CBD combina perfectamente con tés, infusiones, cafés e incluso batidos, que enmascaran fácilmente el potente sabor del aceite de CBD.
Algunos consejos para cocinar con aceite de CBD
Si las sugerencias que figuran a continuación no le atraen, ¡nada le impide crear sus propias recetas!
En todos los casos, recuerde siempre :
- Elija un aceite de CBD de buena calidad, en particular comprobando el contenido de su aceite antes de comprarlo y seleccionando un productor y proveedor de CBD de confianza;
- No caliente el aceite de CBD directamente para evitar la creación de compuestos tóxicos para el organismo;
- Incorpora tu aceite de CBD a una grasa saludable como mantequilla, aceite de coco, aceite de aguacate, pescado azul, yogures integrales, etc... ;
- Comience con una dosis baja y un aceite con una baja concentración de CBD. Observa los efectos y ajusta la dosis gradualmente a partir de entonces, si es necesario.
Consejo extra: pruebael aislado de CBD. Con un 98% de CBD puro, este producto no contiene terpenos y su sabor será más neutro.
Cómo dosificar el aceite de CBD para cocinar
En cuanto a la dosificación, los usuarios habituales tomarán las mismas cantidades que de costumbre. Si estás acostumbrado a tomar 3 o 4 gotas de aceite de CBD por vía sublingual, añadirás esta cantidad a tu comida. Ten en cuenta que ingerir CBD retrasará los efectos en comparación con la ingesta sublingual o la vaporización. Por lo tanto, no es necesario aumentar la dosis diaria. Una vez que le hayas cogido el truco, puedes ajustar tu dosis de CBD según el efecto que esperes.
Encuentraaceite de CBD, té de hierbas de CBD y todos los productos de CBD online en nuestra tienda High Society.