Manger du CBD : ce qu'il faut savoir avant de le cuisiner

Comer CBD: lo que hay que saber antes de cocinarlo

Los adeptos del CBD ya están conquistados: cocinar con CBD como ingrediente ya no es raro hoy en día. En el pasado, el cannabis solo se asociaba con el pastel embriagador, el space cake. Pero hoy en día, blogs enteros se dedican a la creación de recetas originales que combinan bien con el aceite de CBD u otros productos derivados del CBD.


Si te gusta pasar tiempo en la cocina y aprecias los efectos del CBD, aquí encontrarás toda la información necesaria para hacer buenas preparaciones con tu CBD favorito. Esta guía te ayudará a adquirir las bases necesarias antes de explorar nuestras recetas con CBD.


¿Qué es el CBD?


 

El CBD es un compuesto natural presente en el cannabis. A diferencia de su homólogo más famoso, el THC, el CBD no produce ningún efecto psicoactivo. Esto significa que el consumo de productos con CBD no te hará sentir colocado. Por otro lado, disfrutarás de muchos beneficios potenciales para la salud.


Se ha demostrado que el CBD aliviaría la ansiedad, el dolor y podría reducir las inflamaciones. Además, mejoraría la calidad del sueño y reduciría el nivel de estrés. Actualmente, el CBD se estudia por su potencial para tratar diversas otras afecciones, como la enfermedad de Alzheimer, el cáncer y la enfermedad de Crohn.


 

¿Cocinar con CBD, una nueva tendencia de estilo de vida?


Como saben, las tendencias de estilo de vida más populares generalmente vienen de Estados Unidos. Los estadounidenses son ciertamente muy buenos para proponer nuevos conceptos, pero también son muy hábiles para comercializarlos. La primera mención de alimentos que contienen cannabis data del año 2000 a.C. en India. Ya antiguas poblaciones de Oriente consumían cannabis en sus bebidas durante rituales.


El consumo de cannabis en la alimentación en el sentido moderno proviene de la creación estadounidense de los "edibles". Son productos a base de cannabis hechos en casa o fabricados en fábrica y vendidos en California. De hecho, los precursores de la cultura del cannabis contribuyeron ampliamente a la expansión de esta tendencia a principios de los años 60, especialmente con la ayuda de chefs famosos y sus recetas únicas a base de cannabis.


La tendencia se ha extendido a Europa y ahora el mundo entero consume cannabis en su alimentación como si fuera una planta más. La comunidad del CBD no es una excepción. No solo propone añadir CBD a sus recetas, sino también consumir productos comestibles con CBD (chocolate, caramelos, miel, té, café, etc.).


¿Cuáles son las ventajas de cocinar con CBD?


Varios estudios han demostrado que el CBD tiene numerosos beneficios. En términos más simples, imagine el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo como una red compleja de enzimas, neurotransmisores y receptores. Juegan un papel vital en la formación de nuestro sistema nervioso central. Este sistema controla una amplia gama de actividades, incluyendo el dolor, el control motor, la memoria, el hambre, la inflamación, etc. Como habrás entendido, el CBD actuaría directamente sobre este sistema, de ahí sus propiedades anti-estrés y calmantes.


Efecto beneficioso del CBD sobre nuestra inmunidad


El CBD es una herramienta poderosa que actúa sobre el sistema endocannabinoide de nuestro propio cuerpo. Reduciría la inflamación mientras equilibra el sistema inmunitario y previene el estrés oxidativo. Nuestro cuerpo produce sus propios cannabinoides y el sistema inmunitario detecta los cannabinoides que consumimos.


 

El sistema endocannabinoide está en constante evolución. Puede ser perturbado por diversos factores como enfermedades autoinmunes, inflamación y otros problemas. El CBD podría usarse para corregir este desequilibrio y ayudar al sistema a funcionar correctamente. Activaría varios procesos antioxidantes y antiinflamatorios que actuarían directamente sobre las células inmunitarias.


 

CBD para el insomnio


El cannabidiol sería una excelente solución para las personas que desean beneficiarse de un sueño de mejor calidad. Ayudaría a las personas a dormirse más rápido, lo cual es especialmente beneficioso si sufres de insomnio.


 

Además, la investigación sobre el CBD ha mostrado resultados prometedores para tipos de cáncer como las metástasis mamarias. Esta sustancia parece silenciar un gen que favorece el crecimiento de células cancerosas en muchos tumores malignos. Las investigaciones en este campo continúan, pero los primeros resultados son alentadores.


 

Según lo anterior, incorporar CBD en tu alimentación solo puede ser beneficioso para ti. Este suplemento te convendrá aún más si sufres de problemas mencionados como insomnio, estrés e inflamación.


 

¿Cómo cocinar con CBD y qué cocinar con él?


 

La variedad de formulaciones posibles con el CBD es ilimitada. Con el CBD, puedes preparar platos, postres, bebidas, aperitivos y muchas otras recetas. Cada receta reflejará a su consumidor, especialmente en lo que respecta a la dosificación del CBD.


 

Nuestras recetas siempre proponen una dosis media, ni demasiado fuerte ni demasiado ligera. Esto puede convenir a todo tipo de consumidor, incluso a aquellos que nunca han consumido CBD.


 

Nuestro consejo: Para las primeras recetas, dosifica lentamente y luego aumenta la dosis según tus deseos y tu sensación.


 

Algunos consejos para comenzar a cocinar con aceite de CBD


El CBD puede usarse para muchos fines, y una excelente manera de usarlo es incorporándolo a tus comidas. Para aprovechar los beneficios de este compuesto en la cocina, deberás tomar algunas medidas esenciales para proteger tu salud.


Evite comprar aceites de cocina costosos


En lugar de eso, prepare usted mismo sus aceites infusionados con CBD. Es un método mucho más económico para incorporar CBD en su cocina.


 

Recuerde controlar la temperatura de cocción


Los aceites de CBD pueden quemarse a temperaturas moderadamente altas. Añada el aceite de CBD después de retirar los alimentos del fuego para mantener la potencia de los alimentos cocinados a temperaturas más altas. Puede usar el aceite de CBD, por ejemplo, en salsas y aderezos que se cocinan a baja temperatura. 


 

Además, para cocinar con CBD, hay que tener en cuenta la temperatura de cocción. De hecho, el calentamiento controlado del cannabidiol aumenta su rendimiento. Las temperaturas de cocción superiores a 185 ᴼC no son beneficiosas para el CBD. Esto afecta a algunos ingredientes activos como los terpenos. Las propiedades terapéuticas del CBD se modificarán entonces. Por ello, se recomienda cocinar el CBD a fuego lento.


 

Considere incluir grasas saludables en su dieta


El CBD es liposoluble. Esto significa que cuando lo combina con grasa, su cuerpo lo absorbe mejor. El CBD puede ser atraído por casi todos los aceites, incluyendo el de oliva, coco, MCT y aguacate. Sin embargo, existen diferencias entre los aceites, especialmente en términos de sabor, beneficios para la salud y temperaturas de cocción.


 

Sé paciente


El CBD tarda más en procesarse en su cuerpo que las gotas de CBD que puede poner debajo de la lengua. Por esta razón, debe ser paciente antes de comenzar a ver resultados. Todo lo que es comestible en su comida debe pasar por los intestinos y el hígado antes de entrar en el torrente sanguíneo. El CBD, en cambio, evita el intestino y el hígado cuando se toma debajo de la lengua. Por lo tanto, entra directamente en el torrente sanguíneo.


 

Enmascare el sabor del aceite de CBD


La mayoría de las recetas con aceite de CBD están destinadas a la confitería. Principalmente porque el chocolate y el azúcar permiten enmascarar más fácilmente el sabor del CBD. Pero el aceite de CBD también puede usarse para preparar platos salados. Sin embargo, en este caso, es posible incluir sustancias que enmascaren el sabor del CBD. Las recetas de cocina que usan aceite de CBD no eran comunes hasta hace unos años. Ahora hay cientos de deliciosas recetas con CBD disponibles.


 

Elija los mejores tipos de aceites de CBD para cocinar


En la cocina, es preferible usar aceites de CBD de productores reputados y de alta calidad. Es decir, aquellos que han sido cuidadosamente analizados por laboratorios independientes para garantizar su seguridad. 

Busca productos que contengan aromas naturales y aceites portadores orgánicos, así como otros ingredientes alimentarios. Además, usa aceites de CBD listos para usar en lugar de tinturas para ahorrar tiempo y dinero. 


 

Almacena correctamente tu CBD


El cáñamo es una planta que tiene la capacidad de absorber los productos químicos de su entorno, ya sean buenos o malos para la salud. Por esta razón, la luz y el calor pueden afectar a los cannabinoides. Esto afecta inevitablemente la calidad de sus diferentes ingredientes, así como sus beneficios. Por lo tanto, debes asegurarte de que el producto esté bien conservado, preferiblemente en un lugar fresco y oscuro, para mantener su calidad y así evitar pérdidas debidas a la degradación del CBD.


 

¿Qué formas de CBD y qué dosis usar?


 

En lo que respecta a las bebidas, la flor de CBD es la forma más comúnmente utilizada. 


 

En cuanto al uso de las flores de CBD, generalmente se usan entre 1 y 2 g en las recetas. Pero primero, hay que pasar por la etapa de descarboxilación. Es una etapa bastante importante que permite activar los cannabinoides. Para ello, precalienta el horno a 110 °C, luego desmenuza las flores sobre una bandeja cubierta con papel de hornear. Cuando el horno esté caliente, coloca la bandeja con las flores dentro y hornea durante 40 minutos.


 

Para las ensaladas, el aceite de CBD generalmente se añade al aderezo. Otros agregan flores trituradas como guarnición.


 

Para los pasteles, la leche con CBD es perfecta. Lo más importante es no superar la temperatura de 160 °C (más allá, las moléculas de CBD se deterioran), para que la leche no se evapore.


 

En cuanto a la dosificación de CBD en tus formulaciones, dependerá de tu consumo y preferencias. El CBD funciona de manera diferente según el peso. El resultado también dependerá del propósito de uso, el sexo y la reacción del cuerpo.


 

Experimenta varias veces para encontrar la dosis adecuada. Comienza con una dosis baja y luego ajusta progresivamente. 




El CBD es un tema candente últimamente. ¡Y con buena razón! Este compuesto natural tiene muchos beneficios potenciales para la salud. Si tienes curiosidad por saber cómo incorporar este ingrediente relajante en tu cocina, hemos aprendido qué es el CBD, las ventajas de cocinar con él y cómo usarlo en tus propias recetas. Además, te hemos dado algunos consejos para elegir los mejores alimentos que estimulen la absorción de los productos con CBD. Si quieres saber más sobre el CBD, encontrarás varias informaciones interesantes en nuestro sitio web.