Día 420: todo lo que debes saber sobre el Día Mundial del Cannabis

El 20 de abril se celebra el Día Mundial del Cannabis. Pero, ¿cuál es el origen y la finalidad de esta celebración? ¡Te lo contamos todo!

 

¿Cuál es el origen del Día de los 420? 

 

La historia se remonta a los años setenta en el condado de Marin, California. 

Un grupo de estudiantes de bachillerato solía reunirse todos los días después de clase, siempre a la misma hora: las 16:20 (hora americana) cerca de la estatua de Louis Pasteur. Les apodaban los Waldos porque siempre se apoyaban en una pared cercana al instituto San Rafael. Cada miembro de la banda se llamaba como los Ramones. Estaban Waldo Mark (Mark Gravitch), Waldo Jeff (Jeff Noel), Waldo Larry (Larry Schwartz), Waldo Steve (Steve Capper) y Waldo Dave (Dave Reddix). 

Su principal ocupación era encontrar un campo de hierba cultivado por un aduanero y que, según una leyenda urbana, había quedado abandonado cerca del cuartel de guardacostas de Point Reyes. Por mucho que buscaron, nunca encontraron el preciado tesoro verde, pero se quedaron con el término 4/20 (pronunciado Four Twenty) para describir el cannabis.

La leyenda podría haber terminado ahí si el hermano mayor de Waldo Dave no hubiera sido amigo del batería de Grateful Dead, Phil Lesh. La banda utilizaba habitualmente el término 4/20 para referirse a la marihuana. Se convirtió en un símbolo "oficial".

 

Durante mucho tiempo en la sombra, los Waldos han salido por fin de su silencio para reivindicar y asumir la responsabilidad del origen del 4/20.

 

Hoy en día, siguen circulando muchos rumores sobre el origen de 420. Se cree que procede del código utilizado por la policía para los delitos relacionados con el cannabis, o de la fecha de nacimiento de Hitler (¿Qué?), o del número de componentes presentes en el cannabis.

 

Dato curioso: en Estados Unidos, muchas señales de kilometraje que muestran 420 han sido robadas en numerosas ocasiones. Los estados afectados han optado por cambiar las señales y mostrar en su lugar 419,99 millas. Esto hace que las señales sean mucho menos atractivas. 

 

 

¿Qué celebramos el 20/04? 


Desde entonces, el Veinticuatro -o 20 de abril- se ha convertido en la fecha ideal para celebrar el Día Mundial del Cannabis y, por extensión, el Día del CBD. Es un día en el que los entusiastas y defensores del cannabis se unen para hacer campaña a favor de la legalización de la planta. El 20 de abril se celebra principalmente en Estados Unidos, pero está empezando a abrirse camino en Europa y en España.


El cannabis sigue estando estigmatizado con demasiada frecuencia, a pesar de todos los beneficios que ofrece la planta. Prueba de ello es que cada vez más países autorizan estudios e incluso tratamientos médicos basados en el cannabis. 


El CBD es una molécula activa que se encuentra de forma natural en la planta de cannabis. Tiene una serie de beneficios que han sido demostrados por estudios científicos: el CBD es antiinflamatorio, antiestrés, antináuseas, antiespasmódico... Y a diferencia de su primo el THC, no tiene efectos psicotrópicos y no plantea ningún riesgo de adicción. Sin embargo, Francia sigue sin reconocer los beneficios del CBD e intenta prohibir las flores, en detrimento de los consumidores para los que son beneficiosas, sobre todo para el síndrome de abstinencia a la nicotina y al cannabis. 


Sin embargo, la OMS ha destacado claramente el potencial del CBD y su inocuidad. 

Mientras que la cuestión de la legalización del cannabis es digna de debate, el CBD no lo es y, por lo tanto, debería ser plenamente legalizado y reconocido por sus beneficios para nuestro bienestar.