

¡Ya empezó el nuevo año! Aprovecha para empezar con buen pie y intentar cumplir nuestras buenas resoluciones.
Si una de ellas es que vuelvas a hacer deporte, este artículo te dará todos los buenos consejos para lograrlo.
¡Desde la motivación hasta el equipo pasando por los buenos gestos para retomar el deporte, te contamos todo!
Fijamos objetivos alcanzables para retomar el deporte
Lo primero que debes hacer es fijar objetivos alcanzables para que puedas lograrlos y así mantener la motivación. De hecho, si pones la barra demasiado alta, corres el riesgo de desmotivarte o peor, de lesionarte. Por eso es importante que reflexiones sobre las razones por las que quieres retomar el deporte, los objetivos que crees alcanzables y el tiempo que deseas dedicar a esta actividad.
De hecho, te recomendamos comenzar con ambiciones simples de realizar y aumentarlas poco a poco, según cómo te sientas. Así, yendo de menos a más, mantienes tu motivación y podrás adaptar tu nueva rutina deportiva sin sentir culpa.
Encontramos un deporte o una actividad deportiva que nos guste
¿Qué mejor para motivarse que practicar un deporte que nos guste? ¿Prefieres actividades al aire libre o clases en sala? ¿Deporte en equipo o prefieres estar solo?
Todos estos criterios son importantes. Por supuesto, puedes alternar diferentes deportes para romper la rutina y así evitar el aburrimiento. ¡Piensa también en las estaciones! Porque sí, nadar es muy agradable en verano, pero las temperaturas invernales podrían reducir tu motivación a cero.
Si prefieres el gimnasio, visita los gimnasios cerca de tu casa o trabajo para ver en cuál te sientes mejor. De hecho, la mayoría de los centros deportivos ofrecen sesiones gratuitas para probar antes de comprometerte.
Tener el equipo adecuado
Otro punto muy importante: equiparse bien. Un calzado inadecuado, ropa o material mal adaptado pueden tener consecuencias desastrosas para tu salud y/o tu motivación. El punto más importante suele ser el calzado. Este requiere un buen soporte y una buena amortiguación de impactos. Para otros deportes, los accesorios en sí o la vestimenta son primordiales. Imagina practicar tenis con una raqueta mal encordada, paddle con un remo partido o esquiar con unos simples vaqueros. Así que antes de retomar el deporte, revisa todo tu equipo y si es necesario, no dudes en pedir consejo a profesionales.
Encontrar la motivación
¿Qué mejor para no desanimarse que motivarse en grupo? Al planificar sesiones de deporte con amigos o con un entrenador, estarás seguro(a) de no perder nunca la motivación. De hecho, es mucho más fácil mantenerse motivado si se está acompañado y otras personas cuentan con nosotros.
También existen aplicaciones o relojes conectados para registrar tus rendimientos, ver todos tus progresos e incluso competir con otras personas conectadas.
Calentarse antes de cada sesión de deporte
La regla n.º 1, especialmente cuando se retoma el deporte, es ¡calentarse! Todo buen deportista sabe que los músculos necesitan prepararse antes de cada sesión de deporte. Al hacerlo, se evita la aparición de agujetas y dolores musculares fuertes.
Los profesionales recomiendan tomar al menos de 10 a 15 minutos antes de comenzar para calentar tus músculos, estirarlos y flexibilizarlos. Esta etapa es crucial y debe formar parte integral de tu sesión de deporte. También te evitará lesiones al no forzar directamente tus músculos aún fríos.
Terminamos las sesiones de deporte con estiramientos
De la misma manera que cada sesión de deporte debe comenzar con calentamientos, cada actividad deportiva debe terminar con una serie de estiramientos. Al hacer esto, los músculos contraídos y solicitados durante el esfuerzo se estirarán y así recuperarán su flexibilidad. Sin embargo, cuidado con insistir demasiado. Es preferible hacer una verdadera sesión de estiramientos unos días después de tu esfuerzo físico, para dejar que los músculos y articulaciones tengan tiempo de recuperarse.
Para recuperarse después del deporte, apostamos por el CBD
Durante una actividad física, nuestros sistemas musculares y articulares están muy solicitados y pueden volverse dolorosos. Los profesionales recomiendan escucharse y no insistir si aparece un dolor.
Una vez en reposo, tu cuerpo necesita recuperarse. Por eso los entrenadores deportivos desaconsejan trabajar el mismo grupo muscular dos días seguidos: el descanso es fundamental para la recuperación.
¿El secreto para ayudar a tu cuerpo después de una sesión intensa de deporte? ¡El CBD!
El cannabidiol o CBD es una molécula derivada de la planta de cáñamo. Natural, presenta propiedades muy apreciadas por los deportistas. El CBD ayuda especialmente en la recuperación deportiva al atenuar las inflamaciones y aliviar los dolores musculares y articulares. Muchos deportistas ya lo han añadido a su rutina de bienestar. En forma de aceite sublingual, en masaje con aceites o bálsamos de CBD o incluso en infusión, ¡tienes muchas opciones!
¡Ahí lo tienes! Solo te queda ponerte la ropa y alcanzar todos tus objetivos deportivos.
Con el CBD como aliado, ¡no hay duda de que retomarás el deporte con éxito!