El deporte suele ir de la mano de un estilo de vida saludable. Hay muchos ejemplos de ello, como una dieta estricta, complementos alimenticios y crioterapia para mejorar la recuperación.
Puede resultar sorprendente para algunos, pero el CBD también es un muy buen aliado para tus sesiones de entrenamiento. Tanto antes como después del ejercicio. Desde propiedades antiinflamatorias hasta aumento de la energía, mejora de la concentración y optimización de la recuperación muscular, ¡aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de tomar CBD para deportistas!
¿Qué es el CBD?
Desde que se legalizó en España, el CBD se utiliza cada vez más, por razones tan variadas como el perfil de cada consumidor. Pero lo que algunos consumidores no necesariamente saben es que el CBD proviene de la planta del cáñamo. Lo que lo convierte en un cannabinoide.
Tanto el CBD como el THC son cannabinoides procedentes de la famosa planta del cáñamo, también conocida como Cannabis Sativa. Pero ahí acaban las similitudes. A diferencia del THC, que está clasificado como estupefaciente y plantea importantes riesgos para la salud, el CBD es una sustancia perfectamente legal. Esto se justifica por la ausencia de peligros para la salud o riesgos de adicción asociados a su consumo, así como por la amplia gama de beneficios que se dice que tiene sobre nuestro organismo. Y algunos de ellos son especialmente interesantes antes y después de una sesión deportiva.
Al interactuar con los receptores CB1 y CB2 de nuestro sistema endocannabinoide (SCE), las moléculas de cannabidiol son capaces de modificar nuestras percepciones de bienestar y felicidad, así como las relacionadas con el estrés y el dolor.
CBC, propiedades antiinflamatorias y aumento de masa muscular
Todas las actividades deportivas tienen algo bastante obvio en común: hacen trabajar nuestros músculos, en mayor o menor medida. Esta estimulación muscular provoca a la vez un aumento de la masa muscular y una reacción inflamatoria interna.
Entremos en detalles. Cuando realizas una sesión deportiva, se crea una especie de inflamación aguda en tu cuerpo. Esta inflamación te ayuda a desarrollar masa muscular, al tiempo que elimina cuerpos extraños. Y esto es precisamente lo que provoca las agujetas después del entrenamiento.
¿Cuál es el beneficio del CBD a este respecto? Bueno, se cree que el consumo de CBD tiene propiedades antiinflamatorias potenciales. Esto ayudaría a reducir el dolor asociado a las agujetas, preservando al mismo tiempo la ganancia de masa muscular.
De este modo, se aliviarán los dolores musculares que tradicionalmente siguen a las sesiones de entrenamiento, sin afectar al crecimiento muscular y, sobre todo, sin efectos secundarios de los que preocuparse.
CBD antes del deporte: los beneficios
Es útil diferenciar entre los beneficios potenciales del CBD antes y después del entrenamiento.
En primer lugar, veamos lo que puede hacer por ti tomar CBD antes de hacer deporte. No importa si practicas un deporte de alto nivel, tenis, ciclismo, krav maga o pesas en un gimnasio. Tus necesidades generales serán las mismas, es decir :
- un alto nivel de energía,
- buena concentración durante el ejercicio,
- y, por último, la coordinación de los movimientos.
Para tener una buena sesión deportiva, sea cual sea el deporte, tu rendimiento puede prepararse con antelación. Y ahí es donde el CBD puede ayudar. Es muy útil. Se cree que tiene la capacidad de marcar todas las casillas antes mencionadas: se optimizan los niveles de energía, la concentración durante el ejercicio y la coordinación de los movimientos.
CBD después del deporte: para una mejor recuperación muscular
No basta con tomar complementos alimenticios, darlo todo durante la sesión deportiva y luego volver a casa, esperando ver los cambios físicos deseados. Ni mucho menos. Muchos deportistas profesionales aconsejan no descuidar la fase que sigue a la sesión deportiva. Se trata de la fase de recuperación.
También en este caso, el CBD podría ser beneficioso para la recuperación muscular. Durante una sesión deportiva, nuestras fibras mus culares se dañan y salen con microlesiones. Gracias a sus supuestos efectos relajantes y antiinflamatorios, el CBD podría acelerar la regeneración de nuestras fibras musculares, mejorando la fase de recuperación en general y la condición de nuestro cuerpo para la siguiente sesión deportiva.
¿Y la pérdida de peso con CBD?
Por supuesto, cuando se trata de deporte, el tema de la pérdida de peso nunca está lejos. Tanto si tu objetivo es perder peso en general como conseguir un peso corporal magro, consumir cannabidiol puede ayudarte en lo que se conoce como pardeamiento de la grasa.
Por pardeamiento de las grasas entendemos que las grasas de mala calidad (grasas blancas) se transforman en grasas de buena calidad (grasas marrones). Mientras que las grasas blancas sólo se acumulan en nuestro organismo, las grasas marrones son esenciales para nutrir correctamente nuestros músculos y garantizar su desarrollo.
Por lo tanto, consumir CBD te ayudaría indirectamente a adelgazar, a perder peso con éxito, pero también a mantener tu salud muscular y a mejorar la fluidez de tu sistema digestivo. Todo ello sin efectos secundarios desagradables ni adicción.