Cuidados post-tatuaje: los beneficios de la crema de CBD

Cuidados post-tatuaje: los beneficios de la crema de CBD

El tatuaje, que tiene distintos significados según las culturas, se practica desde la antigüedad. Y aunque algunas personas no tienen ningún problema en acudir a un salón de tatuajes para hacérselo, para otras el duro y doloroso proceso de cicatrización es muy diferente. Hoy en día, existen muchas formas de controlar el dolor asociado al tatuaje. Entre estas opciones, la crema de CBD se perfila como una alternativa popular para los nervios tras el procedimiento del tatuaje. Este ingrediente activo derivado de la planta de cáñamo ha ganado popularidad en la industria de la salud y el bienestar por su capacidad para ayudar a la inflamación, calmar los nervios y aliviar el dolor leve.

En este artículo, veremos los beneficios de la crema de CBD para que tus sesiones de tatuaje sean más cómodas y la elección de un bálsamo tópico de CBD para el cuidado posterior al tatuaje.

Centrarse en los tatuajes

Elegantes y atractivos, los tatuajes son una forma de arte corporal cada vez más popular. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo se crean los tatuajes? ¿O por qué no desaparecen por completo con el tiempo? Esto se debe a que el tatuaje implica la inserción de pigmentos en capas de la piel más profundas que las que renovamos cada día. Los pigmentos especiales utilizados son difíciles de metabolizar por el organismo, lo que los hace visibles bajo la piel.

Con el tiempo, los tatuajes pueden desvanecerse a medida que nuestro sistema inmunitario intenta deshacerse de las partículas de tinta extrañas con la ayuda de los macrófagos. La exposición al sol también puede contribuir a la decoloración al alterar los pigmentos, pero la mayoría de los pigmentos permanecen en las capas más profundas de la piel.

Pero, ¿por qué son tan dolorosas?

¿Sabía que el dolor forma parte del atractivo de los tatuajes? Consisten en causar intencionadamente daños en la piel para dejar una marca permanente. De hecho, cada vez que la aguja penetra en la piel, crea una herida que desencadena la respuesta inflamatoria del organismo para reparar el daño. Por desgracia, esta respuesta inflamatoria es la que provoca el dolor, el enrojecimiento y la hinchazón que pueden seguir a una sesión posterior a un tatuaje. Al tratarse de un proceso de curación agotador, es necesario el uso de cuidados posteriores. Aquí es donde el CBD cobra especial relevancia.

¿Qué es el CBD y cómo funciona?

El CBD, la molécula del cáñamo que lleva tiempo siendo noticia, también está causando impacto en el cuidado post-tatuaje. En pocas palabras, el CBD es un compuesto natural que se encuentra en las plantas de cannabis y que ha demostrado tener efectos beneficiosos para la salud humana y animal. También conocido como cannabidiol, es más conocido por su potencial antiinflamatorio y su interacción con el sistema endocannabinoide (SCE).

Este sistema está presente en todos los mamíferos y desempeña un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de sistemas vitales como la respuesta inmunitaria, la señalización del dolor, el metabolismo y la respuesta al estrés. Como cannabinoide, se asemeja a los neurotransmisores del SCE, lo que le permite interactuar con los receptores CB1 y CB2 presentes en todo nuestro cuerpo. Con razón, podría aumentar la sensibilidad de estos receptores e inhibir la liberación de enzimas que descomponen los endocannabinoides. Esto permitiría un funcionamiento más eficaz del sistema. Pero, ¿qué hay de los cuidados post-tatuaje? ¡Vayamos al grano!

¿Cómo puede ayudar la crema de CBD en el cuidado post-tatuaje?

Después de hacerse un tatuaje, es importante tomar precauciones para ayudar a que cicatrice. Ahora tienes una herida en la piel que puede ser propensa a las infecciones. La crema de CBD podría ayudar con el cuidado post-tatuaje al ofrecer propiedades antiinflamatorias, analgésicas e hidratantes.

Un excelente analgésico

Como hemos visto antes, se sabe que el CBD interactúa con el sistema endocannabinoide. Regulará varios procesos de nuestro cuerpo, como la inflamación, el dolor y la respuesta inmunitaria. Aplicar una crema para tatuajes con CBD podría ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados a un nuevo tatuaje, además de estimular la cicatrización. Los posibles efectos antiinflamatorios del CBD podrían ayudar a aliviar la hinchazón y la irritación. Esto reduce la hinchazón causada por la inflamación y permite que tu tatuaje cicatrice rápida y adecuadamente, conservando su aspecto ideal durante años.

Para una piel bien hidratada

Además, la crema de CBD puede ayudar a hidratar la piel, algo esencial para la cicatrización de los tatuajes. La piel seca puede provocar picores e irritación, lo que interrumpe el proceso de cicatrización. Hidratar la piel con una crema para tatuajes con CBD puede ayudar a prevenir el picor y la irritación, a la vez que estimula el crecimiento de células sanas.

Una alternativa más sana

¿Buscas una alternativa más suave y natural para cuidar tu piel después de un tatuaje? La crema de CBD puede ser una opción a tener en cuenta. A diferencia de las cremas hidratantes para tatuajes convencionales, éstas pueden obstruir los poros y aumentar el riesgo de infección. En cambio, las cremas para tatuajes con CBD están diseñadas para mantener los poros limpios, hidratar el tatuaje y reducir la inflamación. Además, los efectos secundarios causados por este cannabinoide son muy poco frecuentes, incluso en grandes cantidades.

Para aliviar las molestias

Es posible que se sienta sensible, dolorido y con picor durante unos días después del tatuaje. Esto puede ser muy incómodo cuando vuelvas a tus actividades cotidianas.

Muchas personas utilizan el CBD por vía tópica para aliviar el dolor muscular y articular, y para calmar el dolor de la irritación cutánea. Esto podría ser eficaz, ya que estudios preclínicos han demostrado que el CBD inhibe la señalización del dolor en el cerebro.

Propiedades antibacterianas

Una de las principales preocupaciones tras un tatuaje es el mayor riesgo de infección. Los tatuajes deben limpiarse con regularidad y mantenerse secos para evitar infecciones bacterianas. Los científicos creen que los cannabinoides producidos por las plantas de cáñamo repelen las bacterias y los parásitos y actúan como un agente antibacteriano natural. Por lo tanto, el uso de una crema a base de CBD ayudaría a mantener limpias las heridas y favorecería el proceso de cicatrización.

¿Cómo se utiliza la crema de CBD?

Como todos los productos tópicos, el uso de la crema de CBD es similar. Todo lo que tienes que hacer es aplicar una pequeña pizca en la zona tatuada, que debe estar limpia y seca. A continuación, masajea suavemente hasta que el producto se absorba por completo. Puedes repetir este proceso tantas veces como sea necesario hasta que tu tatuaje se haya curado. También puedes utilizar la crema después de la cicatrización para hidratar y mantener tu tatuaje. También te ayudará a mantener la belleza de tu arte corporal.

Así que, para disfrutar de todos estos beneficios, opta por nuestra crema hidratante con CBD, que contiene todo lo que necesitas para el cuidado de la piel después de un tatuaje. Los ingredientes cosméticos naturales combinados con el poder del CBD actuarán sobre tu epidermis. Al aumentar el contenido de humedad de tu piel, esta crema te proporcionará una hidratación profunda a la vez que estimula la cicatrización.

Pide consejo a tu tatuador o a tu médico si tienes dudas.

Conclusión

En resumen, hacerse un tatuaje suele implicar sentir dolor, y la experiencia puede ser intensa. Como ocurre con cualquier experiencia importante, es habitual sentirse ansioso de antemano. Pero si necesitas ayuda para controlar estos aspectos de tu próximo tatuaje, usar una crema post-tatuaje a base de CBD es una opción rapidísima. Desde el control del dolor hasta la aceleración de las cicatrices, este producto te proporcionará una experiencia excepcionalmente menos dolorosa. Así que di adiós a los tatuajes doloridos e inflamados y hola a la relajación. Convierta su tatuaje en una forma de arte que realzará su cuerpo sin dolor.