Desde hace algún tiempo, el CBD es cada vez más popular en el mercado del bienestar. Pero sigue habiendo una pregunta: ¿se puede tomar con el estómago vacío? Pero antes de poder dar una respuesta clara a esta pregunta, es muy importante comprender ciertos matices sobre cómo funciona el CBD en el organismo. En esta búsqueda del conocimiento, levantemos el velo de este enigma y desvelemos los misterios del CBD tomado en ayunas.
Biodisponibilidad: desvelando el secreto de la absorción del CBD
En el corazón de la experiencia del CBD se encuentra un factor importante pero que a menudo se pasa por alto: la biodisponibilidad. Puede que te estés preguntando qué significa esto. De hecho, la biodisponibilidad, también conocida como tasa de absorción, se refiere a la rapidez y eficacia con la que los cannabinoides (u otros compuestos) del cáñamo entran en el torrente sanguíneo.
Es simplemente el grado en que una sustancia como el CBD puede ser absorbida y actuar en su lugar bioactivo en el cuerpo. En otras palabras, la forma en que se ingiere el CBD afecta directamente a la forma en que se absorbe y distribuye en el organismo.
N.B: Este concepto debe comprenderse en su totalidad si se desea comprar CBD. Comprender la biodisponibilidad es esencial para elegir el mejor producto. Los beneficios del CBD dependen en gran medida de cómo se ingiere. Así que es esencial encontrar el producto que mejor se adapte a ti cuando explores el mundo del CBD.
¿Cómo funciona realmente el CBD?
Al ser liposoluble, el CBD es una molécula que sólo se disuelve en la grasa y menos en el agua. Por lo tanto, tanto si lo tomamos por vía oral, sublingual, tópica o vaporizado, el CBD debe ser absorbido por el cuerpo para ser efectivo. De hecho, la forma en que se ingiere influirá en la cantidad de CBD que entra en nuestro torrente sanguíneo y en la forma en que se distribuye en nuestro cuerpo.
Por ejemplo, cuando se ingiere CBD, sus componentes comienzan su viaje en la parte superior del tracto digestivo. A continuación, entran en el hígado a través de la vena hepática, creando un efecto de "primer paso". Por consiguiente, es aquí donde el hígado entra en acción para filtrar y descomponer los componentes del CBD. A continuación, vuelve al estómago, el colon y el intestino delgado, donde se descompone aún más. Cuando finalmente entra en el torrente sanguíneo, sólo queda una fracción del componente activo del CBD, generalmente entre el 5 y el 15%.
Lo importante es recordar esto: hemos visto las pruebas de por qué la cuestión de si tomar o no CBD con el estómago vacío es tan relevante. Ahora que hemos explicado la ciencia y las razones de la baja biodisponibilidad del CBD, vayamos al grano.
¿Debe tomarse el CBD con o sin alimentos?
Vayamos al meollo de la cuestión: ¿es mejor tomar CBD con el estómago vacío o con comida? Para responder a esta pregunta, recordemos que los efectos del CBD varían mucho en función de si se toma antes o después de comer. Vemos que la absorción del CBD puede verse afectada por varios factores, entre ellos la presencia de alimentos en el estómago.
Y he aquí un dato sorprendente: cuando el CBD está en su estado más puro, sólo un pequeño 10% consigue llegar a nuestro torrente sanguíneo. Por eso cada vez más minoristas están adoptando productos de CBD, a menudo formulados con aceites ricos en grasas. ¿Por qué? Porque el contenido de grasa de estos aceites ayuda al CBD a penetrar fácilmente en el cuerpo.
Para entender el efecto de la dieta en la absorción del CBD, echemos un vistazo a un estudio reciente. En él, los investigadores pidieron a los participantes que ayunaran antes de tomar CBD por la mañana. El objetivo era reducir la variabilidad de los resultados, ya que esto podría cambiar la forma en que nuestro cuerpo absorbe el CBD.
Como resultado, descubrieron que cuando el estómago está lleno, el CBD permanece más tiempo en el intestino. Por lo tanto, tarda más en absorberse. Por otra parte, si comemos alimentos especialmente grasos, nuestro cuerpo también puede intentar absorber estos aceites para aumentar la absorción de CBD, ¡y eso es lo que descubrieron los investigadores!
¿Es mejor tomar CBD con el estómago vacío?
Como acabamos de ver, nuestro cuerpo absorbe más rápidamente ciertas sustancias cuando comemos alimentos que contienen grasas saludables. Los estudios han demostrado que tomar CBD con comida, especialmente alimentos grasos, aumenta su biodisponibilidad. En otras palabras, ingerir una comida antes de tomar CBD permite que nuestro cuerpo absorba más cannabinoides.
Es más, basándonos en los resultados del estudio citado anteriormente, podemos ver que comer antes de ingerir CBD podría aumentar la concentración de CBD que nuestro cuerpo necesita. Según los investigadores, las personas que tomaron CBD 30 minutos después de ingerir una comida rica en grasas tenían niveles de CBD casi cinco veces superiores. Además, las concentraciones plasmáticas máximas de CBD fueron 14 veces superiores. Esto sugiere que una buena comida antes de tu dosis de CBD bien podría hacer tu sesión más efectiva y, lo que es más importante, reducir la cantidad que necesitarás.
¿Cuál es la mejor forma de consumir CBD?
En principio, hay muchas formas de tomar CBD, y la mejor puede variar en función de tus necesidades individuales y tu estilo de vida. Sin embargo, si se trata de tomar CBD con el estómago vacío o no, ciertas vías de administración pueden ser más apropiadas.
Por ejemplo, el CBD debe tomarse por vía oral con alimentos para facilitar su absorción (véase más arriba). En este caso, puedes elegir entre: tisanas o infusiones, miel, etc. Por otro lado, métodos como el sublingual (colocarel aceite de CBD bajo la lengua) o la inhalación(vaporización) se ven menos afectados por la ausencia de alimentos. ¿Por qué? Porque el CBD evita el tracto digestivo y entra directamente en el torrente sanguíneo.
Además, cuando decidas tomar CBD con el estómago vacío o con una comida, ten siempre en cuenta tu estado físico a la hora de tomarlo. Dependiendo de cuándo y cómo quieras que se noten los efectos del CBD, puedes empezar con una comida por la mañana o tomar pequeñas dosis a lo largo del día.
¿Cuál es la cantidad correcta de CBD que se debe consumir?
Es una pregunta que surge a menudo, y la respuesta puede ser compleja. De hecho, ten en cuenta que la cantidad adecuada de CBD a consumir depende siempre de varios factores. Entre ellos, tu tolerancia a la molécula, el efecto deseado, tu peso, etc. Por esta razón, la estrategia más común y recomendada es empezar con una dosis pequeña de CBD e ir ajustándola según sea necesario.
De hecho, la experiencia de tomar CBD en ayunas podría variar de una persona a otra, dependiendo de una serie de factores como el método de consumo, la concentración del producto y la cantidad ingerida. Experimentando durante unos días, deberías ser capaz de determinar la dosis que te proporcione la mejor experiencia.
¿Qué podemos concluir?
La cuestión de si tomar CBD en ayunas o con alimentos es compleja y no puede responderse de forma definitiva. En realidad, depende de ti, de tu cuerpo y de tus hábitos. Y teniendo en cuenta la información revisada, podemos concluir que la absorción del CBD suele mejorar cuando se toma con alimentos, sobre todo con alimentos ricos en grasas.
Pero recuerda, todos somos únicos y el CBD puede afectarnos de forma diferente. Por eso es importante probar diferentes métodos de administración y dosis para ver qué funciona para ti. Si prefieres tomar CBD con el estómago vacío, puede que necesites tomarlo de forma más estratégica para optimizar su absorción.
En resumen, el CBD, como molécula liposoluble, parece ser aceptado más fácilmente por nuestro organismo cuando va acompañado de alimentos grasos. Por lo tanto, consumirlo con el estómago vacío puede limitar su eficacia. Cuándo y cómo tomas CBD puede afectar a cómo lo acepta tu cuerpo. En este caso, experimenta con cuidado para encontrar lo que funciona mejor para ti.
Y para comenzar este viaje, ¿por qué no prueba nuestros productos de CBD, que han sido especialmente probados en laboratorio y cumplen todas las normas pertinentes?