El CBD está en todas partes. Hay tanta información sobre los productos de CBD que puede ser difícil saber qué es verdad y qué no. Tanto si eres un fan desde hace tiempo como si simplemente sientes curiosidad por el CBD, puede que te estés preguntando con qué frecuencia deberías consumirlo. ¿Se puede tomar CBD todos los días?
¿Es seguro tomar CBD a diario?
El consumo regular de CBD no es en absoluto peligroso. Al contrario, te permitirá beneficiarte de todas las propiedades beneficiosas del CBD, tanto para nuestra salud como para nuestro bienestar general. Está siendo estudiado activamente por los médicos por sus efectos sedantes. Sus propiedades ansiolíticas también pueden aliviar el dolor crónico. En estos tiempos tan agitados, su consumo diario es muy recomendable para llevar una vida tranquila y serena (Aquí tienes 10 razones para consumir CBD a diario).
A diferencia del THC, que produce una sensación de euforia, el CBD permite relajarse durante el día. Es una molécula no psicoactiva que calma el cuerpo y la mente. Es una forma estupenda de relajarse tras un día largo y duro. Es más, podría ayudar a superar y prevenir ciertas adicciones.
¿Es posible tomar una sobredosis?
La respuesta es no. Así que puede estar tranquilo, no hay riesgo de sobredosis en caso de una ingestión importante. Al contrario, no se puede sufrir una sobredosis. Un estudio ha demostrado que el CBD se tolera bien, incluso en dosis elevadas de 1500 mg al día, cuando se toma con regularidad. De hecho, esto es mucho más de lo que consume una persona normal. A modo de comparación, una gota de aceite al 10% contiene 5 mg de CBD. Lo que está claro es que el consumo de CBD no es peligroso y no conlleva los mismos riesgos que el THC. Así que si consumes una gran cantidad de CBD, que no cunda el pánico. No tiene nada de malo. Según la Organización Mundial de la Salud, el cannabidiol no es un medicamento. Sólo las medicinas y ciertas sustancias pueden ser peligrosas si se toman en sobredosis, pero el CBD no es una de ellas. Sin embargo, aprende a regular tu dosis correctamente para que puedas beneficiarte de los efectos beneficiosos del cannabidiol.
¿Qué ocurre si se toma demasiado CBD?
Si tomas demasiado CBD, puede provocar efectos secundarios inofensivos. Los síntomas pueden incluir diarrea, sequedad de boca y somnolencia. Estos efectos secundarios desaparecen espontáneamente al cabo de unas horas. Para obtener la mejor experiencia, el consumo de CBD debe iniciarse con dosis bajas e ir aumentando con el tiempo. Determinar la dosis adecuada depende de muchos factores, como el metabolismo, el peso corporal, la calidad del producto de CBD y el motivo por el que se toma.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar CBD?
A menudo la gente se pregunta cuándo sería un buen momento para tomar CBD. Algunas personas toman CBD todos los días, mientras que otras sólo lo toman ocasionalmente. Todo depende del motivo por el que lo tomes.
De hecho, no hay un momento correcto o incorrecto para tomar CBD. Sólo tienes que escuchar a tu cuerpo. Por lo tanto, empieza con una dosis baja, observa cómo reaccionas y, a continuación, ajústala para obtener los efectos esperados. El CBD puede tardar varias semanas en producir todos sus efectos.
¿Cómo afecta a nuestro organismo?
Extraído de la planta industrial del cáñamo, se cree que el cannabidiol regula los niveles del sistema endocannabinoide (SCE), en particular la anandamida o AEA. Se trata de un neurotransmisor producido de forma natural en el organismo, que puede tener dos funciones:
- Por un lado, indica a los receptores cannabinoides del organismo que falta la homeostasis (equilibrio sistémico), estabilizando así los distintos sistemas del cuerpo,
- En segundo lugar, ayuda a regular el propio sistema cannabinoide del organismo.
El cuerpo puede adaptarse cuando lo necesita; la segunda función parece ser aumentar los niveles de AEA. Por lo tanto, el CBD se define como un"agonista parcial" del receptor CB2, lo que significa que se une al receptor cannabinoide y lo activa. Sin embargo, no provocaría una activación completa como hacen los agonistas completos. También podría mejorar el estado de ánimo al interactuar con el receptor de la serotonina (la hormona del bienestar). Se necesita más investigación sobre el sistema endocannabinoide y la función exacta del CBD en el ECS. Se sabe que el CBD afecta al sistema inmunitario periférico (SIP) y, en cierta medida, al sistema nervioso central (SNC), incluido el cerebro.
¿El consumo diario de CBD marca realmente la diferencia?
Sí, el consumo diario es eficaz, especialmente cuando el CBD se utiliza para síntomas cotidianos como el dolor crónico, la ansiedad frecuente y los trastornos del sueño. Para ello, el CBD puede calmar el sistema nervioso. Los usuarios de CBD han escrito muchos testimonios sobre el uso de CBD para relajarse, dormir y sentirse mejor.
¿Y la tolerancia?
¿Es necesario tomar más y más para obtener los mismos resultados? La respuesta es no. De hecho, una vez que hayas encontrado la dosis ideal para tu cuerpo, ya sea en el día 50, los resultados serán los mismos que en el día 1. No hay adicción.
¿Cómo puedes incorporar el CBD a tu rutina diaria de salud?
Para crear tu plan de CBD personalizado, enumera brevemente las razones por las que lo tomas. Si quieres mejorar tu concentración y estado de alerta, tomar CBD cada mañana podría ser la mejor opción. Si necesitas CBD para dejar de cogitar o para dormir mejor y más profundamente, inclúyelo en tu ritual nocturno. De hecho, si sufres ansiedad, puedes tomarlo 15 minutos antes de una situación estresante o cuando sientas que la ansiedad te invade. O si te resulta útil las 24 horas del día, nuestros alimentos con CBD se adaptarán perfectamente a tu régimen de bienestar.
¿Cuánto tiempo permanece el CBD en el organismo?
El tiempo que tarda el CBD en permanecer en el organismo no es el mismo para todo el mundo. En principio, los efectos del CBD comienzan entre 10 y 30 minutos después de tomaraceite de CBD y pueden durar varias horas. En cambio, al vaporizar flores de CBD, los efectos son inmediatos y pueden durar varias horas. Con el uso regular, o para algunas personas, el CBD podría permanecer en el cuerpo durante 14 días o incluso semanas.
Además, hay muchos factores que influyen en el tiempo que tarda el CBD en abandonar el organismo y en sus efectos. Esto podría estar en función del metabolismo de cada individuo, la edad, el peso, la dosis, la vía de administración y, sobre todo, la dieta del usuario. También hay que tener en cuenta que el CBD tarda varias semanas en eliminarse completamente del organismo. Cuanto más regularmente se consuman productos de CBD, más tiempo permanecerán los ingredientes activos del cannabidiol en el organismo.
Por último, los beneficios del CBD son bien conocidos, y las investigaciones actuales respaldan su uso en la vida cotidiana. Desde la inhibición del crecimiento de células cancerígenas hasta el alivio del dolor crónico, el CBD tiene una creciente lista de beneficios demostrados. Además, no hay una respuesta sencilla a la pregunta de con qué frecuencia tomar CBD. Los que consumen CBD por primera vez deberían empezar con pequeñas dosis de CBD hasta que encuentren la dosis adecuada para sus necesidades.
Así que ¡aprovéchalo cada día!