Dejar de fumar de forma natural gracias al CBD

Muchas enfermedades no transmisibles causan millones de muertes en el mundo. Desafortunadamente, el tabaquismo es uno de los principales desencadenantes de estas enfermedades. Cada año, más de siete millones de personas mueren en Francia por complicaciones relacionadas con el tabaquismo. Además, los tratamientos para la dependencia del tabaco no siempre parecen funcionar: los medicamentos para dejar de fumar no siempre ofrecen resultados garantizados a largo plazo. Pero existe una solución natural prometedora para superar esta adicción. El CBD (cannabidiol) es un ingrediente activo derivado del cannabis y ahora se utiliza ampliamente con fines médicos. ¿Podrá ayudar a vencer una adicción al tabaco? ¿Cómo dejar de fumar con CBD? Además, noviembre es el mes sin tabaco. Es la oportunidad para que le contemos más sobre el CBD y sus acciones para ayudarle a dejar de fumar.

¡Noviembre, un mes sin tabaco!

En este mes de noviembre de 2022, ¡el Mes sin tabaco vuelve por séptima vez! Es un desafío nacional para que los fumadores intenten dejar de fumar. Al registrarse en el sitio de Mois Sans Tabac, recibe acompañamiento diario para el abandono durante todo el mes de noviembre.


En la mayoría de los casos, al final del período de 30 días, los síntomas de abstinencia se reducen significativamente. Además, las probabilidades de dejar de fumar definitivamente son 5 veces mayores que al inicio del período de abstinencia.
 

Al registrarse en el sitio de Mois Sans Tabac, dispone de varias herramientas:

  • Una consulta con un especialista en abandono del tabaco: consulta presencial, consulta telefónica al 3989 o entrevistas individuales o colectivas en su región o videoconferencia;
  • Un kit gratuito para dejar de fumar que incluye un programa de 40 días con desafíos diarios y consejos. Le permite dejar de fumar. También es una rueda para calcular sus ahorros;
  • Una comunidad de ayuda mutua y colaboración social presente en las redes sociales (Facebook, Twitter y Instagram) para favorecer el abandono del tabaco durante todo el mes de noviembre.
     

Además, puede descargar gratuitamente la aplicación móvil Tabac info service desde la App Store y el Play Store. Disfrutará de un programa de acompañamiento personalizado, consejos de tabacólogos, minijuegos y vídeos de apoyo. Podrá aprender más sobre otras ventajas diarias de dejar de fumar en términos de ahorro y salud.

CBD y abandono del tabaco

¿Qué es el CBD?

Los cannabinoides son componentes naturales de la planta de cannabis. Entre estas moléculas, el THC (tetrahidrocannabinol) y el cannabidiol (CBD) son los más estudiados.
 

El CBD proviene del cáñamo industrial (Cannabis sativa), una variedad de cáñamo con baja concentración de THC. A diferencia del THC, que se usa comúnmente con fines recreativos, el CBD tiende a reducir los efectos psicoactivos del THC.


La ausencia de efectos psicoactivos del CBD lo convierte en una molécula cada vez más buscada por sus potenciales propiedades terapéuticas. De hecho, algunos estudios destacan los beneficios del CBD en el tratamiento o alivio de los síntomas de diversas patologías: cáncer, esclerosis múltiple, fibromialgia, acné…


El término bienestar CBD se usa cuando el CBD se emplea en el ámbito de la salud y el bienestar.

¿Cómo puede el CBD ayudarte a dejar de fumar?

Varios estudios han demostrado que el CBD podría ser un aliado eficaz contra la toxicomanía, especialmente en modelos experimentales con ratas dependientes de la heroína. Así, dado que las causas de la adicción son similares entre las drogas duras y el tabaco, esta investigación sugiere que el CBD también podría ayudarte a dejar de fumar.

  1. El CBD combate los síntomas de abstinencia

La nicotina es tan adictiva como las drogas duras como la cocaína. Por eso es difícil dejar de fumar. Cuando intentas dejar este hábito mortal, te enfrentas a una barrera casi impenetrable de síntomas de abstinencia. No se trata solo de querer otro cigarrillo. El abandono del tabaco se desarrolla en pocos días y puede provocar dolores de cabeza, aumento del apetito e irritabilidad, ansiedad, insomnio, hipertensión y depresión.

Entonces, ¿cómo puede el CBD ayudarte a vencer la adicción a la nicotina? Simplemente gracias a muchos efectos positivos. De hecho, el CBD regularía el ciclo vigilia/sueño, el dolor, el estado de ánimo y la saciedad. Aliviaría los dolores de cabeza, favorecería un sueño reparador y regularía la presión arterial. Por lo tanto, el CBD podría aliviar algunos de los síntomas físicos de la abstinencia de nicotina y ayudarte a superar este período sin demasiadas dificultades.

  1. Los cigarrillos de CBD pueden reducir las ganas de fumar

Sacas un cigarrillo del paquete, lo enciendes y das una larga calada tranquila y cálida. Tienes este hábito desde hace años, día tras día. Es inimaginable dejarlo: este ritual está grabado en tu mente. Incluso forma parte de tu identidad. Pero puedes probar un cigarrillo de CBD en lugar de tu cigarrillo habitual. Podría ser el primer paso para superar la adicción al tabaco. Cuando fumas cigarrillos de CBD, ya no inhalas nicotina, lo cual es mucho más saludable. Además, el CBD prevendría la devastación del cuerpo y la mente causada por la mayoría de los síntomas de abstinencia de la nicotina.


Por lo tanto, puedes mantener el hábito de fumar reemplazando los cigarrillos normales por una alternativa mucho más saludable. Dejar de fumar de esta manera es mucho más fácil que cambiar radicalmente tu rutina.

  1. El CBD te ayuda a relajarte

El cannabidiol tiene propiedades ansiolíticas evidentes y bien documentadas. Estudios en animales y humanos muestran que el CBD reduciría la ansiedad, al igual que el diazepam, un medicamento sedante común. Por ejemplo, el CBD aliviaría a las personas que tienen miedo de hablar en público. El cannabidiol también sería muy eficaz para combatir el trastorno de estrés postraumático (TEPT).


En general, es un complemento potente contra el estrés que podría ayudarte a enfrentar ataques de pánico y la depresión.

  1. El CBD reduce el consumo de cigarrillos

Los científicos revelaron un vínculo directo entre el consumo de CBD y el tabaquismo. Así, un estudio de 2013 mostró que los adictos al cigarrillo reducían su consumo en un 40 % al tomar CBD. Además, el CBD minimizaría el placer de fumar. En otras palabras, disfrutarás cada vez menos de la nicotina si tomas CBD.


Un estudio reciente reveló que los fumadores que tomaban CBD se sentían menos motivados a fumar. En este estudio, 30 fumadores ingirieron 800 mg de CBD después de una noche de abstinencia de fumar. Los participantes notaron que sentían menos placer al ver a otras personas fumar. En otras palabras, los participantes encontraron más fácil ignorar los estímulos del tabaquismo.


En cuanto a los antojos y la deshabituación, no se encontró una diferencia significativa entre el tratamiento con CBD y el placebo. Sin embargo, los investigadores estudiaron períodos cortos de abstinencia de fumar (11 horas). No es suficiente tiempo para que aparezcan los síntomas físicos más intensos de la abstinencia de nicotina. Esta podría ser una razón posible para tales observaciones sobre la eficacia anti-tabaco del CBD en este estudio.

¿Qué evidencias científicas tenemos?

Se han realizado estudios para investigar la relación entre el CBD y la deshabituación tabáquica. Todos son positivos. El primer estudio data de 2013. Fue realizado por científicos del University College London con 24 grandes fumadores. Durante esta experiencia, el 50 % de ellos consumió CBD y el 50 % recibió un placebo. Los resultados son concluyentes. La necesidad de cigarrillos disminuyó significativamente en los fumadores de cannabidiol, aproximadamente un 40 %, mientras que en los otros fumadores permaneció intacta. Este estudio demuestra la eficacia del CBD para dejar de fumar, aunque el tamaño de la muestra y la duración del experimento fueron pequeños.
 

Un estudio mucho más reciente de 2018, también realizado por el University College London, destacó el papel beneficioso del CBD en la dependencia de los gestos. De hecho, los fumadores están tan apegados a su pequeño ritual del cigarrillo como al cigarrillo mismo, por ejemplo con un café después de comer. Este hábito está tan arraigado que han aparecido sesgos cognitivos que avivan sin cesar el deseo de fumar, provocando sentimientos de abstinencia e irritabilidad. Este estudio reveló que el CBD ayudaría a superar estos prejuicios para frenar sus ganas de fumar en momentos clave de su vida diaria. De hecho, los fumadores que consumían cannabidiol tenían mucha menos reacción y placer frente a cosas relacionadas con el cigarrillo, como un cenicero, por ejemplo.

¿Cómo consumir CBD al dejar de fumar?

Los productos de CBD son numerosos en el mercado y pueden comprarse legalmente en tiendas de CBD como la nuestra.


En particular, existen aceites que contienen diferentes concentraciones de CBD. El aceite de CBD para ayudarle a dejar de fumar puede tomarse por vía oral. Unas gotas bajo la lengua permiten que el CBD entre rápidamente en la circulación sanguínea y ejerza sus efectos beneficiosos. El aceite de CBD también puede usarse en infusión añadiendo unas gotas a su infusión favorita, té e incluso café. Al respecto, estudios recientes han demostrado que los efectos del CBD pueden optimizarse al beberlo con café.


También existen flores de CBD, también llamadas flores de cáñamo, provenientes de la planta de cáñamo industrial. Contienen naturalmente niveles muy bajos de THC y pueden ser infusionadas o cocinadas.
 

En resumen, el CBD podría convertirse en una solución viable para quienes buscan dejar de fumar. Primero, el cannabidiol combatiría varios síntomas de abstinencia como la ansiedad, el insomnio, los dolores de cabeza y la hipertensión arterial. Segundo, le ayudaría a ignorar las señales del cigarrillo. Tercero, los cigarrillos electrónicos y vaporizadores de CBD podrían convertirse en alternativas saludables y temporales a los cigarrillos comunes para dejar de fumar. Finalmente, el CBD reduciría el estrés ayudándole a manejar la presión emocional. En estas condiciones, el CBD es su opción para romper las cadenas asfixiantes de la dependencia y respirar libremente en todos los sentidos.