Elegir el nivel adecuado de CBD

Elegir el nivel adecuado de CBD

El consumo de CBD se ha hecho mucho más popular en los últimos tiempos, y esto tiene todo que ver con los muchos efectos terapéuticos que se dice que tiene. Ya sea para aliviar los síntomas de una enfermedad como la diabetes o la esclerosis múltiple, reducir el estrés o simplemente aumentar la sensación general de bienestar, las razones para consumir CBD son personales y específicas de cada consumidor.

Sin embargo, antes de decidir qué método de consumo prefieres, es importante determinar qué nivel de CBD es el adecuado para ti. Para ello, hay que tener en cuenta una serie de criterios, como tus necesidades personales y tus hábitos de consumo. A continuación te explicamos cómo elegir el nivel de CBD adecuado para ti.

Niveles de CBD: ¿qué son?

Un nivel de CBD corresponde a la dosis de CBD de un producto, es decir, su concentración y la cantidad que contiene. Esta dosificación no es insignificante, ya que determina la intensidad de un producto y las expectativas que puede cumplir.

Cuanto mayor sea el contenido de CBD, más potente será el producto. Por el contrario, cuanto menor sea el nivel de CBD, más adecuado será el producto para un consumo diario ligero.

¿Cuánto CBD es suficiente para aliviar el estrés?

El estrés es uno de los males cotidianos más comunes. Tanto en el ámbito privado como en el profesional, el estrés puede aparecer rápidamente y ser difícil de aliviar. El CBD es ampliamente aclamado por el efecto antiestrés y relajante que tiene en nuestro organismo. Incluso el consumo ocasional de CBD puede ayudar a superar trastornos de ansiedad, cambios de humor e incluso trastornos del sueño.

Volviendo al estrés, el nivel recomendado de CBD depende de varios factores. Los dos factores principales que hay que tener en cuenta son el nivel de estrés que se quiere aliviar y tu "resistencia" al CBD. En esta última influyen tus hábitos de consumo, tu metabolismo, tu constitución y tu salud.

Para aliviar el estrés diario leve, el aceite de CBD Elixir 5% de High Society será suficiente. En concreto, si lo tomas por vía sublingual, con unas gotas de aceite de CBD colocadas bajo la lengua, los efectos calmantes aparecerán casi al instante.

En el caso de auténticos trastornos de ansiedad, sería adecuado un producto con mayor contenido de CBD. Por ejemplo Aceite de CBD Menta 20% ha sido especialmente diseñado para superar los trastornos de ansiedad más graves, ya sea en términos de intensidad o de regularidad. Su alto contenido en CBD combinado con su sabor a menta lo convierten en un producto especialmente eficaz que, además, resulta muy agradable de consumir.

Sea cual sea el aceite que elija, empiece tomando de 2 a 3 gotas bajo la lengua y déjelas reposar durante aproximadamente 1 minuto antes de tragarlas. A continuación, en función de los efectos obtenidos, aumente la dosis gota a gota hasta conseguir los efectos deseados.

¿Cuál es el mejor nivel de CBD para aliviar el dolor?

Al igual que el estrés y los trastornos de ansiedad, es innegable que el dolor es una de las dolencias cotidianas más comunes. Ciática, dolor de espalda, dolor crónico o migrañas, el dolor puede afectar a cualquier parte del cuerpo, y su intensidad varía enormemente. Pero tranquilos, el CBD es una solución natural para aliviar ciertos tipos de dolor. El truco está en elegir la concentración de CBD adecuada para su producto.

Al igual que en el caso del alivio de la ansiedad, esta vez el alivio del dolor tiene en cuenta el grado de dolor experimentado. Cuanto mayor sea tu dolor, más necesitarás un producto con una alta concentración de CBD para calmarlo. Lo mismo se aplica a los dolores crónicos que suponen un impedimento diario. Por otro lado, un dolor leve y soportable sólo requerirá un producto con un bajo contenido en CBD para aliviarlo.

¿Cuál es el CBD más fuerte?

Si buscas un producto de CBD especialmente fuerte y potente, te sorprenderán gratamente sus formas más puras, como las extracciones. En High Society, te ofrecemos CBD crumble o isoterp, un nivel de CBD escandalosamente intenso y sobre todo único. Se presenta en forma de polvo fino de uso fácil y universal. Puedes diluirlo libremente en tus e-líquidos de vapeo, o incluso en tu dieta diaria. ¡Efectos relajantes garantizados!

Consumo de CBD: ¿riesgo de dependencia?

Naturalmente, tomar una nueva sustancia plantea una serie de preguntas, y el riesgo de dependencia o adicción es inevitable.

La adicción se define como una necesidad psicológica irreprimible de satisfacer un hábito. Cuando este hábito no se satisface, se crea un ansia. El estado de ánimo, las reacciones y las acciones del consumidor pueden verse muy afectados por el síndrome de abstinencia, lo que puede resultar incluso peligroso. A diferencia del THC, el CBD no presenta ningún riesgo de adicción. Tampoco existe riesgo de efectos secundarios indeseables para la salud, hecho confirmado por diversos estudios científicos a lo largo de los años.

No, el CBD no es adictivo. Al contrario, algunos estudios han llegado a afirmar que incluso podría utilizarse para tratar adicciones. Incluida la adicción al cannabis. CBD, ¿la antítesis del THC? Eso parece.