¿Es el CBD un nootrópico?

¿Alguna vez se ha preguntado si es posible estimular su rendimiento mental de forma natural? ¿Ha oído hablar del CBD? Esta molécula derivada del cáñamo que está ganando rápidamente popularidad como una alternativa natural para diversos problemas de salud, especialmente la ansiedad y el dolor crónico. Sin embargo, queda una pregunta: ¿es el CBD también eficaz para mejorar las funciones cognitivas, como la memoria, la concentración y el aprendizaje?

En este artículo, exploraremos los beneficios nootrópicos del CBD y determinaremos si, sí o no, puede ser considerado un nootrópico.

¿Qué es un nootrópico?

En el día a día, todos enfrentamos desafíos intelectuales. Sea cual sea nuestra función, todos necesitamos reflexión, productividad y concentración. Por eso, cada vez más personas buscan soluciones para mejorar su rendimiento cognitivo. Los nootrópicos son una de esas soluciones.

Además, los nootrópicos son sustancias que pueden ayudar a mejorar las funciones cognitivas del cerebro, como la memoria, la concentración y el aprendizaje. También conocidos como "estimulantes de la cognición", son utilizados por personas de todos los ámbitos para aumentar su capacidad mental y su productividad.

¿Y el CBD en todo esto?

El CBD, un compuesto fitocannabinoide producido por las plantas de cáñamo, es conocido por sus efectos beneficiosos en numerosos ámbitos, especialmente para aliviar la ansiedad, la depresión, el insomnio y el dolor. Sin embargo, surge la pregunta de si el CBD es un nootrópico.

De hecho, según lo que se ha visto recientemente, un nootrópico es un compuesto utilizado para mejorar las funciones cognitivas, la memoria y las capacidades mentales, así como para aliviar el dolor. Tras un análisis exhaustivo, se ha demostrado que el CBD puede considerarse un nootrópico debido a sus efectos beneficiosos sobre las funciones cognitivas y mentales. Asimismo, estudios han revelado que el CBD también podría considerarse un nootrópico.

¿Cómo pueden los mecanismos de acción del CBD explicar su estatus como nootrópico?

Aunque no tiene efectos psicoactivos intoxicantes, el CBD tendría propiedades que podrían ofrecer beneficios potenciales para mejorar las funciones mentales. Según NCBI, el CBD actuaría como modulador alostérico negativo no competitivo del receptor CB1, lo que disminuye la eficacia y potencia del THC y de la N-arachidonoiletanolamina (AEA).

Además, el CBD regularía la percepción del dolor al influir en la actividad de un gran número de otros objetivos, incluidos los receptores acoplados a proteínas G (RCPG) no cannabinoides como 5-HT1A, los canales iónicos transient receptor potential vanilloid tipo 1 (TRPV1), anquirina potencial del receptor transitorio 1 (TRPA1) y miembro de la subfamilia M del canal catiónico transient receptor potential (TPRM8), los receptores activados por proliferadores de peroxisomas (PPAR). Y también, inhibiría la absorción de la AEA mientras inhibe débilmente su hidrólisis por la enzima amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH).

Aunque el CBD no estimularía directamente la capacidad de procesamiento mental de una persona más allá de sus capacidades naturales, podría mejorar la función cognitiva. Para ello, eliminaría o preveniría los efectos negativos causados por otros problemas subyacentes, como la depresión o la ansiedad.

¿Cómo puede el CBD mejorar la función cognitiva?

Ahora sabemos que el CBD es un nootrópico. Además, hemos aclarado lo que eso significa. Es hora de explorar cómo el CBD puede usarse como un compuesto nootrópico.

El CBD como ansiolítico nootrópico

El CBD podría ser una solución eficaz para reducir la ansiedad de varias maneras, ofreciendo un alivio bienvenido a las personas que sufren de ansiedad crónica. Estudios han demostrado que el CBD reduciría considerablemente la ansiedad social que acompaña a hablar en público. Además, este cannabinoide es reconocido por contrarrestar los efectos ansiógenos a menudo asociados con el consumo de THC, otro cannabinoide que provoca efectos psicoactivos. Además, la investigación indica que el CBD podría ayudar a aliviar diversas formas de ansiedad, desde ataques de pánico hasta trastornos obsesivo-compulsivos e incluso el síndrome de estrés postraumático. Si sufres de ansiedad, el CBD podría ser una opción interesante a considerar.

El CBD como nootrópico para regular el estrés

El estrés es un fenómeno común que todos podemos experimentar diariamente. De hecho, puede afectar negativamente muchos aspectos de la salud, convirtiéndolo en uno de los males más comunes. Sin embargo, estudios han demostrado que el CBD actúa directamente sobre los sistemas cerebrales implicados en la regulación y respuesta al estrés. Asimismo, este nootrópico natural estimularía las capacidades cerebrales y mejoraría la vigilancia y concentración. Finalmente, gracias a sus propiedades nootrópicas, podría usarse intencionadamente para ayudar a reaccionar mejor y manejar mejor el estrés en nuestra vida diaria.

El CBD como nootrópico para suprimir la depresión

Al usar el CBD como nootrópico, sería posible combatir los efectos nocivos de la depresión en el cerebro, tales como la falta de motivación y el debilitamiento de las capacidades cognitivas. El CBD podría ayudar a aliviar la depresión, lo que puede contribuir a mejorar estos efectos secundarios adicionales.

El CBD como nootrópico para la neuroprotección

Des estudios han revelado que el CBD contiene compuestos neuroprotectores que pueden ayudar a prevenir de forma natural el deterioro de las funciones cognitivas relacionado con la edad y condiciones neurodegenerativas. Asimismo, investigaciones en animales han mostrado que esta molécula posee propiedades antioxidantes que ayudarían a proteger contra la degeneración de las neuronas del cerebro.  

El CBD como nootrópico para mejorar el sueño

Debido al estrés, la depresión y la ansiedad, la falta de sueño puede tener un impacto significativo en las funciones cognitivas, incluida la memoria, la atención, la concentración y la toma de decisiones. Los estudios han demostrado que la privación del sueño puede reducir la eficacia de estas funciones, y una privación prolongada del sueño incluso puede provocar cambios estructurales en el cerebro. Sin embargo, el CBD ha sido estudiado por sus efectos sobre el sueño y podría contribuir a mejorar la calidad y cantidad del sueño, lo que a su vez podría mejorar las funciones cognitivas.

¿Qué producto de CBD nootrópico elegir?

Los beneficios nootrópicos del CBD se deben a su capacidad para interactuar con los receptores cannabinoides en el cerebro. Esto puede ayudar a regular la respuesta cerebral al estrés, reducir la inflamación y mejorar la neurogénesis, es decir, el crecimiento de nuevas neuronas. Es la combinación perfecta para estimular la productividad. Además, para aprovechar plenamente sus beneficios, hay diferentes productos a base de CBD disponibles en el mercado.

Pero la mejor opción sigue siendo las aceites de CBD. Es uno de los productos más populares, ya que son fáciles de usar y ofrecen gran flexibilidad en cuanto a la dosificación. Asimismo, pueden consumirse directamente bajo la lengua o añadirse a alimentos y bebidas. Pero para un efecto inmediato, se recomienda administrarlos por vía sublingual. Como resultado, el efecto se sentirá 10 minutos después de la ingestión.

Notas :
De hecho, para asegurar su eficacia, le recomendamos comenzar con una dosis baja para evaluar la respuesta de su cuerpo y ajustar la dosis en consecuencia. Al aumentar gradualmente la dosis, puede encontrar el nivel óptimo para alcanzar los efectos nootrópicos deseados mientras minimiza los posibles efectos secundarios indeseados.

Además, los efectos del CBD pueden variar según las personas y factores como el peso, el metabolismo y la sensibilidad individual pueden influir en la respuesta. En caso de duda, siempre consulte a un profesional para determinar la dosis óptima para usted y no exceda las dosis recomendadas.

En resumen, el CBD parece ser una opción popular por sus numerosos beneficios en diferentes áreas, incluida su eficacia como nootrópico. Cada vez se reconoce más su capacidad para mejorar la cognición de diversas maneras. Además de sus efectos positivos sobre el estrés, la ansiedad y la depresión, el CBD podría ayudar a proteger contra la degeneración neuronal y a mejorar la calidad del sueño.