¿Podría ser el cannabidiol (CBD) la clave para ayudar a los fumadores a dejar de fumar? Un nuevo estudio ha revelado que el CBD podría ayudar a frenar el deseo de fumar e incluso a librarse de la adicción a la nicotina. Con una eficacia demostrada en el tratamiento de diversas afecciones, el CBD es una sustancia cada vez más estudiada por los investigadores. Si eres fumador y ya has probado varios métodos para dejar de fumar sin éxito, este artículo podría interesarte. Sigue leyendo para saber más sobre los resultados de este fascinante estudio y cómo el CBD puede ayudar a los fumadores a liberarse de su adicción a la nicotina.
CBD y dejar de fumar: un estudio abre nuevas vías de investigación
El tabaquismo es una lacra en España, siendo la primera causa de muerte evitable. La lucha contra el tabaquismo es una prioridad de salud pública, porque las consecuencias para la salud son bien conocidas. Es importante comprender que incluso los métodos alternativos de suministro de nicotina, como el vapeo, el rapé y el tabaco de mascar, no están exentos de riesgos. Estos productos también contienen sustancias químicas potencialmente cancerígenas y peligrosas para la salud.
De hecho, un estudio reciente sugiere que el CBD también podría ser beneficioso para las personas que intentan dejar de fumar. El CBD es un compuesto presente de forma natural en el cáñamo que despierta cada vez más interés por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar general.
Pero, ¿cómo puede ayudarle el CBD a dejar de fumar?
Elestudio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington, examinó el CBD y su principal metabolito, el "7-hidroxicannabidiol", para evaluar su efecto sobre las enzimas implicadas en el metabolismo de la nicotina. Los investigadores utilizaron microsomas extraídos de tejido hepático humano y líneas celulares especializadas. Este enfoque les permitió centrarse en las enzimas individuales implicadas en el metabolismo de la nicotina.
Los científicos han descubierto que el CBD inhibe la actividad de una enzima clave implicada en el metabolismo de la nicotina. Esto podría conducir a una reducción del consumo de tabaco. Esta enzima, CYP2A6, es responsable del metabolismo de más del 70% de la nicotina en la mayoría de los fumadores. Los resultados del estudio mostraron que el CBD inhibía la actividad de esta enzima en un 50% a concentraciones relativamente bajas.
El papel del CBD en la inhibición de una enzima clave en el metabolismo de la nicotina
¿Sabía que la nicotina es una sustancia adictiva presente en los productos del tabaco? Cuando una persona fuma, la nicotina se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y viaja hasta el cerebro, donde activa los centros del placer y la recompensa. Esto desencadena la liberación de dopamina, una sustancia química que produce una sensación de placer y satisfacción.
Con el tiempo, el cerebro empieza a acostumbrarse a la nicotina y la necesita para funcionar con normalidad. Los fumadores pueden llegar a depender físicamente de ella. Si los fumadores intentan dejar de fumar, pueden experimentar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, irritabilidad, ansiedad y antojos.
Y como hemos visto antes, el CBD podría desempeñar un papel importante en la reducción de la dependencia de la nicotina. Al activar los receptores de serotonina, opioides y dopamina, el CBD también podría ayudar a modificar las funciones neuronales y los comportamientos relacionados con la adicción.
Además, gracias a sus propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias, podría ayudar a aliviar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, irritabilidad y ansiedad. De hecho, se cree que ayuda a reducir esta dependencia al restablecer el equilibrio del organismo y regular la liberación de hormonas del estrés como el cortisol.
¿Y qué dicen los expertos?
Ruby Deevoy
Periodista especializada en CBD y cannabis que ha publicado varios reportajes sobre los efectos del tabaco, afirma: "El CBD ayudaría a restablecer el equilibrio en el organismo. Cualquier adicción puede desequilibrar el cuerpo de diferentes maneras: emocional, física y mentalmente.
Según ella, "también se cree que el CBD regula la liberación de cortisol, una hormona producida por el cuerpo en momentos de estrés, y podría ayudar a reducir la "recaída inducida por el estrés" que lleva a los fumadores a volver al tabaco".
Continúa diciendo que las moléculas de CBD desempeñan un papel importante en la modificación de la función neurológica y el comportamiento adictivo mediante la activación directa de los receptores de 5-hidroxitriptamina, opioides y dopamina.
"Dado que ha mostrado resultados positivos en estudios sobre el tabaco, el alcohol y otras drogas, muchos estudios han demostrado que el CBD tiene un gran potencial para frenar el consumo de sustancias adictivas. Aún nos queda mucho camino por recorrer para entender por qué, así que todavía no hay respuestas formales, pero hay algunas buenas teorías que se seguirán explorando."
Decano Billington
Director científico de BRAINS Biopharmaceuticals, una de las pocas empresas del mundo que produce CBD como ingrediente farmacéutico activo (API) - También afirmó que hay indicios de que el CBD del cannabis podría ser eficaz para dejar de fumar, consumir alcohol e incluso opiáceos.
"Aún estamos en las primeras fases, pero algunos estudios están arrojando resultados interesantes", afirmó.
"Sabemos que el CBD podría reducir los niveles de ansiedad y estrés, por lo que podría reducir la necesidad de fumar. También hay pruebas de que el CBD podría utilizarse como mecanismo de desintoxicación del alcohol y los opiáceos, algo especialmente importante en zonas donde la adicción a los opiáceos es un gran problema, como Estados Unidos."
"Utilizar el CBD para reducir la adicción es una sabia elección, ya que no es adictivo en sí mismo y nunca se ha asociado a efectos secundarios perjudiciales para la salud", añade.
¿Una forma más segura de dejar de fumar?
La marca High Society ha lanzado una gama de productos de CBD para ayudar a fumadores y vapers a reducir su consumo de tabaco. Así que, si buscas una alternativa más saludable, el vaporizador podría ser la solución perfecta para ti. A diferencia de la combustión, el vaporizador te permite consumir tus flores y extractos sin emitir humo, lo que protege la salud de tu sistema respiratorio de los impactos negativos del humo.
Además, este método de consumo proporciona una mejor difusión de los sabores y aromas, así como una mejor biodisponibilidad de sus principios activos, para una experiencia más placentera y eficaz. El diseño elegante, el funcionamiento intuitivo y la fácil portabilidad de nuestros vaporizadores también los hacen prácticos y fáciles de usar en cualquier momento.
Lea también: ¿Cómo se vapea el CBD?
Lo que hay que saber sobre el CBD y la deshabituación tabáquica
En definitiva, los resultados de este estudio sugieren que el CBD podría ser una opción prometedora para las personas que quieren dejar de fumar y podría ayudar a reducir los efectos nocivos del tabaco en la salud humana.
Aunque es necesario seguir investigando para confirmar estos resultados en humanos y determinar los niveles de dosificación adecuados, estos resultados son muy prometedores. "Si podemos minimizar los daños del tabaco, sería algo fantástico para la salud humana", afirma el profesor Philip Lazarus, autor principal del estudio. El equipo de investigación está planeando actualmente un estudio clínico para evaluar los efectos del CBD en los niveles de nicotina de los fumadores. Los resultados de este estudio podrían conducir a futuros desarrollos que ayuden a reducir la dependencia de la nicotina y, potencialmente, el riesgo de enfermedades relacionadas con el tabaco.
Mientras tanto, no corras riesgos con tu salud y opta por una alternativa más segura y saludable.