Si sufre de psoriasis, este artículo podría interesarle

¿Lucha contra el psoriasis? ¿Se siente sin soluciones para aliviar sus síntomas? Este artículo podría interesarle. Quizás haya oído hablar del cannabidiol (CBD), una molécula cada vez más popular, utilizada para aliviar la ansiedad, la depresión, el estrés postraumático y mucho más. Pero, ¿sabía que podría ser un aliado valioso en su lucha contra el psoriasis? Adentrémonos en el fascinante mundo del CBD y sus posibles aplicaciones dermatológicas.

El psoriasis, ¿qué es? Una visión general del problema

Lejos de ser una simple molestia estética, el psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Esta condición cutánea afecta a más personas de lo que piensa, tocando aproximadamente al 2 a 3 % de la población mundial.

Caracterizado por placas rojas gruesas cubiertas por una acumulación de piel muerta blanca o plateada, el psoriasis a menudo se asocia con un picor intenso y dolor. Las causas exactas de esta enfermedad aún son inciertas, pero los expertos coinciden en que es una combinación de factores genéticos y ambientales lo que desencadena la sobreproducción de células cutáneas, típica del psoriasis.

Más allá de la piel: cómo el psoriasis puede afectar su calidad de vida

La vida cotidiana con el psoriasis puede ser un desafío. Además de manejar los síntomas físicos, muchas personas con esta enfermedad también deben enfrentar problemas de imagen propia y confianza, así como un mayor riesgo de depresión y ansiedad. Sin embargo, la introducción del CBD, un compuesto derivado del cáñamo, ofrece nuevas perspectivas para el alivio del psoriasis, con una posible doble acción sobre esta condición.

El CBD: mucho más que una solución contra la ansiedad

Probablemente conozcas el CBD por sus efectos calmantes sobre el sistema nervioso. Pero su poder no se detiene ahí. Podría ser tu nuevo mejor amigo para una piel saludable.

Los beneficios del CBD van mucho más allá del simple alivio de la ansiedad. De hecho, podría ser el nuevo ingrediente clave de tu rutina de cuidado de la piel, especialmente si estás lidiando con problemas de psoriasis. Estudios recientes sugieren que el CBD podría ser un ingrediente valioso para tus cuidados de la piel, especialmente en casos de psoriasis. Según una investigación publicada en 2020 en Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, la aplicación tópica de CBD podría ayudar a aliviar diversas afecciones cutáneas, incluyendo el acné, el picor, el eczema y, por supuesto, la psoriasis.

La acción del CBD contra la psoriasis: ¿cómo funciona?

Es fascinante ver cómo una simple molécula podría tener efectos tan variados en nuestro cuerpo. Entonces, ¿cómo puede el CBD aliviar los síntomas de la psoriasis?

Un mecanismo intrigante

El CBD interactuaría con el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo. Este sistema complejo juega un papel crucial en la regulación de diversos procesos fisiológicos, incluida la inflamación. El CBD, por su naturaleza cannabinoide, podría unirse a los receptores endocannabinoides de nuestro organismo y así modular la inflamación.

La anandamida, un endocannabinoide producido por nuestro cuerpo, tiene la capacidad de inhibir la proliferación excesiva de queratinocitos - células de la epidermis que se multiplican de manera incontrolada en la psoriasis. El CBD, al imitar la acción de los endocannabinoides, podría contribuir a regular este crecimiento celular y a reducir la inflamación, un aspecto crucial de la psoriasis.

Las múltiples facetas del CBD en el alivio de la psoriasis

Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas del CBD podrían aliviar el dolor y la incomodidad generalmente asociados con esta afección. Al ayudar a reducir las placas psoriásicas, el CBD podría mejorar considerablemente la calidad de vida de las personas afectadas por la psoriasis y la artritis psoriásica.

Como explica Adam Friedman, un eminente profesor en la George Washington School of Medicine and Health Sciences, el CBD podría favorecer diversos procesos corporales que ayudan a resolver la inflamación. Podría estimular la secreción y el reclutamiento de células que eliminan los desechos y permiten una correcta cicatrización de la piel.

Además, se sabe que el CBD tiene propiedades ansiolíticas. Dado que el estrés emocional puede desencadenar brotes de psoriasis y que esta enfermedad a su vez puede agravar el estrés, el CBD podría ayudar a romper este círculo vicioso.

CBD y psoriasis: ¿en qué punto está la investigación?

El impacto de los cannabinoides en el crecimiento celular de la piel

Las investigaciones sugieren que los cannabinoides podrían intervenir en el alivio de la psoriasis al frenar la proliferación excesiva de las células cutáneas. Un estudio realizado en 2007 aportó una primera visión sobre esta posibilidad. Reveló que los cannabinoides, actuando por un mecanismo no CB1/CB2, inhibirían la proliferación de queratinocitos humanos, lo que sugiere un potencial para reducir la psoriasis.

En 2017, otro estudio destacó la eficacia potencial de un cannabinoide sintético, el JWH-133, en el tratamiento de la psoriasis, aunque aún se están realizando experimentos en animales y humanos.

Así, una revisión de la literatura publicada en 2019 concluyó que los cannabinoides podrían eventualmente usarse para combatir la psoriasis, pero se necesitan más investigaciones para confirmarlo.

El papel antiinflamatorio de los cannabinoides

Los cannabinoides como el CBD también poseen propiedades antiinflamatorias. Investigaciones recientes sugieren que estos compuestos podrían estar relacionados con enfermedades inflamatorias de la piel y que podrían ser capaces de aliviarlas.

El manejo del dolor con CBD

Un gran número de estudios indican que el CBD podría ser eficaz para manejar el dolor. Dada la naturaleza dolorosa de la artritis psoriásica, muchas personas con psoriasis recurren al CBD. Otros cannabinoides, como el THC, también se han relacionado con la reducción del dolor. Esta es una de las principales razones por las que muchas personas buscan obtener cannabis medicinal.

Sin embargo, es importante destacar que la ley estipula que los productos a base de CBD deben contener solo 0,3% de THC o menos. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente la relación entre el CBD y la psoriasis. Aun así, muchas personas que sufren de psoriasis ya recurren al CBD para aliviar sus síntomas, con grados variables de éxito.

¿Cómo elegir y usar el CBD para la psoriasis?

Cuando se trata de elegir y usar CBD para la psoriasis, existe una multitud de formatos disponibles, como aceites, bálsamos, infusiones y mucho más. Cada uno de estos productos ofrece beneficios físicos y psicológicos únicos, que dependen de la concentración de CBD, el tipo de producto y la frecuencia de uso.

Entre estas opciones, algunos productos han demostrado ser particularmente efectivos para aliviar los síntomas de la psoriasis:

Aceites de CBD

Las aceites de CBD son extremadamente prácticos y fáciles de usar, lo que explica su creciente popularidad en el mercado. Ya prefiera la administración sublingual, oral o tópica, estos aceites ofrecen una versatilidad excepcional para satisfacer sus necesidades específicas. Pueden aportar alivio a los síntomas de la psoriasis mientras contribuyen a la mejora general de su piel. Considérelos como un verdadero tesoro para su bienestar.

Cosméticos con CBD

Si busca un efecto rápido y directamente enfocado en la piel, el uso de nuestra crema hidratante con CBD es una opción a considerar seriamente. Además de reducir las placas psoriásicas, estos cosméticos mejoran la calidad de su piel hidratándola en profundidad. Así podrá disfrutar de una apariencia más saludable y revitalizada.

Precaución y vigilancia: el uso del CBD para la psoriasis

A pesar de testimonios convincentes de usuarios, la National Psoriasis Foundation recuerda que la eficacia del CBD en el alivio de la psoriasis aún está por demostrarse. Los estudios sobre el tema son limitados y es esencial mantener la precaución al usar CBD para la psoriasis hasta que investigaciones adicionales confirmen sus efectos beneficiosos.

En conclusión, el CBD se presenta como una opción interesante para el alivio de la psoriasis. A pesar del número limitado de estudios sobre el tema, los resultados son prometedores. Además, la OMS ha reconocido el CBD como una molécula segura y bien tolerada, lo que podría fomentar su uso para la psoriasis. Sin embargo, se recomienda comenzar con dosis bajas e incrementarlas progresivamente hasta obtener el efecto deseado.

Mejore su bienestar desde hoy, explore nuestra gama de productos con CBD para la psoriasis y descubra los beneficios que pueden aportar a su piel ¡No espere más, dé el primer paso hacia un mejor confort cutáneo adquiriendo su producto con CBD ahora mismo!