¿Cómo combatir la tristeza invernal?

¿Cómo combatir la tristeza invernal?

La transición del verano al otoño es fácil para mucha gente, pero la transición al invierno suele serlo menos. Con la estación recién estrenada, nuestra vida cotidiana ya está patas arriba. La depresión, la fatiga y los cambios de humor son más frecuentes en esta época del año. Alrededor del 10% de la población francesa sufre cada año depresión estacional. Poca luz, bajas temperaturas, niebla gris, pérdida de energía... Todos estos factores provocan un bajón de ánimo. Ahora que se acercan las fiestas, es hora de prepararse para superar esta tristeza pasajera. Lea nuestros 5 consejos para sentirse mejor frente a la tristeza invernal.

¿Qué es la tristeza invernal?

La tristeza invernal, también conocida como depresión de invierno, es un tipo de depresión asociada a la falta de luz diurna. En invierno, los días son más cortos y hay menos horas de luz. Esto provoca un desequilibrio en el reloj biológico. De hecho, la luz regula el ciclo sueño-vigilia y estimula la liberación de diferentes hormonas en distintos momentos del día. Estos cambios pueden dificultar las actividades normales de las personas que sufren depresión invernal. La luz solar envía señales eléctricas al cerebro, haciendo que libere serotonina y produzca melatonina. La melatonina es una hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. El desequilibrio hormonal está en el origen de los síntomas del TAE, como la irritabilidad, la baja autoestima y la fatiga extrema.

¿Cómo se manifiesta?

Las largas noches, las escasas horas de luz y los bajos niveles de vitamina D repercuten negativamente en nuestro estado de ánimo. Algunas personas esperan con impaciencia las fiestas y la buena comida de fin de año, pero otras no quieren soportar el cambio climático. El TAE suele manifestarse a través de síntomas como bajos niveles de energía y cambios de humor. También se conoce como trastorno afectivo estacional y es más frecuente en mujeres entre octubre y marzo.

¿Qué puede hacer para mejorar su estado de ánimo frente a la tristeza invernal?

Numerosos estudios han demostrado que los días más cortos, la menor luz diurna y las temperaturas más frías afectan al organismo y al estado de ánimo. Puede producirse un aumento de la fatiga, bajos niveles de energía, depresión, baja autoestima, aumento de los antojos de dulces, necesidad excesiva de dormir y disminución de la motivación. Afortunadamente, todos estos problemas tienen solución.

Aprovechar al máximo la luz natural

Es importante salir al sol y disfrutar de los beneficios de la luz. En primer lugar, la luz natural facilita la lucha contra el embotamiento. Cuando mejore el tiempo, salga y deje que los rayos del sol le llenen de energía. Aproveche al máximo la luz solar y tome al menos una hora de aire fresco al día. Esto es mucho mejor que la luz artificial. La exposición nocturna a la luz artificial altera el reloj interno del cuerpo y el sistema de secreción hormonal. Puedes variar tu rutina invernal haciendo pequeños cambios, como abrir ventanas y cortinas o colgar espejos.

Haga ejercicio regularmente

Prevenga la tristeza invernal haciendo ejercicio todos los días, preferiblemente al aire libre. Es una forma eficaz de combatir la depresión y otros síntomas invernales como la fatiga, la falta de motivación, los trastornos alimentarios y la introversión. El ejercicio libera dopamina, la hormona del placer y la satisfacción, y endorfinas, un antidepresivo natural. Así que deja de ponerte falsas excusas y empieza a hacer ejercicio. Tu cuerpo liberará muchos neurotransmisores y hormonas que te ayudarán a sentirte mejor.

Nota: la mejor manera de enviar las señales adecuadas al cerebro es hacer ejercicio por la mañana temprano, preferiblemente antes de que salga el sol.

Prueba la fototerapia

La principal causa del TAE es la luz insuficiente. La baja intensidad de la luz natural en invierno no suele bastar para prevenir el trastorno. Por eso es conveniente contrarrestar este fenómeno con más luz de lo habitual. Pase unos 20 minutos al día con una bombilla de luz ultravioleta. La fototerapia regula la producción de melatonina. Esta sustancia pone a cero el reloj interno del cuerpo e indica al cerebro que es hora de dormir. La exposición regular a la luz ayuda al cerebro a hacer predicciones con sentido.

Fomentar las actividades sociales

Como sabes, el invierno es frío, los días son más cortos y hay menos luz solar. Sin embargo, es importante seguir trabajando y no caer en la rutina invernal de ir al trabajo y quedarse en casa. Aunque a menudo intentamos mantenernos calientes en invierno, el contacto con la gente es importante. Por eso, una mayor interacción social puede ayudar a reducir la intensidad del TAE. Así que haga de las actividades sociales su prioridad. Aproveche el frío invierno para dar paseos por la naturaleza, visitar lugares culturales de la ciudad y realizar otras actividades con amigos y familiares. Por la noche, disfrute de una cena acogedora junto a un fuego crepitante. Estas actividades en grupo y el ambiente cálido seguro que le levantan el ánimo.

Apostar por las virtudes del CBD

Tomar cannabidiol (CBD) en invierno tiene una serie de beneficios inesperados. En concreto, puede ayudar a combatir la depresión, mantener el ánimo, prevenir la piel seca, aliviar el dolor articular y reducir los resfriados invernales. Se cree que el CBD actúa a través de nuestro sistema endocannabinoide (SCE). Se trata de un grupo de receptores del sistema nervioso central que interactúa con los cannabinoides (como el CBD) para mantener la homeostasis en el organismo. El SEC también promueve un equilibrio saludable entre el cuerpo y la mente, lo que es especialmente importante durante los meses de invierno.

En el caso de la depresión invernal, se cree que el CBD afecta a los niveles de serotonina. Cuando los niveles de esta hormona son demasiado altos, pueden producirse trastornos depresivos. En consecuencia, se cree que el CBD actúa como antidepresivo natural. Más concretamente, según un estudio, mejora la transmisión de los receptores de serotonina del subtipo 5-HT1A, que tienen un efecto directo sobre la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. Sin embargo, no es tan adictiva como los antidepresivos químicos.

Aspectos a tener en cuenta

Es importante señalar que el CBD no ayuda a curar el TAE, pero podría ayudar a aliviar los síntomas que hacen tan difícil la estación invernal. Se ha demostrado que el CBD tiene un efecto positivo sobre dos síntomas de la depresión invernal: la ansiedad y los trastornos del sueño. La ansiedad se asocia a una reducción de los niveles de serotonina. Conocida por sus propiedades ansiolíticas y su poder calmante, se cree que esta molécula natural tiene un efecto directo sobre el hipocampo del cerebro. Por eso es buena para la moral.

¿Siente rigidez o le crujen las articulaciones al levantarse de la cama en invierno? No es el único. Haz del CBD tu mejor aliado. Se dice que este cannabinoide ayuda a aliviar los dolores y molestias asociados a la tristeza invernal, gracias a sus potenciales propiedades analgésicas y antiinflamatorias. También refuerza tu sistema inmunológico. Cuanto mejor te sientas, más resistente serás a los resfriados y la gripe invernales. Por último, el invierno es sinónimo de piel seca. El CBD tomado por vía tópica penetra en la dermis y en las capas subcutáneas de la piel, proporcionándole todos los nutrientes que necesita para mantener su estructura.

CBD para combatir la depresión invernal, ¿qué elegir y cómo consumirlo?

En el caso de la depresión invernal, es muy importante combinar el uso del CBD con el concepto de alegría para que sea más eficaz y, al mismo tiempo, mejore el bienestar diario. Por eso recomendamos nuestro chocolate con CBD. El consumo regular de chocolate, favorito de muchos gourmets, es conocido por mejorar el estado de ánimo y combatir el estrés y la depresión. Y al combinar las propiedades beneficiosas del CBD con esta deliciosa golosina, puedes esperar excelentes resultados en términos de salud y bienestar.

La combinación de chocolate y cannabinoides no psicotrópicos puede ayudarte a conseguir los efectos deseados durante los meses de invierno, justo lo que necesitas para mantener el ánimo alto. Sus efectos son estrechos y se refuerzan mutuamente, lo que permite a los usuarios relajarse y superar el estrés, la ansiedad y la depresión. Son ricas en ácidos grasos esenciales, vitaminas, fibra y numerosos aminoácidos. Una vez en el organismo, estos nutrientes se transforman en serotonina, la hormona del bienestar. En resumen, es una forma eficaz de disfrutar del chocolate con sabor a CBD sin sus inconvenientes.

Pero todos los productos de CBD tienen efectos beneficiosos. El aceite de CBD es especialmente popular porque es fácil de llevar, de tomar y de acción rápida.


En conclusión, para mantenerte sano este invierno y combatir la depresión estacional, apóyate en estos cinco pilares. Es más, si estás pensando en consumir CBD en invierno, averigua qué tipo de CBD es más eficaz para los síntomas que quieres aliviar. ¡Te invitamos a navegar por nuestra tienda!