Tomar CBD cuando se hace musculación: ¿sí o no?

Debido al cannabis y al THC, los cannabinoides tienen mala reputación. Se les atribuyen efectos psicotrópicos difíciles de controlar, daños a la salud a través de trastornos cardíacos y respiratorios, así como paranoia y trastornos de la personalidad. Esto es completamente erróneo.

El THC representa uno de los cannabinoides de la planta de cáñamo, pero solo uno de ellos. El CBD también es un cannabinoide, pero con propiedades radicalmente opuestas. Tan opuestas que es legal en Francia, mientras que el THC no lo es.

Entonces, ¿es posible combinar el consumo de CBD con la práctica del culturismo?
¿Hay más riesgos o beneficios para nuestro cuerpo?
¿Qué pasa con un período de definición efectivo?

¡Esto es todo lo que necesitas saber!

¿Qué es el CBD?

¿Sabías que la famosa planta de cáñamo, « Cannabis Sativa », contiene una multitud de cannabinoides, entre los cuales está el CBD?

El CBD, o cannabidiol, proviene directamente de la planta de cáñamo. A diferencia de su primo el THC, sus propiedades naturales no presentan ningún riesgo para la salud ni potencial adicción. Su comercialización y consumo se han vuelto totalmente legales en Francia, especialmente gracias a las diversas propiedades que se le atribuyen. Las más conocidas son sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antiestrés y también antidepresivas.

Para poder tener tal impacto en nuestro organismo, las moléculas de CBD se fijan en los receptores CB1 y CB2 de nuestro sistema endocannabinoide (SEC). Estos receptores están distribuidos por todo nuestro cuerpo, regulando tanto nuestro apetito como nuestro estado de ánimo. Así, cuando consumimos CBD, este circula en nuestra sangre hasta alcanzar nuestros receptores endocannabinoides. A partir de ahí, el CBD sería capaz de estimular las percepciones propias del bienestar o la felicidad a través de nuestro nivel de serotonina. Por el contrario, las percepciones negativas como el estrés o el dolor serían inhibidas gracias a la reducción del nivel de cortisol en la sangre.

¡Veamos ahora las verdaderas ventajas que tendría el CBD para las personas que practican culturismo!

CBD y culturismo, ¿qué ventajas durante el esfuerzo?

A diferencia de un deporte cualquiera, el culturismo es una práctica deportiva intensiva que involucra cada músculo de nuestro cuerpo. Cuanto mejor preparado esté el cuerpo antes, durante y después del esfuerzo, más impresionantes serán los resultados, evitando riesgos de lesiones y agujetas. Y viceversa.

Mientras que el THC tiende a causar euforia, el CBD parece tener diversas ventajas para los aficionados al culturismo. Las principales son:

  • aumento de la energía,
  • reducción del estrés,
  • mejor concentración durante el esfuerzo,
  • mejor coordinación de los movimientos,
  • reducción de inflamaciones y fatiga muscular durante los ejercicios.

¿Es posible mejorar la recuperación después del entrenamiento con CBD?

Sí, el CBD también parece útil después de una sesión de entrenamiento, durante la fase de recuperación.

Para preservar las ganancias musculares obtenidas durante el entrenamiento, la calidad de la recuperación post-entrenamiento es valiosa. Durante el esfuerzo, nuestras fibras musculares sufren diversas microlesiones. El descanso y la relajación son así indispensables para asegurar su regeneración. Por lo tanto, el CBD tendría un efecto relajante sobre nuestros músculos, incluidos los músculos profundos. Cuanto más eficiente sea la fase de recuperación, más visibles serán los resultados y más efectivas serán las sesiones de entrenamiento siguientes.

Las propiedades antiinflamatorias del CBD, una ventaja en la musculación

Desde que se habla de musculación, la noción de inflamación nunca está lejos. Los deportistas principiantes quizás no lo sepan, pero la práctica de la musculación genera una especie de inflamación aguda que permite eliminar cualquier cuerpo extraño, pero sobre todo facilitar el aumento de masa muscular. Este proceso es el origen de las famosas agujetas.

Las agujetas de corta duración y ocasionales son una señal positiva, la de que su entrenamiento funciona y que los músculos de su cuerpo han trabajado correctamente. Sin embargo, si siente agujetas de manera crónica, es una señal de alerta.

Ya sean agujetas ocasionales o crónicas, en todos los casos se deben a la reacción inflamatoria de su organismo. Los antiinflamatorios no esteroideos habitualmente prescritos pueden reducir esta inflamación, pero también pueden ralentizar el crecimiento muscular. Por su parte, el CBD sería capaz de aportar el mismo alivio inflamatorio, pero preservando la ganancia muscular tan duramente conseguida.

CBD, período de definición y pérdida de peso

Musculación, aumento de masa muscular, período de definición y pérdida de peso son términos que van juntos. Fuera del aumento de músculos, la pérdida de masa grasa o también la definición son objetivos buscados por muchos deportistas.

Según algunos estudios científicos, el consumo de cannabidiol permitiría operar un pardeamiento de las grasas, es decir, la transformación de las «grasas malas» blancas en «grasas buenas» marrones. Estas últimas son particularmente útiles para nutrir nuestros músculos y participar en su desarrollo, mientras que las grasas blancas solo se almacenan.

En esta lógica, el CBD sería un aliado importante para disminuir la cantidad de grasa almacenada por nuestro cuerpo, regular nuestro apetito en períodos de definición, así como mejorar el funcionamiento de nuestro sistema digestivo.