

No es sorprendente que el CBD siga siendo noticia gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar general. Es bien conocido por su eficacia en el manejo del dolor, pero ¿qué hay del dolor neuropático? ¿Es una solución natural para aliviar los dolores neuropáticos? Aunque la investigación sobre el CBD para la neuropatía es limitada, algunos datos sugieren que podría ser útil. Siga leyendo para descubrir los resultados de la investigación y los mejores productos recomendados.
CBD y neuropatía: Análisis
¿Sufre de dolores neuropáticos? Sabemos lo frustrante y difícil que puede ser manejarlo. Desafortunadamente, los analgésicos convencionales no siempre son efectivos y pueden causar efectos secundarios no deseados. Ahí es donde entra el CBD. Esta sustancia natural derivada del cáñamo es cada vez más reconocida por sus propiedades beneficiosas para la salud, especialmente para aliviar el dolor. Aunque la investigación sobre el uso del CBD para la neuropatía aún es limitada, algunos datos sugieren que podría ser útil. Además, antes de abordar la cuestión de la eficacia del CBD para aliviar las enfermedades neurológicas, comprendamos primero qué es la neuropatía.
Todo sobre el dolor neuropático
La neuropatía no es más que una enfermedad compleja del sistema nervioso. De hecho, los dolores neuropáticos representan una verdadera carga para quienes los padecen, causando una gran discapacidad y una calidad de vida alterada. Aproximadamente el 7% de los franceses estarían afectados por estos dolores, con un pico de prevalencia en personas de 50 a 64 años.
El dolor neuropático se caracteriza por un dolor crónico resultante de un mal funcionamiento o una lesión del sistema nervioso. Cuando ocurre una neuropatía, el sistema nervioso ya no cumple correctamente sus funciones y provoca dolores aleatorios de diferentes intensidades, que pueden ser permanentes o presentarse en forma de crisis. Sin olvidar que los efectos de esta enfermedad pueden afectar el bienestar de una persona durante meses, o incluso toda su vida. Y esto, con síntomas especialmente desagradables, que varían de una persona a otra, como:
- La aparición de hormigueo,
- Sensaciones de ardor,
- Sacudidas musculares
- Punzadas
- Incluso calambres o espasmos.
Y dado que estos dolores están relacionados con lesiones del sistema somatosensorial, pueden ser desencadenados por una gran cantidad de factores, tales como:
- Un trauma
- Un efecto posterior a la cirugía
- La presencia de una patología: neuropatía diabética, esclerosis múltiple…
- Una mala alimentación
- Lesiones
- Y la aparición de enfermedades autoinmunes
Mecanismo de acción del CBD sobre los dolores neuropáticos
Los dolores neuropáticos a menudo son difíciles de aliviar con tratamientos convencionales y pueden tener consecuencias devastadoras en la calidad de vida de los pacientes. Por eso, cada vez más personas recurren a opciones más naturales, como el CBD.
¿Pero cómo actúa el CBD para aliviar los dolores neuropáticos?
Las investigaciones sugieren que el CBD podría interactuar con los receptores cannabinoides presentes en el sistema nervioso periférico y central, lo que podría contribuir a reducir la inflamación y el dolor. Para ser exactos, estos receptores, llamados CB1 y CB2, forman parte de nuestro sistema endocannabinoide (SEC). De hecho, este último está involucrado en la regulación de diversos procesos fisiológicos, como el dolor, el estado de ánimo, el apetito y la inflamación.
Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, el CBD podría reducir la producción de citoquinas proinflamatorias, lo que puede ayudar a disminuir la inflamación y el dolor asociados con la neuropatía. Además, este cannabinoide también podría actuar sobre los neurotransmisores, como la serotonina y la noradrenalina, que juegan un papel importante en la regulación del dolor.
Y como el estrés, la ansiedad y los traumas pueden contribuir a la aparición de la neuropatía, las propiedades antioxidantes del CBD podrían ayudar a reducir estos factores y favorecer la relajación.
¿Y qué dicen los científicos?
Se han realizado pocas investigaciones sobre el papel del CBD en el alivio de la neuropatía, pero existen pruebas de que podría ser útil.
Un pequeño estudio realizado con 29 participantes examinó los efectos analgésicos del aceite de CBD aplicado tópicamente. Y según el resultado, los investigadores observaron mejoras significativas en el dolor y el sufrimiento.
Pero eso no es todo. Otro estudio realizado en 2018 mostró que el cannabis medicinal ingerido en forma de vapor o por vía sublingual también podría aliviar los síntomas neurológicos, pero es importante señalar que el cannabis utilizado contenía concentraciones variables de THC.
Además, un estudio en animales realizado en 2017 sugiere que el CBD podría ayudar a prevenir la neuropatía periférica inducida por la quimioterapia. Se ha demostrado que la combinación de tetrahidrocannabinol y CBD reforzaría este efecto. Por último, también existen pruebas anecdóticas de pacientes neurológicos que afirman que el CBD aliviaría sus síntomas.
N.B :
Es importante entender que el CBD no es un medicamento y que se necesitan más investigaciones para afirmar definitivamente su eficacia sobre los síntomas de la neuropatía. Sin embargo, a diferencia de los tratamientos convencionales, los efectos secundarios que produce el CBD serían mínimos, incluso casi raros.
¿Cómo usar el CBD contra los dolores neuropáticos?
El CBD puede utilizarse de varias maneras para aliviar los dolores neuropáticos. Primero, la aplicación de un bálsamo o de un aceite de CBD en la zona dolorida puede ser muy eficaz para calmar el dolor. Para ello, basta con calentar la piel para permitir que el CBD penetre fácilmente. Este método es simple y rápido para beneficiarse de las propiedades del CBD.
Otro método de consumo consiste en usar el aceite de CBD por vía sublingual. Basta con colocar unas gotas debajo de la lengua para ingerir la molécula y sentir sus efectos rápidamente. Sin embargo, es importante elegir un aceite de calidad que contenga una cantidad suficiente de CBD y que esté producido a partir de ingredientes naturales.
Finalmente, también es posible ingerir el CBD por vía oral, optando por productos como la infusión de CBD. Esta alternativa permite aliviar eficazmente los dolores neuropáticos y también puede mejorar la calidad del sueño.
N. B : Para aprovechar mejor los poderes beneficiosos del cannabidiol, siempre comience con una dosis baja de CBD y aumente progresivamente hasta obtener los efectos deseados.
Tenga en cuenta también que las dosis pueden variar según la persona y la gravedad del dolor neuropático. En caso de duda, no dude en consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier uso de CBD, especialmente si ya está bajo tratamiento médico.
Lire aussi : Quel dosage en CBD choisir selon ses besoins ?
Lo que hay que recordar sobre el CBD y el dolor neuropático
Es importante señalar que el mecanismo exacto de acción del CBD sobre los dolores neuropáticos aún no se comprende completamente. Se necesitan más investigaciones para determinar plenamente cómo actúa el CBD para aliviar el dolor neuropático y cómo podría usarse de manera eficaz y segura para esta condición.
Sin embargo, el uso del CBD derivado del cáñamo puede mejorar su calidad de vida al aliviar ciertos dolores relacionados con la neuropatía. Además, esta sustancia puede contribuir a mejorar su bienestar general sin causar efectos secundarios peligrosos.
En resumen, los dolores neuropáticos pueden ser muy incapacitantes e impactar considerablemente la calidad de vida de las personas que los padecen. Y hay que decir que el manejo de estos dolores sigue siendo un desafío para los profesionales de la salud, con un equilibrio frágil entre beneficios y efectos secundarios de los tratamientos disponibles. Por eso, el CBD podría ser una opción interesante para aliviar estos dolores crónicos, gracias a su mecanismo de acción sobre el sistema nervioso. En cualquier caso, esta molécula sigue siendo una solución natural muy prometedora para mejorar la calidad de vida diaria.