En mitad de la noche, a veces nos despertamos paralizados por el miedo. Todos hemos tenido experiencias similares, momentos de miedo intenso. Los terrores nocturnos son más frecuentes de lo que se cree, y muy a menudo se dan en personas que sufren lo que se conoce como trastornos del sueño. Entre ellos están el insomnio, la somnolencia diurna, el sonambulismo, la apnea del sueño... y las pesadillas. Por si la vida no fuera suficientemente estresante, los problemas también nos persiguen en nuestros sueños. Pero hay buenas noticias. Algunos estudios realizados sobre el CBD han demostrado la eficacia de esta molécula en los malos sueños. ¡Echémosle un vistazo juntos!
Trastornos del sueño: los nuevos males del siglo XXI
En los últimos años, los trastornos del sueño nunca han sido tan frecuentes. Millones de personas en todo el mundo los padecen. Es una observación global, una preocupación mundial. Es importante darse cuenta de que el sueño es vital para todos nosotros. Dormir bien nos mantiene en buena salud. El sueño garantiza la recuperación de nuestras funciones esenciales. Por ejemplo, es durante las diferentes fases del ciclo circadiano cuando se estructura la memoria. La regeneración de las células dañadas y la homeostasis se completan esencialmente durante el sueño. Para hacerse una idea de la magnitud de estos problemas, en España casi el 20% de la población está afectada por trastornos del sueño. Las pesadillas perturban la fase de recuperación del organismo. Los despertares repetidos deterioran la calidad del sueño y tienen consecuencias nefastas.
Pesadillas: ¿cuáles son sus efectos?
¿Sabía que, por término medio, las personas pueden pasar más de 20 años de su vida durmiendo? Cuando se mira desde este ángulo, queda clara la importancia del sueño para la salud. Los trastornos habituales del sueño, como las pesadillas, tienen importantes repercusiones en la salud y el bienestar. Por ejemplo, tienen un impacto directo en la capacidad de mantener la concentración durante el día. Imagínese en medio de una reunión importante, soñando despierto, con la mente en blanco y los ojos en blanco. Ya no puede concentrarse adecuadamente en una tarea específica. La falta de atención puede parecer inofensiva, pero es un factor de incapacidad muy alarmante.
Los síntomas no se detienen ahí. Poco a poco, pierdes facultades intelectuales, o mejor dicho, tienes menos. En otras palabras, te resulta extremadamente difícil aprender y asimilar información. Y esto se convierte claramente en un hándicap en todos los aspectos de la vida y de la vida cotidiana. Tu memoria también se ve afectada. Memorizar cosas que parecen sencillas y triviales se convierte en un dolor de cabeza, por así decirlo.
Tus emociones empiezan a jugarte malas pasadas. Te irritas con facilidad. La cosa más insignificante te perturba y te pone frenético. Es importante recordar que el sueño es esencial para regular las funciones relacionadas con el estado de ánimo. Y cuando las pesadillas son frecuentes, provocan trastornos psicológicos.
Los trastornos del sueño, como las pesadillas, no deben pasarse por alto. En particular, pueden afectar a la motricidad y, por tanto, provocar accidentes: en carretera, en el trabajo, en la calle, etc. La suma de estos síntomas indeseables conduce a largo plazo a la apatía, la pérdida de motivación y la vulnerabilidad psicológica.
Pero, ¿cuáles son las causas?
En la actualidad, sigue siendo difícil conocer las causas primarias precisas de las pesadillas. Sin embargo, los estudios e investigaciones anteriores nos orientan hacia las causas probables de las pesadillas. Hoy en día, ya podemos identificar una causa principal: ¡la omnipresencia de las pantallas! Sí, probablemente sea una observación alarmante y explícita que todo el mundo puede ver. Siempre estamos pegados a las pantallas de nuestros teléfonos, ordenadores, televisores y tabletas. Y esto suele ser aún más cierto en el campo que en la metrópoli. Sí, las pantallas se han vuelto vitales para muchos aspectos de la vida en sociedad. La falta de sueño y, sobre todo, la disfunción del ciclo circadiano provocan pesadillas. Estos terrores nocturnos recurrentes provocan después estrés y ansiedad. A largo plazo, el estrés se convierte en depresión. Las pesadillas se multiplican y provocan insomnio nocturno e hipersomnia diurna. Todas estas causas se suman a un deterioro de la salud general. Las pesadillas dan lugar a patologías graves como la fibromialgia o los trastornos psiquiátricos.
¿Cómo actúa el CBD sobre las causas profundas de las pesadillas?
Conviene recordar desde el principio que el CBD no es un medicamento. Por lo tanto, no debe considerarse como un somnífero o un sedante terapéutico. El CBD (cannabidiol) es una solución de bienestar que se cree que actúa sobre las principales causas de las pesadillas. En efecto, los terrores nocturnos están asociados a perturbaciones biológicas del ciclo circadiano. Las pesadillas se crean durante el sueño REM.
Para comprender mejor los efectos del CBD sobre las pesadillas, veamos primero los estudios científicos que existen en este campo. Como vimos anteriormente, una de las causas del estrés es el estrés crónico. Cuando el CBD (cannabidiol) se ingiere en el cuerpo, la molécula interactúa con el sistema endocannabinoide. También se une a los neuroreceptores CB1 y CB2, que están estrechamente relacionados con la regulación de las funciones internas y hormonales. Un estudio realizado hace cuatro años pretendía medir el impacto del consumo de cannabidiol en la producción de cortisol y serotonina. Para ello, más de 70 voluntarios aceptaron participar en el experimento. La mitad de los participantes sufría trastornos del sueño, como insomnio y pesadillas. Y la segunda mitad luchaba contra trastornos crónicos de ansiedad.
Por ello, los investigadores administraron una dosis deaceite de CBD de 25 mg al día. Al final del estudio, el 80% de los participantes que sufrían estrés observaron una clara mejoría en su estado mental cotidiano. Y el 70% de los voluntarios con problemas de sueño admitieron que habían dormido mucho mejor. Los investigadores confirmaron sus hallazgos durante las pruebas de encefalograma. Los resultados de los experimentos realizados por los grupos de investigación son positivos. El CBD es un cannabinoide con potentes propiedades ansiolíticas. Se cree que estimula las hormonas relacionadas con el sueño y el bienestar. Como resultado, se es menos propenso al estrés y se duerme mejor. Se reducen las interrupciones del sueño y se disfruta de un sueño más reparador.
¿Qué estudios complementarios corroboran la eficacia del CBD en las pesadillas?
Los sueños, y las pesadillas en particular, han intrigado a la gente desde la noche de los tiempos. A día de hoy, la comunidad científica sigue sin poder determinar el significado de los sueños y sus verdaderas causas. Aunque el misterio que rodea a las pesadillas sigue sin resolverse, algunos estudios han logrado desbaratar sus manifestaciones. Este fue el caso de un estudio realizado hace unos diez años. Científicos canadienses estudiaron la eficacia del CBD sobre los trastornos del sueño, en particular las pesadillas. Alrededor de cincuenta participantes se ofrecieron voluntarios para el experimento. Todos los pacientes luchaban a diario contra trastornos de ansiedad, estrés y terribles pesadillas. Los participantes tenían terrores nocturnos casi todas las noches. La mayoría de ellos explicaron que los síntomas se debían a un trauma especialmente importante. Posteriormente siguieron un protocolo estricto y se controlaron sus síntomas con regularidad. Al final del experimento, el 80% de los pacientes observó una reducción significativa de la intensidad de sus pesadillas, o incluso el cese total de las mismas.
¿Qué podemos concluir?
En resumen, el CBD es un cannabinoide con extraordinarios efectos ansiolíticos y calmantes. Se cree que esta molécula actúa indirectamente sobre las causas de las pesadillas bloqueando los efectos del estrés y regulando el ciclo circadiano. Varios estudios han confirmado la eficacia del cannabidiol para reducir la intensidad de las pesadillas. También se cree que el CBD estimula la producción de hormonas como la serotonina, esencial para un sueño sano y reparador. Los resultados de estos experimentos son muy alentadores de cara al futuro. Y si tú también quieres disfrutar de los excepcionales beneficios del CBD, encuentra una amplia gama de productos de CBD de primera calidad en nuestra tienda online.