Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), casi el 25% de la población europea sufre depresión.
A veces reconocida como una verdadera enfermedad, a veces relegada al rango de trastorno de ansiedad o problema psicológico, la depresión sigue siendo un mal muy real en la sociedad moderna.
El CBD tiene muchos beneficios para la salud, pero no tiene los efectos secundarios nocivos del THC. Es importante distinguir entre estas dos sustancias.
¿Qué es la depresión?
¿Qué papel desempeña la serotonina?
¿Tiene el CBD un efecto antidepresivo?
En caso afirmativo, ¿en qué forma debe tomarse el CBD para aliviar los síntomas de la depresión?
Para garantizar un bienestar óptimo, la salud mental es un factor clave. Entre la noción de depresión y los poderes antidepresivos atribuidos al CBD, te ayudamos a ver más claro y a determinar si el efecto antidepresivo atribuido al CBD es correcto o no.
Depresión: definición y síntomas
La depresión es una enfermedad compleja de definir.
En términos generales, la depresión se considera un tipo de desequilibrio emocional y psicológico.
Cuando se trata de definir la depresión, la comunidad científica está sujeta a muchas diferencias de opinión. Algunos consideran que la depresión es una verdadera enfermedad, mientras que otros creen que no es más que un trastorno emocional pasajero. Sin embargo, lo cierto es que, si no se trata eficazmente, puede invadir rápidamente todos los aspectos de nuestra vida cotidiana y conducir a comportamientos peligrosos, como el alcoholismo o el aislamiento social.
Los síntomas de la depresión son muy variados: tristeza profunda, fatiga, sentimientos de desesperación, desmotivación general, pérdida de placer e indiferencia hacia hábitos normalmente valorados, baja autoestima, etc.
Vale la pena señalar que, antes de optar por consumir CBD, es imprescindible consultar a un médico y/o no dudar en hablar con otras personas sobre los síntomas que experimentas y tu malestar. La depresión es una enfermedad que hay que tomarse en serio, y es importante no dejar que se instale o empeore.
Relación entre el CBD y la serotonina
La serotonina es conocida como la hormona de la felicidad.
Cuando se toman comprimidos antidepresivos tradicionales, la acción de los fármacos se dirige a los niveles de serotonina. El CBD sigue la misma lógica: del mismo modo que los antidepresivos tradicionales, se ha demostrado que el CBD activa los receptores de serotonina, ayudando así a regular los niveles de serotonina en el cuerpo.
Sí, el CBD tiene un potente efecto antidepresivo
Gracias a su capacidad para influir y aumentar el nivel de serotonina en nuestro organismo, la "hormona de la felicidad", el CBD es cada vez más popular para aliviar todo tipo de dolencias. El método más común es ingerir aceite de CBD por vía sublingual, pero otras formas como las flores de CBD o las infusiones a base de CBD están demostrando ser igual de eficaces.
La sensación de bienestar que produce la ingesta de CBD tiene un efecto directo sobre los síntomas depresivos, reduciéndolos significativamente. Al tomar CBD, las personas que sufren depresión verán cómo sus síntomas negativos propios de la depresión son sustituidos gradualmente por los relacionados con el bienestar y una cierta sensación de ligereza.
La principal ventaja del CBD sobre los fármacos convencionales es que tiene un efecto antidepresivo rápido y duradero. Se ha demostrado que tiene un efecto beneficioso en la gran mayoría de sus usuarios, mientras que las personas que optan por los comprimidos antidepresivos tradicionales no ven ninguna mejoría en casi la mitad de los casos.
Sin embargo, hay que señalar que aunque el CBD tiene un potente efecto antidepresivo, no puede considerarse un verdadero tratamiento para la depresión. Sería más prudente destacar que tiene un efecto directo y significativo en la reducción de la intensidad de los síntomas depresivos, al aumentar nuestros niveles de serotonina, la hormona de la felicidad. Pero no cura por sí sola la depresión.
CBD y pastillas antidepresivas, ¿buena o mala idea?
Es cierto que tomar CBD es muy diferente de tomar comprimidos antidepresivos, tanto en términos de su eficacia como de la forma en que se toma. Puede resultar tentador combinar ambos, en la creencia de que así aumentarían los beneficios experimentados y se reduciría aún más el estado depresivo.
Mala idea.
Por el momento, no disponemos de suficientes datos científicos sobre los riesgos asociados al uso combinado de CBD y antidepresivos.
Lo único que se sabe es que los antidepresivos siguen siendo fármacos con efectos secundarios nocivos y un alto riesgo de adicción. Es difícil decir si el CBD podría o no empeorar los efectos secundarios causados por los antidepresivos tradicionales, como la somnolencia o la irritabilidad.
Sin embargo, como medida de precaución, se recomienda utilizar un solo método para aliviar los síntomas depresivos. Si ya estás tomando antidepresivos y estás pensando en empezar a consumir CBD, lo mejor es que lo hables antes con tu médico o farmacéutico.