CBD y alergias: ¿un verdadero efecto antihistamínico?

CBD y alergias: ¿un verdadero efecto antihistamínico?

Con el calor vuelven las alergias, que van acompañadas de ojos secos e irritados, dolor de garganta y picores en la piel. Contrariamente a la creencia popular, las alergias no solo provocan ojos rojos y estornudos.

Las consecuencias y los síntomas de las alergias pueden ser mucho más graves y preocupantes, llegando incluso a la hospitalización de las personas más vulnerables.

Los antihistamínicos son esenciales para evitar que los alérgicos empeoren su estado.

¿Qué es el CBD?
¿Cómo se producen las alergias?
¿Tiene el CBD un efecto antihistamínico real?
Entre los medicamentos convencionales y el CBD, ¿cuál es el mayor riesgo de adicción?

El alivio de las alergias y los síntomas alérgicos es una de las principales prioridades sanitarias, especialmente cada primavera con las oleadas de polen. Te ofrecemos toda la información relevante que necesitas para entender mejor los conceptos de alergias y CBD, y descubrir el efecto antihistamínico del CBD.

¿Qué es el CBD?

También conocido como cannabidiol, el CBD es una molécula extraída de la famosa planta del cáñamo (Cannabis Sativa). La mayoría de las veces, existe cierta confusión entre el CBD y el THC. Ciertamente, ambas moléculas proceden de la planta del cáñamo, pero sus propiedades naturales no tienen nada que ver entre sí.

Los psicofármacos son el tema más controvertido de todos. Mientras que algunas personas buscan los efectos psicotrópicos para colocarse, otras no tienen ningún deseo de exponerse a ellos, ya que son conscientes de los efectos secundarios indeseables que pueden provocar, como mareos, náuseas o lo que se conoce como un "mal viaje".

Afortunadamente, los efectos psicotrópicos son exclusivos del THC.
El CBD, por su parte, no tiene ningún efecto psicotrópico, por no hablar de que no presenta ningún riesgo de adicción.

Se han atribuido al CBD numerosos beneficios para la salud, como alergias, dolores de garganta, artrosis, migrañas e incluso la enfermedad de Parkinson.

¿Cuáles son las causas de las alergias?

En términos generales, las alergias se refieren a la respuesta inmunitaria de nuestro organismo a "plagas" o irritaciones externas. Puede tratarse de pólenes, insectos, ácaros del polvo, alimentos o incluso medicamentos. Dependiendo de la persona, una reacción alérgica puede desencadenarse por un simple contacto, mientras que para otras puede ser necesario ingerir la sustancia controvertida antes de que nuestro organismo reaccione.

Cuando entramos en contacto con un alérgeno, nuestro organismo libera histaminas, que desencadenan una reacción alérgica. Esta reacción puede producirse inmediatamente o varias horas después del contacto con el alérgeno.

Una de las cosas más importantes que hay que recordar es que una alergia nunca es inocua, ya que refleja sistemáticamente una fragilidad del organismo susceptible de provocar una reacción defensiva de diversa gravedad. La Fundación Natasha para la Investigación de la Alergia se ha pronunciado al respecto, señalando que alrededor de 18 millones de personas en España padecen alergias, con sensibilidades que varían en intensidad.

El efecto antihistamínico del CBD en las alergias

Los antihistamínicos convencionales son muy eficaces para aliviar las alergias, pero presentan una serie de inconvenientes, entre ellos la somnolencia.
Así pues, tomar antihistamínicos simples no está exento de consecuencias, y también puede resultar restrictivo desde un punto de vista práctico debido a la fuerte somnolencia que conlleva. Sobre todo si estamos en el trabajo o si tenemos que coger el coche.

A medida que pasa el tiempo y continúan los estudios, se reconocen cada vez más los beneficios del CBD. Entre ellos, su efecto antihistamínico.
En 2005, un estudio preclínico analizó por primera vez las propiedades antihistamínicas del CBD. Los resultados sorprendieron gratamente a muchos: las moléculas de CBD eran capaces de inhibir los mastocitos, las células responsables de la liberación de histamina, de modo que los síntomas alérgicos se reducían considerablemente cuando se encontraba un alérgeno.

Además, sus demostradas propiedades antiinflamatorias añaden una capa de protección al organismo, calmando la intensidad de su reacción y aliviando al mismo tiempo las molestias sentidas.

Para conseguir este efecto, el CBD puede administrarse de diversas formas. Es totalmente posible ingerir aceite de CBD relajante por vía sublingual en cuanto aparezcan los primeros síntomas de una reacción alérgica. Gracias a la vía sublingual, que consiste en depositar el producto bajo la lengua, el efecto antihistamínico será extremadamente rápido.

Además del aceite, comprar productos de CBD High Society también te da acceso a toda una gama deinfusiones de CBD. Consumirlas regularmente durante los periodos en los que los alérgenos están muy presentes en el ambiente, como en primavera con la vuelta del polen, es una muy buena iniciativa que proporcionará una acción antihistamínica preventiva.

CBD frente a drogas: ¿cuál es el riesgo de adicción?

CBD, THC, cannabis, cannabinoides...
Los términos son similares pero no significan lo mismo. La principal confusión persiste entre CBD y THC.

El THC es la molécula más controvertida. Con sus efectos psicotrópicos y su alto potencial adictivo, el THC está clasificado como sustancia ilegal, y se considera que su consumo conlleva diversos riesgos para la salud.

La diferencia con el CBD es clara: el CBD no tiene propiedades psicotrópicas y, sobre todo, no presenta ningún riesgo de adicción.
Al igual que el CBD, los medicamentos antihistamínicos tampoco presentan ningún riesgo de adicción, pero no se puede decir lo mismo de la existencia de efectos secundarios. Éstos son siempre imprevisibles cuando se toman medicamentos, tanto en lo que se refiere a su magnitud como al momento en que aparecen.
Por lo tanto, el CBD parece ser la solución más natural y fiable para las alergias.