CBD, migraña y dolores de cabeza: 5 sorprendentes beneficios del CBD

CBD, migraña y dolores de cabeza: 5 sorprendentes beneficios del CBD

A menudo se considera a la migraña como el mal menor, una dolencia muy común que no justifica quejarse de un sufrimiento real o de la incapacidad para realizar ciertas tareas cotidianas.
Si bien es cierto que las migrañas y los dolores de cabeza son habituales, no es cierto que no causen sufrimiento real.

Una migraña puede hacerte hipersensible al ruido y a la luz, aumentar considerablemente la fatiga y, sobre todo, imposibilitar la realización de la más mínima tarea. Además, una crisis de migraña puede durar hasta 72 horas. Esto justifica su condición de primera causa de absentismo laboral.

Teniendo esto en cuenta, se me ocurren varias preguntas:

  • ¿Cómo actúan las migrañas?
  • ¿Cómo deshacerse de él?
  • ¿Puede el CBD aliviar los síntomas de la migraña?
  • En caso afirmativo, ¿cómo?

Para aliviar tus dolores de cabeza lo antes posible y ayudarte a relajarte, aquí tienes 5 beneficios poco conocidos del CBD que pueden ayudarte a aliviar la migraña crónica.

¿Cómo actúan las migrañas?

Un simple dolor de cabeza no se parece en nada a una migraña.

Más concretamente, la migraña es una enfermedad en sí misma.
Se caracteriza por dolores de cabeza repetitivos e intensos, a veces continuos y de duración variable, que pueden ir acompañados de náuseas y vómitos.

Por regla general, la migraña se caracteriza por dolores de cabeza en un lado del cráneo. Pueden presentarse con o sin aura, es decir, :

  • Con el aura, la migraña va acompañada de un trastorno neurológico temporal que puede ser visual, motor o relacionado con el habla.
  • Sin aura, las migrañas van acompañadas de náuseas y vómitos, hipersensibilidad (a la luz y al ruido) y dolor parecido a pulsaciones en la cabeza.

Tratamientos tradicionales para la migraña y las cefaleas

La migraña es una enfermedad que afecta a una gran parte de la población, y existen muchos tratamientos para aliviarla, con distintos grados de éxito.
Obviamente, el paracetamol encabeza la lista. También existen analgésicos no esteroideos y triptanes, estos últimos para las personas que sufren ataques intensos de migraña.

Estos tratamientos convencionales son ciertamente eficaces para aliviar temporalmente el dolor asociado a las cefaleas, pero hay que señalar que tienen un coste: los efectos secundarios.

Los efectos secundarios son muy variados: mareos, náuseas, dolores de estómago, debilidad muscular e incluso problemas cardiovasculares.

La situación ideal sería poder beneficiarse de las ventajas de estos tratamientos clásicos en términos de eficacia, evitando al mismo tiempo los importantes e imprevisibles efectos secundarios que inevitablemente los acompañan.
Entonces, ¿cuál es la solución? ¿Por qué no probar el CBD? Tenemos todas las respuestas.

El CBD y sus insospechados beneficios para el dolor de cabeza

Sí, el CBD tiene virtudes terapéuticas para las migrañas y los dolores de cabeza, lo que lo convierte en una alternativa a los medicamentos tradicionales con demasiados efectos secundarios. La principal forma de utilizar el CBD para combatir los dolores de cabeza es tomar aceite de CBD por vía sublingual. Sin embargo, las flores de "cannabis light" o el e-liquid para vapear siguen siendo perfectamente eficaces.

1er beneficio: acción antiinflamatoria

El CBD, y más concretamente las moléculas de CBD, tienen la capacidad de unirse a los receptores endocannabinoides de nuestro cuerpo, lo que les confiere un importante efecto antiinflamatorio y analgésico. Por lo tanto, el CBD tiene una acción analgésica, siendo capaz de inhibir el dolor pulsátil que se siente durante los episodios de migraña.

2º beneficio: reducción de la ansiedad y el estrés

El CBD tiene una doble acción original pero particularmente eficaz: reduce el estrés, que es uno de los factores clave de las migrañas. Al reducir la ansiedad, disminuye los factores que provocan las migrañas o hacen que duren más tiempo.

Esta hazaña se debe a una combinación de reducción de los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumento de los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad.

Para una experiencia relativamente potente, puedes optar por elAceite de CBD 10% High Society. Y si prefieres una concentración más baja, ideal para principiantes, elAceite de CBD al 5% es una opción excelente.

3er beneficio: estimulación de la hormona de la felicidad, la serotonina

En cuanto a la serotonina, se ha demostrado una y otra vez que el CBD tiene el potencial de aumentar significativamente los niveles de la "hormona de la felicidad" en nuestro cuerpo. Gracias a esta estimulación, se induce una sensación general de bienestar, que distrae gradualmente la mente del dolor de una migraña.

4º beneficio: alivio vascular

Cada vez son más los estudios que analizan el impacto del CBD en el sistema vascular. Según la mayoría de ellos, el CBD es capaz de interactuar con múltiples componentes del sistema vascular directamente relacionados con la reacción migrañosa. De este modo, el CBD regula el comportamiento de nuestros vasos sanguíneos y los hace más fluidos, minimizando la intensidad de las migrañas.

5º beneficio: prevención de futuros ataques de migraña

Además de sus beneficios sobre la ansiedad y los niveles de serotonina, también se cree que el CBD puede reducir la frecuencia de los ataques de migraña y prevenir los futuros. En este sentido, gracias a su capacidad para reducir los niveles de cortisol en el organismo, aliviar la ansiedad y optimizar el funcionamiento del sistema vascular, el CBD es un remedio que puede prevenir y reducir el número de futuros ataques de migraña.