La artrosis y los dolores articulares son algunas de las molestias que pueden afectar a nuestra vida cotidiana. Caracterizada principalmente por dolores inflamatorios, la artrosis dificulta un gran número de tareas y movimientos sencillos, y la progresión de sus síntomas es difícil de controlar.
No faltan en el mercado tratamientos farmacológicos para aliviar el dolor articular. Sin embargo, su eficacia se cuestiona con frecuencia, al igual que los efectos secundarios para la salud que pueden provocar. En esta avalancha de tratamientos farmacéuticos, el aceite de CBD ha conseguido destacar como un remedio natural, cuya eficacia, ligada a los principios activos del cannabidiol, no tiene nada que envidiar a los medicamentos más complejos.
¿Qué es la artrosis?
¿Puede el aceite de CBD aliviar los síntomas de la artrosis y otros dolores articulares?
¿Cómo se utiliza el aceite de CBD para este fin?
Con el fin de guiarle en el consumo de aceite de CBD para el mejor alivio posible del dolor articular, le hemos proporcionado todos los detalles útiles.
¿Qué es la artrosis y el dolor articular?
Para definirla, podemos decir que la artrosis es ante todo una enfermedad de las articulaciones que afecta a una de cada dos personas mayores de cincuenta años. Se caracteriza por la degeneración del cartílago, que se debilita o destruye con el paso de los años.
Nuestros movimientos cotidianos son las principales víctimas del dolor articular. Con el cartílago dañado y en constante deterioro, el dolor y la inflamación se convierten en parte de nuestra vida cotidiana y tienen un impacto considerable en las actividades que podemos o no podemos realizar.
La artrosis no afecta a una zona concreta del cuerpo; al contrario, todas las articulaciones son susceptibles de padecer artrosis, sin excepción, incluida la columna vertebral.
Aceite de CBD para la artrosis: ¿es realmente eficaz?
La eficacia del CBD para aliviar la artrosis es muy real.
Se basa en las propiedades antiinflamatorias del CBD, que proporcionan un alivio aún más rápido cuando el CBD se toma en forma de aceite, ya sea sublingual o aplicado sobre la zona dolorida.
Un estudio de 2015 destacó la capacidad del cannabidiol para reducir rápidamente los síntomas de la artrosis y el reumatismo en general.
Cuando comparamos los efectos terapéuticos y secundarios del CBD con los de los medicamentos tradicionales, surgen una serie de diferencias.
Se ha demostrado que el CBD es tan eficaz como los analgésicos. Sin embargo, en términos de efectos secundarios y riesgo de adicción, existe una clara diferencia.
Mientras que medicamentos como los analgésicos y los calmantes tienen toda una serie de efectos secundarios nocivos, el consumo frecuente de cannabidiol no provoca ninguno.
Lo mismo ocurre con el riesgo de adicción. Los analgésicos en forma de fármacos son famosos por el alto riesgo de adicción que inducen, a veces ya desde la toma de los primeros comprimidos, según el perfil. En este punto, el CBD confirma su estatus de remedio natural saludable, sin riesgo de adicción, independientemente de la dosis o la frecuencia de uso.
Uso del aceite de CBD para aliviar la artrosis
Dado que el CBD es capaz de aliviar los síntomas de la artrosis, aún es necesario saber cómo utilizar correctamente el aceite de CBD.
Hay dos opciones: ingestión sublingual o masaje con aplicación localizada.
Una de las ventajas del aceite de CBD es que se puede utilizar de varias formas.
La más popular es la vía sublingual. Al colocar unas gotas debajo de la lengua y esperar 1 minuto antes de ingerirlo, las moléculas de cannabidiol pasan directamente al torrente sanguíneo a través de las membranas mucosas. Esto garantiza que los beneficios del CBD aparezcan muy rápidamente, en tan sólo unos minutos.
Si lo prefieres, también puedes aplicar aceite de CBD de forma local, idealmente en forma de masaje, directamente en la zona afectada por los síntomas articulares. Es cierto que los efectos antiinflamatorios y analgésicos no aparecerán tan rápidamente como cuando se ingiere el aceite, pero esto permitirá que los ingredientes activos del CBD se dirijan eficazmente a la zona o zonas donde la artrosis es más prevalente.
Sea cual sea el método que elijas, tus dolores articulares se aliviarán rápidamente y los efectos serán duraderos.
Para optimizar los efectos terapéuticos duraderos del aceite de CBD, no dudes en combinar su consumo diario con otras formas de consumo.
Las tisanas e infusiones de CBD High Society, por ejemplo, son una forma fácil y agradable de incorporar el CBD a tu rutina diaria. Otro ejemplo son los vaporizadores de hierbas secas de CBD. No hay combustión de por medio, por lo que no inhalas humo ni productos tóxicos, y así puedes disfrutar de las flores de CBD de una forma sana y ajustable. Las flores se dejan en su estado natural dentro del vaporizador, así que todo lo que tienes que hacer es ajustar la temperatura y empezar a vaporizar.