CBD et allergies : un réel effet antihistaminique ?

CBD y alergias: ¿un verdadero efecto antihistamínico?

Con el buen tiempo, las alergias han vuelto, y van acompañadas de ojos secos e irritados, garganta irritada o picazón. Contrariamente a lo que se piensa, las alergias no solo causan ojos rojos y estornudos en las personas afectadas.

Las consecuencias y síntomas alérgicos pueden ser mucho más graves y molestos que eso, llegando incluso a la hospitalización en las personas más frágiles.

Para evitar el empeoramiento del estado de las personas que sufren de todo tipo de alergias, la toma de antihistamínicos es indispensable.

¿Qué es el CBD?
¿Cómo se provocan las alergias?
¿El CBD tiene un efecto antihistamínico real?
Entre los medicamentos clásicos y el CBD, ¿cuál tiene el mayor riesgo de adicción?

El alivio de las alergias y los síntomas alérgicos es una de las cuestiones prioritarias de salud, especialmente cada primavera con las oleadas de polen. Le proporcionamos toda la información pertinente para que pueda comprender mejor los conceptos de alergias y CBD, y descubrir el efecto antihistamínico de este último.

¿Qué es el CBD?

También conocido como cannabidiol, el CBD es una molécula extraída de la famosa planta de cáñamo (Cannabis Sativa). La mayoría de las veces, existe cierta confusión entre CBD y THC. Estas dos moléculas provienen ciertamente de la planta de cáñamo, pero sus propiedades naturales no tienen nada que ver.

Los efectos psicotrópicos son el tema más controvertido. Mientras que una parte de la población busca precisamente efectos psicotrópicos para tener la sensación de estar volando, otros no quieren exponerse en absoluto, conscientes de los efectos secundarios indeseados que pueden resultar, como mareos, náuseas o lo que se llama un "mal viaje".

Afortunadamente, los efectos psicotrópicos son exclusivos del THC.
Por su parte, el CBD no produce ningún efecto psicotrópico, sin olvidar que no presenta ningún riesgo de adicción.

Se atribuyen varios y diversos beneficios para la salud al CBD: alergias, dolor de garganta, artrosis, migraña e incluso enfermedad de Parkinson.

¿Qué provoca las alergias?

En general, las alergias se refieren a una reacción inmunitaria de nuestro cuerpo frente a "agentes nocivos" externos, a irritaciones externas. Puede tratarse de polen, insectos, ácaros, alimentos o medicamentos. Según la persona, una reacción alérgica puede provocarse con un simple contacto, mientras que para otros, es necesario ingerir la sustancia controvertida antes de que el cuerpo reaccione.

Al contacto con un alérgeno, nuestro organismo libera histaminas, que provocan una reacción alérgica. Esta reacción puede ocurrir de forma instantánea o varias horas después del contacto con el alérgeno.

Una de las principales informaciones a recordar es que una alergia nunca es trivial, ya que siempre indica una fragilidad de nuestro organismo que puede provocar una reacción defensiva más o menos grave. La Fundación "Natasha Allergy Research Foundation" se ha pronunciado sobre el tema, señalando que aproximadamente 18 millones de personas sufren alergias en Francia, con sensibilidades de intensidad variable.

El efecto antihistamínico del CBD frente a las alergias

Los antihistamínicos clásicos son muy efectivos para aliviar las alergias, pero cabe destacar que conllevan ciertos efectos secundarios, como la somnolencia.
Así, tomar simples antihistamínicos no está exento de consecuencias y puede resultar además incómodo desde un punto de vista práctico debido a la fuerte somnolencia que provoca. Esto es especialmente cierto si estamos en nuestro lugar de trabajo o si debemos conducir.

Con el tiempo y los estudios, se reconocen cada vez más beneficios del CBD. Un efecto antihistamínico sería uno de ellos.
Por primera vez en 2005, un estudio preclínico se interesó en las propiedades antihistamínicas del CBD. Los resultados sorprendieron gratamente a más de uno: las moléculas de CBD logran inhibir los mastocitos, responsables de la liberación de histamina, de modo que los síntomas alérgicos se reducen considerablemente al encontrarse con un alérgeno.

Además, sus propiedades antiinflamatorias ya demostradas añaden un nivel de protección al organismo, aliviando la intensidad de su reacción y al mismo tiempo mitigando las molestias percibidas.

Para lograr este efecto, los métodos de administración del CBD son libres. Es totalmente posible ingerir aceite de CBD relajante por vía sublingual al aparecer los primeros signos de una reacción alérgica. Gracias a la vía sublingual, es decir, la aplicación del producto bajo la lengua, el efecto antihistamínico será extremadamente rápido.

Además del aceite, comprar los productos CBD High Society también le da acceso a toda una gama de infusiones de CBD. Consumirlas regularmente durante los períodos en que los alérgenos están muy presentes en el ambiente, como en primavera con el regreso del polen, es una muy buena iniciativa que permitirá tener una acción antihistamínica de manera preventiva.

CBD versus medicamentos: ¿qué riesgo de adicción?

CBD, THC, cannabis, cannabinoides…
Los términos se parecen pero no significan lo mismo. La principal confusión persiste entre el CBD y el THC.

El THC representa la molécula más controvertida. Con sus efectos psicotrópicos y su alto potencial adictivo, el THC está clasificado como sustancia ilegal, y su consumo se considera que conlleva diversos riesgos para la salud.

La diferencia con el CBD es clara: el CBD, por su parte, no posee ninguna propiedad psicotrópica, y sobre todo no presenta ningún riesgo de adicción.
Al igual que el CBD, los medicamentos antihistamínicos tampoco presentan riesgo de adicción, sin embargo, existen efectos secundarios. Estos siempre son impredecibles al tomar medicamentos, tanto en su magnitud como en el momento de aparición.
El CBD aparece así como la solución más natural y fiable frente a las alergias.