Si tienes una mascota, probablemente quieras darle lo mejor a tu peludo amigo. Tanto si eres amante de los perros como de los gatos, las mascotas son algo más que simples compañeros. Las consideramos miembros de nuestra familia. En términos de bienestar, puede que hayas oído hablar del famoso CBD y sus beneficios para la salud. Este cannabinoide no psicoactivo con múltiples beneficios está ganando popularidad entre los humanos, pero ¿qué pasa con las mascotas? ¿Se les puede administrar?
Este artículo repasa los beneficios del CBD en los animales, las investigaciones actuales sobre el CBD, su seguridad para las mascotas y cómo saber si el CBD es adecuado para su mascota.
¿Qué problemas puede aliviar el CBD a nuestras mascotas?
Según estudios científicos, se ha demostrado que el CBD alivia una serie de problemas de salud tanto en humanos como en animales de compañía. En los animales, podría ayudar a :
- Calma el dolor y la inflamación
- Mejora el apetito y alivia las náuseas
- Reducir la ansiedad y el estrés
- Ayuda para enfermedades neurodegenerativas
- Reducir las infecciones
- Gestión de los problemas de comportamiento de los animales (como laagresividad...)
- Promover un sueño reparador
- Reduce las convulsiones y la epilepsia
¿Cómo afecta el CBD a nuestras mascotas?
Como mamíferos, los gatos y los perros tienen un sistema endocannabinoide (SCE), igual que nosotros. Este sistema está diseñado para alcanzar y mantener el equilibrio en todos los procesos corporales. Por esta razón, se consideraría que el CBD tiene una serie de beneficios potenciales. El ECS tiene dos receptores cannabinoides, CB1 y CB2. Los receptores CB1 se localizan en el sistema nervioso central y afectan a funciones como la cognición, la memoria y el movimiento; los receptores CB2 se localizan principalmente en el sistema nervioso periférico, el sistema inmunitario y el tracto gastrointestinal. Por lo tanto, el CBD se une con baja afinidad a los receptores CB1 y CB2, pero sus efectos se basan en efectos indirectos sobre estos importantes receptores cannabinoides. Este efecto indirecto regula el sistema endocannabinoide innato del animal y mejora su salud de forma natural.
Hay que tener en cuenta que el sistema endocannabinoide funciona de forma diferente en los distintos animales, por lo que el CBD puede ser más eficaz en unos animales que en otros.
¿Qué estudios se han realizado sobre los efectos del CBD en nuestras mascotas?
Según un estudio realizado en Estados Unidos, el CBD ha demostrado su eficacia para aliviar el dolor asociado a la artrosis en perros. Asimismo, en un ensayo clínico, los investigadores informaron de que el uso de esta molécula en perros con problemas epilépticos parecía reducir sus convulsiones. En otro estudio, también se demostró que el CBD ayuda a controlar el dolor crónico en animales. Podría ayudar a controlar su ansiedad, estrés, etc. Los estudios sobre el uso del CBD para perros, gatos y otros animales de compañía están todavía en sus primeras fases, pero los datos recogidos hasta ahora sugieren que el uso del CBD podría tener un efecto positivo.
Los animales también pueden contraer infecciones. Generalmente son difíciles de detectar y tienen un aspecto impreciso. Los gatos, en particular, son expertos en ocultar sus enfermedades y pasar desapercibidos. Según un estudio, el CBD puede ser más eficaz que ciertos antibióticos para aliviar infecciones comunes en mascotas.
¿Es seguro el CBD para los animales?
El CBD procede del cáñamo, una variedad de cannabis que contiene de forma natural niveles extremadamente bajos de THC. Como resultado, el CBD no es psicoactivo y puede utilizarse con seguridad en mascotas. No tiene niveles de toxicidad conocidos ni efectos secundarios graves.
Otras investigaciones sugieren que el CBD podría tener el mismo efecto en las mascotas que en nosotros. Todos los mamíferos tienen un sistema endocannabinoide que funciona continuamente en el cuerpo para mantener un equilibrio natural y garantizar el funcionamiento eficiente de muchas funciones psicológicas y fisiológicas importantes. Puede afectar al estado de ánimo, el sueño, el apetito e incluso el control del dolor. En otras palabras, el CBD tiene el mismo efecto biológico en los animales que en nosotros.
Al igual que nosotros, los animales también sufren problemas de salud. La artritis, en particular, puede causarles dolores debilitantes a diario. Las mascotas, sobre todo los perros, también sufren problemas psicológicos como miedo y ansiedad cuando están solos o en determinadas situaciones, como en el barrio o durante el gran espectáculo de fuegos artificiales de Año Nuevo. Aliviar este estrés es una prioridad para muchos dueños de mascotas.
El otro gran problema para los dueños de mascotas es el control de calidad. Como el mercado del CBD aún no está bien regulado, algunos productos de CBD pueden contener ingredientes que no figuran en sus etiquetas.
¿Puede el CBD provocar un colocón a mi mascota?
El CBD no produce euforia. Sin embargo, algunas personas afirman que sus mascotas se sienten un poco mareadas después de tomar CBD. Si su mascota se siente "colocada" después de usar el producto, puede haber una razón para ello. Antes de comprar un producto de CBD, lea atentamente la etiqueta para obtener información precisa sobre los ingredientes. Si es de "espectro completo", significa que puede contener hasta un 0,3% de THC, que es el límite legal según la Ley de Exención Agrícola de 2018. Este producto permitirá a tu mascota beneficiarse del efecto séquito y, por tanto, optimizar los efectos del CBD.
¿Qué tipos de productos de CBD existen para mascotas?
En el mercado existen varios productos que contienen CBD para mascotas, como aceites, golosinas y productos tópicos (cremas, geles y lociones). Suelen administrarse por vía oral o sublingual. Entre estos productos, opte por el aceite de CBD con cuentagotas. Es práctico y fácil de usar, y más beneficioso si empiezas a dar CBD a tu mascota. De esta forma, podrás respetar la dosis correcta y cambiarla sobre la marcha.
En nuestra tienda, ofrecemos una selección deaceites de CBD al 2% para mascotas. Nuestro aceite para mascotas se produce en Europa a partir de cáñamo orgánico. Es un producto de espectro completo que contiene todos los cannabinoides que se encuentran de forma natural en el cáñamo. Esto aumenta la eficacia del CBD y hace que sea más absorbible por el animal. Su sabor a bacon lo hace muy atractivo tanto para perros como para gatos.
¿Qué dosis debe utilizarse?
No existe una dosis correcta de CBD para humanos o animales. Las dosis pueden variar dependiendo de varios factores (condición médica, edad, peso, etc.). Por lo tanto, se recomienda encarecidamente proceder paso a paso para elegir la dosis correcta de CBD para su gato o perro. Una estimación aproximada es de 1 a 6 mg de CBD por cada 5 kg de peso corporal. Puede aumentar la dosis de CBD cada 3-4 días hasta que encuentre la dosis de CBD ideal para su perro o gato. Si estás empezando a usar CBD para tu mascota, es importante que empieces con una dosis baja, como de 3 a 4 gotas, y que aumentes gradualmente la cantidad hasta conseguir los efectos deseados.
¿Cómo sé si el CBD es bueno para mi mascota?
Las mascotas no pueden decirnos si se sienten mejor, por lo que la forma más segura de saber si el CBD está funcionando es observar y controlar su comportamiento. Debe observar atentamente los síntomas de su mascota para ver si mejoran. Dependiendo del estado de su mascota, los síntomas pueden desaparecer en 30 minutos. El CBD afecta a cada mascota de forma diferente.
En conclusión, dar CBD a tu mascota es cada vez más popular. Se necesitan más investigaciones para confirmar la eficacia del CBD, pero muchos dueños de mascotas ya lo están utilizando con excelentes resultados. El número de usuarios de los productos de High Society sigue creciendo, lo que demuestra la eficacia y fiabilidad de la marca. ¡Usted también puede mejorar el bienestar general de sus mascotas comprando aquí!