

El eSport es esencialmente un trabajo de reflexión y concentración, pero no es todo. También hace trabajar mucho al cuerpo. De hecho, el jugador debe usar un mando o una consola para realizar movimientos. Estos movimientos repetitivos provocan dolores musculares y fatiga. Mantener una posición sentada durante muchas horas también causa molestias y lesiones musculares. Luego vienen los esguinces, las tendinitis, los dolores lumbares y el síndrome del túnel carpiano. Sin embargo, los gamers tienen la posibilidad de aliviar estos síntomas con CBD. Este tendría propiedades antiinflamatorias y ayudaría a aliviar los dolores, incluso crónicos. Los gamers pueden comprar además del aceite, cosméticos con CBD. Se usan para masajear las zonas doloridas después del juego, serán de gran ayuda durante las competiciones en las que se combinan pruebas.
¿Cuáles son los riesgos del eSport?
Como el deporte, el eSport expone todo tu cuerpo a un riesgo de lesión. De hecho, hoy en día existen fisioterapeutas especializados en este campo.
Aquí algunos problemas a los que los gamers pueden enfrentarse.
Síndrome del túnel carpiano
Es una enfermedad del sistema musculoesquelético y una de las enfermedades profesionales más comunes en Europa. Esta patología se manifiesta por hormigueo, disminución de la fuerza y una sensibilidad aumentada en los tres primeros dedos de la mano.
Estos dolores se deben a una presión demasiado fuerte sobre el nervio mediano durante su paso por el canal carpiano. En el sector del videojuego, esta afección es muy frecuente. De hecho, las articulaciones de la muñeca y la mano se solicitan 50 horas por semana con un ratón y un teclado.
Lumbago
El dolor de espalda es un problema clásico del eSport. Aunque dispongan de un asiento adecuado para su trabajo y para su posición sentada prolongada, las molestias habituales o los dolores dorsales severos interrumpen sin sorpresa el día a día de los profesionales del videojuego.
Síndrome del Tech Neck
Considerado como el nuevo mal del siglo, el Tech Neck no es de extrañar que afecte a los gamers que tienen la nariz pegada a la pantalla. Es un síndrome que resulta de la mala postura de las personas cuando miran la pantalla. Aparecen dolores en el cuello, la espalda, la mandíbula o los brazos, así como rigidez muscular y espasmos en toda la parte superior del cuerpo.
Estrés y ansiedad
Las situaciones que causan estrés y ansiedad en los gamers son numerosas:
- ritmo de entrenamiento intensivo,
- serie de torneos,
- presión,
- concentración aumentada durante horas,
- apuestas muy altas.
Dolores musculares
Sometidos a una presión nerviosa extrema y evolucionando en un contexto muy competitivo, los gamers terminan la partida con dolores que recorren todo su cuerpo.
Dolores inevitables
Además de las patologías mencionadas, también se pueden citar los trastornos del sueño, los problemas del sistema digestivo y el deterioro de la visión.
Todo este mal simboliza el entorno extremadamente competitivo que rodea el eSport. La mayoría de los gamers terminan sufriendo dolores y con repercusiones en su salud.
Por eso, cada vez más equipos intentan cambiar los hábitos recurriendo a fisioterapeutas y profesionales de la salud. El objetivo es ofrecer a los gamers un entorno más saludable, cuidando su alimentación, su sueño y su condición física. La aportación del CBD es uno de los elementos nuevos de esta toma de conciencia.
¿Cuáles son las ventajas del CBD para los gamers?
Junto con el THC, el CBD es una de las principales sustancias activas de tipo cannabinoide presentes en el cannabis. Por lo tanto, es una molécula que pertenece a la familia de los cannabinoides. Dado que el CBD se deriva de una variedad específica de cannabis, su venta y cultivo están autorizados porque contiene menos del 0,3 % de THC.
Los factores de estrés, los trastornos emocionales y las patologías físicas tienen una gran influencia en el equilibrio del sistema endocannabinoide. Conocido por sus efectos positivos en este sistema, el CBD revela numerosos beneficios para los gamers.
El CBD mejoraría la concentración y reduciría la ansiedad
El cannabidiol no tiene ningún efecto psicotrópico. En cambio, reconstituiría los procesos naturales de nuestro cuerpo y eliminaría las toxinas que pueden afectar el procesamiento cognitivo.
Para un gamer, consumir CBD mejoraría su concentración y le aportaría un aumento de energía. El cannabidiol podría así permitir una mejor memoria, pero también mejorar la coordinación entre los ojos y las manos. Entonces, si eres fan de los videojuegos y quieres probar esta sustancia, es posible encontrarla en Internet o en nuestras tiendas.
El CBD también tiene la propiedad de reducir la ansiedad y los nervios. Así, puede ser un buen aliado para los gamers de eSports que pasan muchas horas frente al ordenador. Por ejemplo, te permitirá calmar tus nervios durante partidas entre amigos o en modos competitivos. Unas gotas bajo la lengua podrían calmar tu nerviosismo y ayudarte a disfrutar plenamente del juego.
El CBD aliviaría el dolor y mejoraría el bienestar
Cuando juegas varias horas al día, no es raro sentir dolores en el cuello y la espalda. Esto se debe a que permanecemos sentados demasiado tiempo en una posición que no siempre es cómoda para el cuerpo. Debido a la repetición de movimientos, aparecen inflamaciones y dolores. El cannabidiol es entonces tu aliado porque podría ayudar a calmarlos. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, podría por ejemplo aliviar tus músculos.
Algunos gamers son más propensos a desarrollar una enfermedad cardíaca o vascular. Asociar el CBD a tu higiene de vida te permitiría mejorar tu bienestar a largo plazo. Además de ayudarte a recuperar un apetito sano, también mejoraría tu sueño.
Si el cannabidiol puede ser un aliado para los gamers, no hay que olvidar la importancia de una buena higiene de vida.
¿Cómo afecta el CBD al cerebro de los gamers?
Para empezar, no comprendemos al 100 % cómo el CBD interactúa con nuestro cerebro. Gracias a los estudios de neuroimagen, sabemos que el cerebro sufre modificaciones importantes al consumir un producto con CBD. La más importante de ellas es el aumento de la actividad cerebral y de los patrones de conectividad durante las tareas cognitivas o en reposo.
En particular, se ha observado que el CBD mejora:
- el procesamiento emocional (en la parte fronto-temporal),
- la memoria verbal (en la parte fronto-estriatal),
- la inhibición de las reacciones (en la parte fronto-límbico-estriatal)
- y el procesamiento auditivo/visual (en la parte temporo-occipital).
Todos estos procesos son en cierta medida necesarios en el ámbito del juego.
Además, investigaciones han demostrado que el CBD es más beneficioso que el THC en estos aspectos. Y que los resultados de estos estudios son coherentes con los estudios sobre los efectos del CBD en trastornos mentales específicos, incluyendo la ansiedad, el autismo y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Es uno de los componentes clave del CBD en materia de videojuegos. Aunque puede ayudar potencialmente a corto plazo (mejorando la función cognitiva), es probable que ayude más cuando se toma a largo plazo (aliviando otros factores de estrés que puedas encontrar).
¿Cuáles son las formas de consumo del CBD?
Los productos que contienen CBD son numerosos en el mercado. Sin embargo, algunos son más comunes que otros. Es posible consumir CBD en forma de aceite, infusiones, alimentos, cosméticos e incluso resina.
- Tomar CBD en forma de aceite será, por supuesto, más eficaz dado su consumo sublingual directamente a través de las mucosas de la lengua. Es un producto común y fácil de encontrar, que puede tomarse tal cual o mezclado con una bebida o una comida.
- Las flores de CBD pueden prepararse en infusión, inhalación, inclusión en una receta o también vaporizarse.
- El CBD también puede tomarse en forma de miel, chocolate o platos preparados que satisfarán a la mayoría.
¿Cuál es la posición de las ligas profesionales sobre este tema?
Tomemos el ejemplo de la ESL (Electronic Sport League), que es una de las ligas de eSports más grandes hoy en día. La ESL desaconseja a los gamers consumir CBD en los torneos. Esta decisión está conforme a las directrices de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Además, debido a la falta de actividad física, el eSport a menudo se toma mucho menos en serio que los deportes "estándar" como el tenis y el fútbol.
Por lo tanto, en un esfuerzo por hacer del eSport una opción deportiva legítima, la ESL ahora sigue las directrices de la AMA sobre el cannabis. Sin embargo, mientras que las directrices de la AMA permiten el uso de CBD por parte de los atletas, la ESL ha ido aún más lejos en el ámbito del eSport. Durante la participación en torneos, los gamers profesionales no están autorizados a usar CBD durante toda la duración del torneo.
Si eres un gamer profesional, tómate el tiempo para familiarizarte con la regulación de tu liga antes de consumir CBD.
Como habrás entendido, la progresión del CBD en el mundo del gaming se debe a la evidente correlación entre los beneficios de esta molécula y las exigencias psicológicas y físicas del eSport. En este contexto, tomar CBD tiene todo el sentido.
Si buscas un producto de CBD de alta calidad para tu entrenamiento, no dudes en visitar nuestro sitio o acudir a una de nuestras tiendas.