La resina de CBD es uno de los productos derivados del cáñamo. Es una versión concentrada del cannabidiol (CBD) de la planta de cannabis. Es muy apreciada por los consumidores de CBD por sus potenciales efectos sedantes, ansiolíticos, analgésicos y antiinflamatorios.
¿Cómo se produce la resina de CBD? ¿Cuáles son los diferentes métodos de fabricación de la resina de cannabidiol? En este artículo, High Society te lleva a través del proceso de fabricación de este popular producto para los entusiastas del CBD.
El principio básico de la fabricación de resina de CBD
Para fabricar resina de CBD, es necesario separar los tricomas de la planta y luego prensarlos en bloques. La elección de las plantas es muy importante en el proceso de obtención de un producto de alta calidad.
Una vez extraídos los tricomas, no se obtiene directamente la resina, sino un tipo de polen conocido como "kief" o "skuff". La resina CBD se obtiene comprimiendo mecánicamente este polen y exponiéndolo al frío o al calor.
Durante el proceso, algunas moléculas se rompen y otras se fusionan. Esto explica la consistencia, el sabor único y los intensos efectos de la resina de CBD. Como las características de las plantas seleccionadas para la base difieren de un productor a otro, existen distintas variedades de resina de CBD en el mercado.
Métodos de producción de la resina de CBD
La calidad de la resina de CBD depende tanto del tipo de planta como del proceso de fabricación. De hecho, existen varios métodos para fabricar resina de CBD. Por ello, las formas, texturas, colores y, en general, el aspecto final del producto varían enormemente. Según el método elegido, la resina puede ser pegajosa, seca, aceitosa o blanda. Veamos los métodos más comunes para fabricar resina de CBD.
El método de tamizado en seco
Para utilizar esta técnica, puedes usar un cuenco cubierto con un paño fino. A continuación, coloca las flores de CBD en zancos en el cuenco. Cierra el bol con plástico para asegurarlo. El siguiente paso es golpear la parte superior del bol con unos palillos para conseguir que caigan tantos tricomas como sea posible.
En lugar de un paño fino, también puede utilizar un tamiz de malla fina. El aspecto y la concentración final de la resina dependerán del tamaño de malla del tamiz. Cuanto más fino sea, más concentrada estará la resina CBD.
Una vez recogido el "kief" en el cuenco, hay que amasarlo a mano durante 5 a 10 minutos. El objetivo es calentar el "kief" para obtener efectos intensos. Se puede utilizar una prensa de polen para amasar y calentar aún más el producto. Cuanto mayor sea el calor, más oscuro e intenso será el producto final.
Según los casos, se puede refinar el kief durante varios días para obtener un producto óptimo y equilibrado. La resina de CBD así obtenida puede conservarse durante varios años. Simplemente guárdala en un lugar fresco y alejado de la luz. Tu resina de CBD conservará sus propiedades durante muchos años. Incluso puede mejorar con el tiempo si se almacena correctamente.
El método Ice-o-Lator
A diferencia del método de tamizado en seco, el método Ice-o-Lator utiliza el poder del agua y el frío para separar los tricomas de la planta. Para ello, se empieza metiendo las flores de CBD en el congelador durante 48 horas.
A continuación, coloca las flores congeladas en un recipiente lleno de cubitos de hielo y agua. El frío del hielo actúa sobre los tricomas para contraerlos. Esto permite que se desprendan fácilmente. Ahora puedes licuar utilizando una batidora y un burbujeador. En lugar de un bubbleator, puedes utilizar un taladro equipado con una hormigonera.
Dejar de mezclar después de 5 a 15 minutos, de lo contrario la resina obtenida será de calidad inferior. El siguiente paso es filtrar la mezcla utilizando un kit de extracción o un paño con una malla adecuada. Es aconsejable empezar a filtrar con un tamiz de malla grande. Así se separan primero los tricomas de la planta. A continuación, hay que separar la resina del agua utilizando filtros más finos.
El último paso es secar el producto resultante. Para ello, basta con dejarlo al aire libre, procurando no exponerlo a la luz ni al calor. También es aconsejable no exprimir el agua del producto tamizado. Al cabo de unos días, tu resina de CBD estará lista.
El método de enrollado a mano
El método menos tradicional de liar a mano no es apreciado por todos, ya que es bastante difícil de poner en práctica. En la práctica, primero hay que frotar los cogollos de cannabis CBD entre las manos. El material que se pega a las manos no es más que la resina que hay que recoger.
Basta con hacer una bola con ella para obtener la resina de CBD deseada. Obviamente, para utilizar este método, es importante tener las manos limpias y secas. Así es como puedes estar seguro de obtener resina de CBD de buena calidad.
¿Cómo elijo el método ideal para fabricar resina de CBD?
Ya puedes elegir el método que más te convenga para fabricar resina de CBD. Pero antes de hacerlo, asegúrate de que cuentas con los recursos y el tiempo necesarios para poner en práctica un método antes de comprometerte con él.
La calidad de tu resina de CBD dependerá de la técnica que utilices y, sobre todo, de la calidad de las plantas que utilices. Debes cuidar bien tus plantas de cannabis para que, una vez estén listas, puedas producir resina de CBD en la cantidad y calidad adecuadas, sea cual sea la técnica que utilices.
Si estas técnicas te parecen demasiado complicadas, también puedes encontrar nuestra resina de CBD en nuestra página web High Society o en nuestras tiendas.