Siguiendo los pasos de las plantas productoras de CBG (Cannabigerol) y los musgos productores de THC en Sudáfrica, los científicos han descubierto ahora un arbusto productor de CBD en Sudamérica. Pero a diferencia de la mayoría de estas plantas, esta vez se trata de un verdadero pariente del cannabis y del lúpulo: la planta pertenece incluso a la familia del cannabis.
La Trema micrantha, una planta originaria de Brasil y otros países sudamericanos, "podría extender el uso médico del cannabidiol sin obstáculos legales", anunciaron investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).
Los análisis químicos no han revelado la presencia de compuestos de tipo THC en la Trema micrantha. Pero la planta podría cambiar las reglas del juego en lo que respecta a la producción de CBD. El aumento de las temperaturas es un verdadero quebradero de cabeza para la industria del cannabis, ya que contiene trazas adicionales de THC cuando las condiciones climáticas son favorables.
Es una alternativa legal al consumo de cannabis", explica a la AFP Rodrigo Moura Neto, biólogo molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. La planta crece en todo Brasil. Sería una fuente más sencilla y barata de cannabidiol".
¿Qué es Trema micrantha?
El género de plantas llamado Trema comprende unas 15 especies de árboles y arbustos de hoja perenne pertenecientes a la familia del cannabis. En el pasado, se clasificaban en las Ulmaceae porque tenían características similares a los olmos. Pero en 2003 se utilizó un complejo sistema (AGP II) para clasificar las angiospermas según su evolución y genética, empezando por Humulus y Celtis.
¿Qué aspecto tienen estas plantas? Sus hojas son simples, alternas, con un peciolo (que une la hoja al tallo de la planta) de 5 a 8 cm de longitud. Los bordes son ligeramente dentados y la superficie superior está arañada. Su tronco crece recto y cilíndrico, con cicatrices semiesféricas. Las flores pueden ser masculinas o femeninas, aunque ambas se concentran en inflorescencias y pueden encontrarse en el mismo espécimen, lo que implica que Trema es una planta monoica.
Trema micrantha es un árbol originario de México, Brasil y el Caribe que puede alcanzar una altura de 5 a 30 metros y un diámetro de tronco de hasta 70 centímetros. Su copa es muy densa y tiene forma de paraguas. Proporciona una agradable sombra. Sus hojas miden de 5 a 12 cm de largo.
¿Qué necesita saber sobre este nuevo descubrimiento?
Los científicos han descubierto cannabidiol, una molécula no psicoactiva del cannabis conocida como CBD, en una planta común brasileña. Esto abre nuevas vías potenciales para la producción de esta sustancia cada vez más popular.
De hecho, el CBD se ha aislado del fruto y las flores de una planta llamada Trema micrantha blume", explica Rodrigo Moura Neto, biólogo molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Este arbusto crece en gran parte de Sudamérica y suele considerarse una mala hierba.
Cada vez más utilizado para aliviar dolencias como la epilepsia, el dolor crónico y la ansiedad, el CBD es uno de los principales principios activos del cannabis, junto con el THC (tetrahidrocannabinol). Éste es el compuesto psicotrópico prohibido en el cannabis. La eficacia de este compuesto como tratamiento médico aún se está investigando.
Neto dijo que el análisis químico reveló que la planta de Trema contenía CBD pero no THC, lo que plantea la posibilidad de una nueva fuente sustancial del primero. Se trataría de una fuente que no se enfrentaría a los obstáculos legales y normativos del cannabis, que aún está regulado en muchos lugares, incluido Brasil.
Los científicos ya habían identificado el CBD en una planta afín de Tailandia
Neto, que aún no ha publicado sus hallazgos, dijo que ahora planea ampliar la investigación para determinar la mejor forma de extraer el CBD de la Trema y analizar su eficacia en pacientes humanos que actualmente reciben tratamiento con cannabis bajo supervisión médica. Su equipo recibió recientemente una subvención de 500.000 reales (95.000 euros) del gobierno brasileño para financiar la investigación, que se espera que dure al menos cinco años.
Un estudio realizado el año pasado por la empresa de análisis de mercado Vantage Market Research estimó el mercado mundial del CBD en casi 5.000 millones de dólares y predijo que alcanzaría más de 47.000 millones en 2028, en gran parte gracias a sus beneficios para la salud y el bienestar.
La venta de CBD está autorizada en España. Desde hace unos días están prohibidos los productos que contienen HHC (hexahidrocannabinol), una molécula derivada del cannabis con propiedades psicoactivas. Las autoridades sanitarias alegan que existen niveles alarmantes de abuso y dependencia con riesgo equivalente.
Se necesitan más investigaciones para confirmar el potencial de Trema micrantha
Aunque este descubrimiento es prometedor, hay que tener cuidado al utilizar Trema micrantha como fuente alternativa de CBD. Se necesitan más investigaciones para evaluar el verdadero potencial de esta planta y estudiar las posibles diferencias entre el CBD extraído del cáñamo y el de la Trema micrantha.
Sin embargo, este avance científico abre nuevas perspectivas para el uso médico del CBD y permite imaginar un futuro en el que se pueda disfrutar de los beneficios de esta molécula sin recurrir al cannabis, cuya legislación aún está en proceso. Aún queda mucho camino por recorrer, y se ha convertido en un candente tema de debate en muchos países.
Ensayos clínicos de 5 a 10 años de duración
Rodrigo Moura Neto, que se formó en genética forense y empezó a investigar el CBD, analizó el ADN del cannabis incautado por la policía para ayudar a los investigadores a rastrear su origen. Fue cuando se topó con investigaciones previas que identificaban el CBD en una planta emparentada de Tailandia (también de la familia del canabis) cuando se le ocurrió la idea de intentar aislarlo en la planta de Trema.
Dice que harán falta entre cinco y diez años de investigación y ensayos clínicos para convertir sus descubrimientos inéditos en fármacos comercializables, si es que es posible.
Cultivado por primera vez en China hace más de 10.000 años, el cannabis ha sido objeto de décadas de investigación científica para perfeccionar sus posibles propiedades curativas y comprender sus efectos sobre el cerebro.
Pero el Sr. Moura Neto advierte de que el CBD contenido en la planta de Trema puede no funcionar como se espera, si es que lo hace. También nos recuerda con una sonrisa que no tiene sentido fumar la planta: "No te hará absolutamente nada".
Los posibles efectos terapéuticos del CBD siguen siendo objeto de numerosas investigaciones. El compuesto es controvertido, sobre todo en Brasil, donde incluso el cultivo de cannabis medicinal es ilegal. Los pacientes a menudo tienen que importarlo a precios desorbitados y acudir a los tribunales para acceder a él.
Recordatorio sobre el CBD
Definición
El CBD o cannabidiol es una sustancia vegetal natural que se encuentra en el cannabis y pertenece a la familia de las moléculas cannabinoides. El cannabis se cultiva en todos los continentes desde hace miles de años y es una de las plantas silvestres y cultivadas más antiguas del planeta. Del centenar de cannabinoides presentes en el cannabis, el THC y el CBD son las dos moléculas más conocidas y las más activas en nuestro organismo. A diferencia del THC, el CBD no produce efectos intoxicantes ni persistentes, y el CBD en sí no se considera una sustancia narcótica o tóxica.
El cuerpo humano posee un sistema endocannabinoide que regula algunas de nuestras funciones biológicas básicas, como :
- dormir,
- apetito,
- ansiedad,
- humor,
- e incluso dolor físico.
El cannabidiol estimula específicamente los receptores CBD1 y CB2 conectados al sistema nervioso. En en España y Europa, el CBD ya está disponible en muchas formas. También hay aceites y golosinas de CBD especialmente diseñados para mascotas, para ayudarles en su rutina diaria de controlar la ansiedad y el estrés, mejorar su pelaje o aliviar dolores musculares.
Propiedades
El CBD es una molécula activa con una serie de propiedades interesantes para nuestro metabolismo. Se utiliza habitualmente en diversas industrias como :
- cosméticos,
- comida,
- y productos farmacéuticos.
Las numerosas propiedades del CBD interesan ahora a científicos y médicos de todo el mundo, que buscan una mejor comprensión del potencial terapéutico de la molécula. La OMS ha enumerado una larga lista de propiedades potenciales: analgésico, antiinflamatorio, antioxidante, antipsicótico, antidepresivo, ansiolítico y neuroprotector.
Según varios estudios científicos recientes, el CBD tiene muchas propiedades prometedoras para la investigación médica. Estos resultados deben confirmarse, y muchos investigadores y laboratorios siguen explorando esta molécula, aún poco conocida en España, para comprenderla mejor y explotar sus propiedades.
Efectos
Se dice que el CBD tiene propiedades relajantes y antiinflamatorias que interactúan y se estimulan mutuamente para mejorar el efecto en el cuerpo. Se cree que el CBD favorece la relajación muscular, previniendo y limitando la inflamación y el dolor. El CBD no tiene efecto psicoactivo. Por lo tanto, no crea dependencia. Por estas razones, no se considera un estupefaciente y es perfectamente legal en toda la Unión Europea.