

Todavía tan controvertido a pesar de los verdaderos beneficios que aporta, el CBD (o cannabidiol) está hoy más que nunca rodeado de una incertidumbre jurídica.
Para paliar la ignorancia sobre sus beneficios terapéuticos y la incertidumbre en torno a su comercialización, la UPCBD nació el 21 de junio de 2021.
¿Qué es la UPCBD?
Ante una regulación muy confusa sobre la venta y el consumo de CBD en Francia, los profesionales decidieron movilizarse. Para ello, se reunieron en un sindicato: la Union des Professionnels du CBD.
Esta unión agrupa a una centena de actores cuya actividad está vinculada al CBD, desde su producción hasta su comercialización (productores, abogados, laboratorios, estancos, franquiciadores…).
Los objetivos de la Unión de Profesionales del CBD son, entre otros:
- Sensibilizar al público sobre los beneficios del CBD
- Informar a los actores del sector así como al público sobre las noticias y eventos relacionados con el CBD
- Garantizar la calidad, la trazabilidad y la seguridad de los productos con CBD gracias a una carta común
- Apoyar el sector del CBD y a todos sus actores, haciendo frente común ante la política represiva del Estado y las nuevas medidas legales venideras
- Presentar nuevas propuestas para hacer evolucionar la regulación sobre la comercialización del CBD
- Desarrollar estudios científicos sobre el CBD y sus beneficios para la salud con el fin de restablecer su eficacia médica
Las acciones de la UPCBD
Al unirse a la UPCBD, los miembros se comprometen a respetar valores y normas de conducta para un consumo de productos a base de CBD más regulado.
Proteger y sensibilizar a los consumidores
La UPCBD tiene como prioridad hacer que los profesionales franceses firmen una carta que los comprometa a garantizar a los consumidores productos de calidad.
Para ello, los miembros aseguran su voluntad de vender productos certificados y que respeten el marco normativo francés y europeo.
El envasado también se tiene en cuenta porque debe asegurar la preservación y la calidad de las flores, resinas, aceites... También debe presentar un etiquetado que informe al consumidor sobre la composición precisa del producto, así como las recomendaciones de uso.
Estas medidas tienen como objetivo informar mejor al consumidor y garantizarle un consumo totalmente seguro.
Acompañar y apoyar a los actores del sector
La legislación en torno al CBD está lejos de ser clara y, el proyecto de revisión del decreto del 22 de agosto de 1990, que busca prohibir la venta de flores y hojas de cáñamo (cannabis), amenaza a todo un sector muy prometedor y en pleno auge.
Por lo tanto, la UPCBD desea continuar la lucha reuniendo a los actores de la cadena del CBD y presentando un frente unido frente a las medidas contra la legalización de las flores y hojas de cannabis, y así apoyar la implementación de un marco legal y económico próspero.
También se quiere ser un verdadero apoyo, de forma individual o colectiva, para todos los actores del sector, especialmente en el plano legal.
Informar a los actores del sector y a los consumidores
Porque el sector del CBD está en pleno auge y apenas está comenzando, la UPCBD tiene como objetivo convertirse en una fuente de información sobre los avances de este sector, tanto a nivel de investigación, jurídico y de todas las noticias relacionadas con el mercado del CBD.
Regular la producción y el mercado del CBD en Francia
La UPCBD desea continuar desarrollando el mercado del CBD mientras establece una carta común para los diferentes actores del sector. El objetivo es ofrecer a los consumidores productos más naturales, más respetuosos con el medio ambiente y de excelente calidad.
UPCBD y High Society
Preocupado por ofrecerle productos a base de CBD de calidad, High Society no solo es miembro de la UPCBD, sino también forma parte del consejo de administración.
High Society, en su papel de 1er proveedor y de 1er revendedor francés de CBD le ofrece productos de calidad así como total transparencia sobre el origen y la composición de todos nuestros productos.
Para más información sobre la Unión de Profesionales del CBD: https://www.upcbd.org