

El comercio de CBD fue legalizado tardíamente en Francia, especialmente en comparación con otros países europeos relativamente cercanos. Sin embargo, desde la oficialización de su carácter legal, el éxito fue muy rápido. Ahora es posible adquirir todo tipo de productos de CBD en el mercado francés. Flores de CBD, aceites, extractos, e-líquidos e incluso cosméticos, la diversidad no falta.
¿Pero qué pasa con la evolución de la legislación sobre el CBD?
¿En 2022 la venta de CBD seguirá nuevas reglas?
¿Se trata de una evolución positiva o de un retroceso?
En el presente artículo, le damos toda la información útil respecto a la nueva legislación 2022 sobre el CBD. Y lo que cambia con ella.
CBD, ¿qué es?
Desde que se aborda el tema de los cannabinoides, la confusión entre THC y CBD es común. Sin embargo, esto es un gran error. Especialmente desde un punto de vista legal y jurídico.
El THC es considerado un estupefaciente, y su venta así como su consumo están prohibidos. Esto se debe a los importantes efectos psicotrópicos que provoca, sin olvidar su alto potencial adictivo.
Por el contrario, el CBD es principalmente valorado por los efectos terapéuticos que tendría sobre la salud. Antiinflamatorios, antidepresivos, antiestrés, capacidad para aliviar dolores crónicos, aumento de la sensación de bienestar, optimización del sueño profundo, la lista de sus posibles beneficios para la salud es larga. Su funcionamiento es bastante simple. Cuando se consume CBD, las moléculas de cannabidiol circulan por nuestro organismo y se fijan en lo que llamamos nuestro sistema endocannabinoide. Más precisamente en los receptores CB1 y CB2 de este. Estos receptores están presentes en todas las zonas de nuestro cuerpo. Se les atribuye nuestra manera de percibir las diferentes emociones, como el bienestar, la felicidad o el dolor. Por lo tanto, el CBD actuaría sobre estos receptores para intensificar nuestras percepciones positivas, e inhibir por el contrario las percepciones nociceptivas.
Precisión útil: el consumo de CBD no provoca efectos secundarios, ni ningún riesgo de adicción. Esto contribuye a su popularidad en la mayoría de los países de Europa, incluida Francia.
Los fundamentos de la antigua legislación
Antes de abordar los desafíos de la nueva legislación 2022, es interesante examinar la antigua. Fue en 1990 cuando Francia emitió su primera legislación en materia de CBD. Desde entonces, la ley mencionaba una serie de condiciones a respetar para que la comercialización y explotación del cáñamo fueran posibles:
- una procedencia limitada a las variedades de Cannabis Sativa,
- un nivel de THC inferior al 0,20 %,
- y un origen exclusivamente ligado a las semillas y fibras de cáñamo.
Estas condiciones pretendían ser claras, sin embargo, solo se referían a la planta de cáñamo, y no a los productos finales. Recientemente, una orden fechada el 30 de diciembre de 2021 vino a alterar el orden preestablecido.
CBD 2022: lo que cambia con la nueva legislación
El año 2022 marca sin duda un giro completo en el universo del CBD. En particular para los profesionales del CBD, cuyos comercios y sitios en línea no han dejado de desarrollarse en los últimos años. Pero entonces, ¿qué se debe esperar?
El decreto del 30 de diciembre de 2021
Todo comienza con un decreto publicado el 30 de diciembre de 2021. En él se encuentra una nueva definición de las prohibiciones emitidas contra los productores y comerciantes de CBD. El cultivo, la exportación y el uso de cannabidiol derivado de Cannabis Sativa L. están autorizados, bajo dos condiciones. La primera es que el propósito debe ser únicamente industrial y comercial, y la otra es que el nivel de THC no debe superar el 0,30 %.
Además, la venta de flores de cáñamo y hojas de cáñamo se ha vuelto prohibida.
Hasta entonces, nada alarmante. Pero las cosas se complican cuando se analiza en detalle el contenido de la nueva ley, vigente desde principios de 2022.
Enero 2022: entrada en vigor de la nueva ley sobre el CBD
El decreto del 30 de diciembre de 2021 fue solo un adelanto. La entrada en vigor de la nueva legislación en enero de 2022 pone un verdadero freno a la industria del CBD. En él se lee especialmente la prohibición de comercializar flores de CBD para fumar o beber, en tisanas e infusiones.
Esto no está exento de consecuencias, especialmente en lo que respecta a la producción de estas flores de CBD. Con esta nueva legislación, ahora solo los agricultores activos tienen derecho a cultivar estas flores, bajo ciertas condiciones exigentes.
¿Qué impactos tendrá en el comercio del CBD en Francia?
Es innegable que estos cambios impactarán fuertemente el comercio del CBD. Incluso se puede decir que ya lo están impactando.
El cultivo y la comercialización de flores de cáñamo representan una gran parte de la facturación de la mayoría de los comercios de CBD. La incomprensión es tal que el Sindicato Profesional del Cáñamo (SPC) ha preparado un recurso de impugnación para intentar bloquear su aplicación durante un tiempo.
Por ahora, el Consejo de Estado les ha dado la razón y ha suspendido la aplicación de la nueva ley. ¿Eliminación definitiva de esta legislación arriesgada, o solo un retraso en su aplicación? El tiempo lo dirá.
Por el momento, es totalmente legal comprar y consumir CBD en Francia, bajo la condición de que el producto contenga menos de 0,30% de THC.
La suspensión del decreto es sin embargo provisional y el Estado deberá pronunciarse pronto de manera definitiva sobre el estatus de las flores y las hojas.