A menudo se hace referencia a Holanda como el paraíso del cannabis. Sin embargo, a pesar de los famosos cafés de Ámsterdam, el cannabis es técnicamente ilegal aquí, aunque se tolera su consumo. Las autoridades pretenden reformar las prácticas actuales y pronto podríamos asistir a la aparición de un mercado de ocio regulado por el Estado.
Para ello, Ámsterdam se unirá a otras ciudades holandesas en un experimento para vender cannabis producido legalmente en los Países Bajos, un país conocido por su tolerancia con las drogas blandas, según ha decidido el Gobierno.
Si bien el consumo y la venta de cannabis, hierba y sus derivados están tolerados, el resto de la cadena de suministro es ilegal y los estupefacientes que se venden suelen introducirse de contrabando en el país, sobre todo a través de las distintas mafias.
Con la inclusión de Ámsterdam, el experimento involucra ahora a once ciudades y pretende determinar si es viable la producción, distribución y venta reguladas de cannabis. También debe poder controlar la calidad de los estupefacientes y analizar el impacto de este método en la delincuencia, la seguridad y la salud pública.
El ensayo comenzará en diciembre en Breda y Tilburg, dos ciudades del sur del país.
Países Bajos: once ciudades, entre ellas Ámsterdam, probarán el cannabis local
Ámsterdam se unirá a otras ciudades holandesas en un experimento para vender cannabis producido legalmente en los Países Bajos. El viernes 29 de septiembre se anunció una medida gubernamental en el país conocido por su tolerancia hacia la planta.
Holanda se arriesga a cultivar. El viernes 29 de septiembre, la capital, Ámsterdam, se unió a otras ciudades holandesas en el lanzamiento de un plan experimental para vender cannabis producido legalmente en el país. En un Estado conocido por su tolerancia hacia la planta, se está produciendo una revolución. Pero aunque ahora se tolera el consumo y la venta de cannabis, hierba y sus derivados, el resto de la cadena de suministro sigue siendo ilegal. Como consecuencia, las drogas que se venden a menudo se introducen de contrabando en el país.
Con la adición de Ámsterdam, el ensayo incluye ahora once ciudades. El objetivo del proyecto es determinar si es viable la producción, distribución y venta reguladas de cannabis.
La fase de prueba también debería permitir controlar la calidad de las drogas y analizar el impacto de este enfoque en la delincuencia, la seguridad y la salud pública. La medida entrará en vigor en diciembre, empezando por las ciudades de Breda y Tilburg, en el sur de los Países Bajos.
Productos cultivados legalmente y "tolerados
En una decisión publicada el viernes 29 de septiembre, el dimitido gobierno holandés anunció que Ámsterdam había sido seleccionada para participar en el experimento de cuatro años. La fase de prueba se pondrá en marcha posteriormente en la capital, así como en otras ocho ciudades, a partir de finales del primer trimestre de 2024. El experimento está autorizado desde 2019 y podrá contar con un grupo designado de productores legales a partir de 2020. Sin embargo, su lanzamiento, previsto inicialmente para 2022, se ha retrasado varias veces.
"El punto de partida para añadir un undécimo municipio es que esto no suponga un retraso", explicó el Gobierno holandés. También se dejó claro que "la puesta en marcha gradual no significa que el experimento vaya a terminar en distintos momentos".
Los experimentos se detendrán si "el orden público o la seguridad" se ven amenazados
Está previsto que los dos siguientes fabricantes empiecen a abastecer a las cafeterías de Breda y Tilburg en febrero de 2024. La siguiente fase, con la participación de todas las ciudades participantes, debería empezar a finales del primer trimestre de 2024. Pero el Gobierno ha advertido: "Se está supervisando el progreso durante la fase de puesta en marcha. Si se produjera una amenaza grave para el orden público o la seguridad, la fase de puesta en marcha se interrumpiría prematuramente".
"Los plazos de los productores son actualmente demasiado inciertos para ofrecer más claridad sobre la puesta en marcha real de la siguiente fase", ha declarado el Ejecutivo. También está estudiando la posibilidad de implicar a la ciudad de Amsterdam.
Cuatro años de experimentación
Al principio, las cafeterías participantes podrán ofrecer tanto productos cultivados legalmente como productos "tolerados". El periodo experimental durará cuatro años, y empezará con una "fase piloto" en las diez primeras ciudades.
Muchos funcionarios y expertos atribuyen el aumento del tráfico de cocaína a la laxa política de los Países Bajos en materia de drogas blandas. Creen que los narcotraficantes han construido estructuras horribles mientras las autoridades hacían la vista gorda.
Recordatorio de las leyes holandesas sobre el cannabis
¿Es legal poseer y consumir cannabis en los Países Bajos?
El Gobierno neerlandés divide las drogas en dos categorías:
- Lista 1: drogas "duras" consideradas perjudiciales para la salud, como la heroína, la cocaína, el éxtasis y el GHB.
- Lista 2: drogas "blandas" menos arriesgadas, como los sedantes y el cannabis.
Todas las leyes sobre drogas se basan en la Ley del Opio de 1928, que prohíbe la posesión de cualquier droga (Lista 1 o 2). Sin embargo, una de las directrices de la Ley del Opio es que las autoridades locales toleren determinados establecimientos de cannabis ("coffee shops"). Esta política oficial de tolerancia se denomina gedoogbeleid. Así que, contrariamente a la creencia popular, el cannabis se ha despenalizado, no legalizado. En marzo de 2017, había 567 coffee shops en los Países Bajos.
A veces, la ley se aplica al consumo de cannabis. Por ejemplo, si se considera que el consumo supone un riesgo para la salud de los jóvenes (cerca de las escuelas o en el transporte público), puede ser posible el enjuiciamiento. La decisión de procesar corresponde a las autoridades locales, no al gobierno.
Técnicamente, la posesión de cannabis, incluso en pequeñas cantidades, se castiga con penas de prisión. Las cantidades pequeñas se especifican en 5 gramos. Un primer delito de posesión de más de 5 gramos se castigará con una multa, mientras que la posesión de más de 5 gramos se castigará con una pena de prisión.
Para cantidades inferiores a 5 gramos, las autoridades sólo pueden confiscar el cannabis sin procesamiento ni multas.
¿Se puede fumar cannabis en las calles de Ámsterdam?
Está prohibido fumar cannabis en lugares públicos. Sin embargo, la policía no interviene activamente en la detención de personas por posesión o consumo de pequeñas cantidades de cannabis, sobre todo en el centro de Ámsterdam, y solo emite advertencias a las personas que fuman cannabis sin causar molestias.
¿Se puede vender cannabis en Holanda?
La venta de cannabis es ilegal y cualquier persona acusada de suministrarlo puede ser condenada. En 2004 se aprobó la ley de internamiento de delincuentes reincidentes. Se trata de un tipo de reclusión y tratamiento que tiene lugar principalmente en instalaciones fuera de la cárcel.
Sin embargo, la ley es más complicada para los coffee shops, que deben cumplir ciertas "normas de tolerancia", entre ellas las siguientes:
- no venta de más de 5 gramos de cannabis por persona y día;
- Prohibida la venta de cannabis a menores;
- prohibido el acceso a menores ;
- no venta de alcohol;
- prohibición de poseer existencias comerciales de más de 500 gramos ;
- Acceso y venta prohibidos a las personas que residan fuera de los Países Bajos.
Si los propietarios de los cafés cumplen estas directrices, las autoridades locales toleran la venta de cannabis en sus locales.
La policía aplica algunas leyes de forma más estricta que otras, como las relativas a la venta a menores. La venta a extranjeros no es tan estricta, ya que este entusiasmo dejaría a la mayoría de los cafés fuera del negocio.
¿Se puede cultivar cannabis en Holanda?
Una vez más, cultivar cannabis es oficialmente ilegal, aunque cultivar algunas plantas en casa para uso personal es legal. Si se cultivan cinco o menos plantas, las autoridades pueden confiscarlas sin enjuiciamiento.
El aspecto del "uso personal" es crucial. No hay duda de que el cultivo no debe venderse. Si se detectan al menos dos indicios de producción comercial -por ejemplo, el uso de luz artificial, ventilación, temporizadores, etc.-, las autoridades pueden emprender acciones legales. -
Las consecuencias de cultivar más plantas son más graves y los infractores pueden ser condenados a trabajos comunitarios o a varios años de cárcel. Las penas contra las organizaciones delictivas pueden aumentar si crecen más, crean peligro de incendio o ponen trampas.
Merece la pena destacar una serie de casos judiciales culturalmente relevantes. Entre ellos hay un interesante estudio de caso en el que participaron dos agricultores detenidos en 2014. Aunque habían infringido la ley al cultivar 2.500 plantas de cannabis, el tribunal decidió no castigarlos.
En apoyo de su decisión, el juez argumentó que los dos agricultores cultivaban plantas de cannabis de forma segura y responsable, en consonancia con las políticas permisivas neerlandesas. Se trata de un caso histórico que demuestra el cambio de actitud del país respecto al cultivo de cannabis.