El CBD se ha hecho un hueco en el mundo del bienestar gracias a sus numerosos y sorprendentes beneficios. Pero, ¿sabías que también es bueno para la función cognitiva? Este cannabinoide ya lo tiene todo a su favor, y además podría mejorar nuestro rendimiento mental. ¿Pero cómo? He aquí un vistazo a cómo los productos a base de CBD pueden mejorar nuestro rendimiento mental y bienestar.
¿Qué efectos tiene el CBD sobre nuestro rendimiento mental?
El cannabidiol o CBD tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos la mejora del rendimiento mental. Las pruebas científicas demuestran que el rendimiento mental incluye actividades tanto subconscientes como conscientes que contribuyen al éxito exterior. La actividad cognitiva es también una parte importante de la capacidad del cerebro para reaccionar, recordar, leer, aprender y prestar atención.
Mantener sanas las células cerebrales
La edad es un factor importante que afecta a la capacidad cognitiva. Por ejemplo, muchas personas mayores son más propensas a tener dificultades de aprendizaje. Mejorar la salud cerebral puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo. Hay muchos factores de riesgo de deterioro cognitivo, como las lesiones cerebrales, la educación, los antecedentes familiares y genéticos y las enfermedades crónicas. Entre ellas están las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad de Parkinson y la diabetes.
Estos factores pueden reducir la plasticidad neuronal en el cerebro. Ésta es la capacidad del cerebro humano para reconocerse y modificarse a sí mismo. Como resultado, se ha demostrado que los productos a base de CBD estimulan la neuroplasticidad mejorando la salud de estas células cerebrales. Un estudio preclínico de 2017 demostró la eficacia del cannabidiol para reducir la neuroinflamación, al tiempo que favorece la neuroplasticidad y la recuperación funcional tras una isquemia cerebral.
Interacción con los neurotransmisores
Las células cerebrales se comunican mediante neurotransmisores. Son mensajeros químicos que transmiten señales de las células nerviosas al cerebro y al organismo. La principal función de los neurotransmisores es hacer que los pulmones respiren, el corazón lata y el estómago digiera los alimentos. Los estudios han demostrado que los neurotransmisores afectan a nuestro estado de ánimo, nuestra concentración y, sobre todo, a la calidad de nuestro sueño.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos factores pueden reducir los niveles de neurotransmisores. La mala alimentación, el estrés, ciertos medicamentos, la predisposición genética y las neurotoxinas son algunas de las causas. En este caso, el cannabidiol podría ayudar a interactuar con estas sustancias. Aumenta los niveles de glutamato y serotonina. En principio, la serotonina desempeña un papel importante en la regulación del estado de ánimo, la personalidad y las funciones ejecutivas. Por lo tanto, el CBD activa los receptores 5-HT1A, que a su vez desencadenan una sensación de bienestar que reduce el estrés. Una vez activado, el glutamato regula la liberación de dopamina.
Estimulación de la neurogénesis
La neurogénesis es la producción o formación de nuevas células cerebrales o neuronas. En nuestro cerebro, hay dos zonas donde se forman nuevas neuronas. Se trata de los ventrículos laterales y el hipocampo. Estas regiones son ricas en receptores CB1. Cuando se activan estos receptores, se estimula la neurogénesis. Esta estimulación de la neurogénesis es crucial para la salud del cerebro. De hecho, los estudios han demostrado que el CBD tiene un efecto positivo sobre la capacidad cognitiva. Sí, el CBD podría promover la neurogénesis. Cuanto más se active la neurogénesis, más se fortalecerán nuestras numerosas estructuras neuronales, lo que aumentará nuestro rendimiento mental.
Mejora de la concentración y la atención
¿Le cuesta concentrarse en una cosa? ¿Alguna vez te has quedado atascado en un lugar donde no puedes rendir? Eso es lo que ocurre cuando no puedes concentrarte. El CBD podría ayudarte a salir de ese atolladero. Podría ayudarnos a mejorar nuestra concentración a la vez que mejora la salud de nuestras células cerebrales. Se ha demostrado su eficacia para reducir los síntomas del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad(TDAH). También es muy eficaz para mejorar procesos cognitivos como la atención, la memoria de trabajo y las funciones ejecutivas. Como resultado, su rendimiento mejorará y podrá prestar servicios de primera calidad.
Optimización de la memoria
El CBD también podría mejorar la memoria. Como era de esperar, el CBD es un complemento excelente para un estilo de vida saludable. De hecho, una sola dosis de CBD podría aumentar el flujo sanguíneo a una parte específica del cerebro responsable de la función de la memoria. Un estudio reciente también demostró que el consumo de CBD en voluntarios sanos aumentaba la conectividad en el lóbulo frontal del cerebro, que está estrechamente relacionado con procesos cognitivos como la memoria. Como resultado, aumentaría significativamente el flujo sanguíneo al hipocampo, una zona estrechamente relacionada con la memoria a corto y largo plazo. Por tanto, el CBD podría mejorar la capacidad cognitiva para recordar información.
Gestión del estrés y la ansiedad
La ansiedad es uno de los problemas psicológicos más comunes. Puede deberse a muchos factores, como traumas, genética, estrés, tipo de personalidad, trastorno de identidad de género, acontecimientos vitales y causas médicas. Este problema psicológico crónico afecta a las capacidades cognitivas. A largo plazo, la ansiedad y el estrés provocan tensión muscular, falta de concentración y fatiga. Esta es una de las razones por las que disminuye nuestro rendimiento mental. De ahí que también pueda afectar al funcionamiento mental en general.
Además, las pruebas científicas demuestran que el cannabidiol puede regular los niveles de estrés, mejorando así las capacidades cognitivas. Al interactuar con los receptores de serotonina del cerebro, aliviará la ansiedad y la depresión. Se ha demostrado científicamente que la serotonina es un importante neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el comportamiento social y el sueño.
¿Cómo puede ayudar el CBD a mejorar las capacidades cognitivas?
Las capacidades cognitivas - la capacidad del cerebro para recordar, reaccionar, prestar atención, leer y aprender - pueden beneficiarse del CBD de varias maneras. La respuesta está en la forma en que el CBD actúa cuando entra en el cuerpo humano. Interactúa con nuestro sistema endocannabinoide (SCE). Éste desempeña un papel importante en el restablecimiento del funcionamiento normal del cuerpo humano. Se cree que el cannabidiol activa los receptores celulares CB1 y CB2, ayudándoles a funcionar correctamente. Esto ayuda a eliminar cualquier problema. Evidentemente, una mente más calmada ayuda a concentrarse y a recordar cosas sin frustraciones.
Conclusión
El CBD podría mejorar el rendimiento mental de varias maneras, entre ellas reduciendo la ansiedad y el estrés, mejorando la concentración y el enfoque, promoviendo la neurogénesis, estimulando los neurotransmisores y mejorando la salud de las células cerebrales. Con sus muchas virtudes y sin efectos psicotrópicos, añádelo a tu rutina diaria a partir de ahora. No sólo mejorará tu bienestar mental, sino tu bienestar en general. Sin embargo, para disfrutar de todos los beneficios y del efecto séquito del CBD, opta por productos de CBD de calidad.