Has investigado, has comprado tu primer producto de CBD y, ahora que lo tienes, probablemente te estés preguntando cómo encontrar la dosis adecuada y si será eficaz para satisfacer tus necesidades. Tranquilo, no estás solo.
Este tipo de preguntas son una preocupación común para muchas personas nuevas en el CBD. Es comprensible. Si tenemos en cuenta los distintos tipos de productos que existen en el mercado y sus diferentes potencias, la elección puede resultar abrumadora.
Al fin y al cabo, todos tenemos necesidades y cuerpos diferentes y, por lo tanto, reaccionamos de forma distinta a los productos del mercado. No obstante, es fundamental que te asegures de elegir un producto de CBD que satisfaga tus necesidades.
En este artículo, presentamos un nuevo estudio que analiza la dosificación del CBD.
¿Qué es el CBD?
El CBD o cannabidiol es una sustancia vegetal natural que se encuentra en el cannabis o Cannabis Sativa L. Pertenece a la familia de las moléculas cannabinoides. El cannabis se cultiva en todos los continentes desde hace miles de años y es una de las plantas silvestres y cultivadas más antiguas de la Tierra. Del centenar de cannabinoides presentes en el cannabis, el THC y el CBD son dos de las moléculas más conocidas y activas en nuestro organismo. A diferencia del THC, el CBD no es en absoluto psicoactivo, lo que significa que su consumo no produce efectos embriagadores o muy potentes, y el CBD no se considera una sustancia estupefaciente o tóxica en este sentido.
El cuerpo humano está dotado de un sistema endocannabinoide que regula algunas de nuestras funciones biológicas básicas, como :
- dormir,
- apetito,
- ansiedad,
- humor,
- e incluso dolor físico.
El cannabidiol estimula específicamente los receptores CB1 y CB2 relacionados con el sistema nervioso. Por lo tanto, consumir CBD permitirá a nuestro cuerpo regular mejor estas importantes funciones biológicas. El CBD ya está disponible en muchas formas en España y Europa:
- flores,
- e-líquidos,
- aceites,
- cristales puros,
- cosméticos,
- sino también en forma de miel y otros comestibles
También existen aceites de CBD especialmente diseñados para mascotas (perros, gatos, conejos, hámsters, caballos, etc.). Estos suplementos pueden ayudarles a combatir la ansiedad y el estrés diario, mejorar su pelaje o aliviar dolores musculares.
¿Cuáles son las propiedades del CBD?
El CBD es una molécula activa con muchas propiedades interesantes para nuestro metabolismo. En la actualidad, varias industrias utilizan el CBD, incluidos los productos de belleza, alimenticios y farmacéuticos. En la actualidad, científicos y médicos de todo el mundo están muy interesados en las virtudes del CBD. Intentan comprender mejor todo el potencial de esta molécula. La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha elaborado una larga lista de propiedades potenciales:
- analgésico,
- antiinflamatorio,
- antioxidante,
- antipsicótico,
- antidepresivo,
- ansiolítico,
- desintoxicante,
- neuroprotector.
Según varios estudios científicos recientes, el CBD tiene una serie de propiedades medicinales prometedoras: reduce el dolor, disminuye la ansiedad, reduce el riesgo de cáncer, mejora el humor, equilibra el metabolismo, reduce los trastornos del sueño, reduce la depresión, previene la artritis y alivia ciertas enfermedades de la piel. Numerosos investigadores y laboratorios siguen explorando esta molécula para comprenderla mejor y explotar sus propiedades.
¿Cómo se consume el CBD?
Existen muchos productos de CBD en el mercado. El método de dosificación que elijas dependerá de tus hábitos de consumo y de los efectos que busques. Aquí tienes un resumen de las 3 formas más populares de disfrutar de los beneficios potenciales del CBD:
Inhalación
Este es el método más rápido, ya que el CBD entra en el torrente sanguíneo a través de los pulmones en cuestión de segundos. Sentirás rápidamente los posibles efectos calmantes y relajantes. La inhalación también es una solución excelente para quienes desean dejar de consumir THC sustituyéndolo por flores de CBD. También puedes utilizar un vaporizador electrónico para inhalar flores sin tabaco para su consumo.
Sublingual
Se puede ingerir CBD colocando unas gotas de aceite de CBD bajo la lengua, dejándolo reposar entre 60 y 90 segundos y tragándolo a continuación. Este método permite que el CBD sea absorbido por las membranas mucosas y los efectos potenciales se pueden sentir en unos 15 a 30 minutos. El aceite de CBD tiene la ventaja de ser fácil de dosificar, eficaz y discreto. Las personas propensas al estrés o a la ansiedad utilizan a menudo el aceite de CBD porque los efectos relajantes potenciales son muy rápidos.
Oral
Cuando se toma CBD por vía oral, primero debe pasar por el sistema digestivo antes de entrar en el torrente sanguíneo, lo que ralentiza sus efectos. Puedes esperar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de tu situación personal. Es un método que proporciona resultados duraderos a lo largo del día y es muy sencillo y discreto de tomar. Los aficionados al deporte suelen preferir los formatos prácticos de flores para cocinar y aceites para añadir a recetas saludables. De hecho, estos formatos también producen resultados progresivos y duraderos a lo largo del día. Lo mismo se aplica a las personas con enfermedades crónicas.
Los científicos publican nuevas recomendaciones sobre la dosis de CBD
Los estudios han demostrado que dosis de 100 a 160 mg al día suelen ser seguras para adultos sanos.
Un nuevo estudio ha publicado recomendaciones sobre las dosis máximas diarias de CBD, con una dosis de 160 mg considerada aceptable para adultos sanos. El estudio científico fue encargado por las empresas cannábicas Canopy Growth y Charlotte's Web para elaborar recomendaciones sobre la dosis oral de aislado de CBD. Los investigadores utilizaron datos publicados de ensayos clínicos en humanos y estudios de toxicidad en modelos animales para determinar la dosis máxima de CBD como suplemento dietético.
Los estudios han demostrado que dosis de 100 a 160 mg al día son generalmente seguras para adultos sanos. Se revisaron y analizaron un total de 28 ensayos clínicos en humanos y otros estudios en animales para examinar los efectos del CBD en el hígado. El documento señala que, aunque el CBD puede aumentar los niveles de enzimas en el hígado, un posible signo de daño, esto se ha observado en dosis muy altas o en combinación con determinados fármacos.
Un estudio anterior respaldado por 12 de las principales marcas de CBD no encontró pruebas de toxicidad hepática en más de 800 participantes que tomaron una dosis media diaria de 40-50 mg de CBD. Los científicos también han evaluado otros posibles riesgos para la salud, como los efectos sobre la estructura del ADN y la incidencia de tumores. Un estudio con animales no mostró ningún aumento de tumores en dos años e incluso una disminución de la incidencia de tumores hormonodependientes.
Basándose en los efectos hepáticos observados en estudios en humanos, se ha calculado una dosis diaria potencialmente aceptable de 0,43 mg por kg de peso corporal y día para la población general. Este valor incluye a los niños y otros grupos que pueden ser especialmente sensibles al CBD y se aplica a todas las fuentes, incluidos los alimentos. Los autores también recomiendan que los suplementos dietéticos a base de CBD sigan un etiquetado posológico adecuado y específico para tener en cuenta a las "poblaciones especiales". El documento afirma que las recomendaciones "se basan únicamente en la evaluación de los autores" y no deben considerarse orientaciones normativas.
"El consumo mundial de productos de consumo derivados del cannabis sigue aumentando a pesar de la ausencia de directrices de seguridad coherentes o de supervisión reguladora", dijeron los autores. "Se necesita urgentemente una evaluación del estado de la ciencia para proporcionar orientación a los reguladores y a otros que buscan hacer recomendaciones para el uso de los consumidores sobre la base de los datos actualmente disponibles". Y añadieron: "Es probable que esta evaluación se perfeccione a medida que se disponga de más datos, en particular de ensayos clínicos de dosis más bajas de CBD y estudios preclínicos de neurotoxicidad potencial en el desarrollo del CBD".
Tenga en cuenta que el CBD está prohibido para los niños y las mujeres embarazadas. Si tienes la más mínima duda, pide consejo a un profesional de la salud.