¿Cómo podría ayudar el CBD a los enfermos de síndrome de Tourette?

¿Cómo podría ayudar el CBD a los enfermos de síndrome de Tourette?

El cannabidiol (CBD), una molécula derivada del cáñamo, y el síndrome de Tourette pueden parecer una combinación improbable. Sin embargo, a medida que la ciencia avanza, parece revelar promesas y perspectivas asombrosas. Tanto si busca alternativas para usted como para un ser querido con síndrome de Tourette, el CBD bien podría ser el nuevo aliado que estaba esperando. Este artículo pretende guiarte a través de los misterios de este encuentro, con la esperanza de ofrecerte una nueva perspectiva sobre el tratamiento de esta afección.

Síndrome de Tourette: lo que hay que saber

¿Qué es el síndrome de Tourette?

El síndrome de Tourette, descrito por primera vez en 1885 por el médico francés Georges Gilles de la Tourette, es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por tics. Hay dos tipos de tics: vocales (sonidos repentinos) y motores (movimientos involuntarios). El síndrome se diagnostica cuando un individuo presenta varios tics motores y al menos un tic vocal.

Estos tics pueden ser simples, en los que intervienen grupos musculares individuales (como el parpadeo), o complejos, en los que intervienen varios grupos musculares (como los gestos obscenos). Su frecuencia e intensidad pueden fluctuar, a menudo agravadas por el estrés o la excitación, pero pueden disminuir durante una concentración intensa.

Comorbilidades y prevalencia

Muchas personas con síndrome de Tourette pueden desarrollar también un trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o padecer depresión, ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo. Alrededor de los 6 años, entre 4 y 12 de cada 100 niños desarrollan diversos tics, que generalmente desaparecen con el tiempo. Sólo uno de cada 100 niños desarrolla un tic crónico, como el síndrome de Tourette.

Grados de gravedad

La gravedad del síndrome de Tourette puede variar:

  • Leve cuando los tics no interfieren en la vida diaria del paciente;
  • Moderada cuando los tics interfieren con la escuela, el trabajo y la vida cotidiana;
  • Y graves cuando los tics son extremadamente pronunciados, afectando enormemente al rendimiento del paciente y perturbando sus interacciones sociales.

Aún no se conocen con exactitud las causas del síndrome de Tourette, aunque parece probable que exista una predisposición genética. Además, se sospecha el papel de los desequilibrios en los neurotransmisores cerebrales, sobre todo la dopamina. Las infecciones, como la escarlatina, o ciertas enfermedades, como la de Wilson o la de Huntington, también pueden desencadenar tics, que entonces se denominan "tics secundarios".

CBD y síndrome de Tourette: ¿un rayo de esperanza en el tratamiento de los tics?

En el ámbito de la medicina, eluso del cannabis medicinal sigue despertando asombro y esperanza. Recientemente, The National Tribune destacó un notable avance: el cannabis medicinal podría ser beneficioso para aliviar los graves síntomas del síndrome de Tourette. Esta es la conclusión de un innovador estudio clínico realizado por investigadores australianos.

Un descubrimiento esperanzador

Equipos de la Iniciativa Lambert de Terapéutica Cannabinoide y del Instituto de Investigación Wesley, ambos de la Universidad de Sydney, han explorado el efecto del cannabis medicinal en los síntomas del síndrome de Tourette. La investigación, dirigida por el neuropsiquiatra Philip Mosley y el profesor Iain McGregor, descubrió una reducción significativa y clínicamente relevante de los tics motores y vocales en pacientes que consumían marihuana medicinal.

Los resultados iniciales sugieren que el uso de productos a base de cáñamo que contienen Δ9-tetrahidrocannabinol (THC) podría tener efectos beneficiosos. Además, la adición de cannabidiol (CBD) podría ayudar a reducir los efectos secundarios asociados y mejorar la seguridad del consumo de THC.

Detalles del estudio

Elestudio, publicado en la revista New England Journal of Medicine Evidence, descubrió que el THC y el CBD pueden contribuir a reducir la frecuencia de los tics, así como la gravedad de los trastornos por tics, la ansiedad y los trastornos obsesivo-compulsivos.

En este ensayo doble ciego participaron 22 adultos, ocho de ellos mujeres, todos ellos con síntomas graves del síndrome de Tourette. Durante un periodo de dos bloques de seis semanas, los pacientes recibieron aceite de cannabis medicinal y un placebo.

Según Mosley, su investigación se basa en un nuevo enfoque metodológico. Explica que es "el estudio más riguroso y metódico sobre el cannabis medicinal realizado en un grupo lo suficientemente grande como para poder extraer conclusiones definitivas sobre su eficacia".

Mecanismos de acción del CBD y el THC

Se cree que el CBD (cannabidiol) y el THC (tetrahidrocannabinol), los dos principios activos del cáñamo, interactúan con el sistema endocannabinoide del organismo, una red de receptores del cerebro.

Estos dos compuestos podrían contribuir a regular numerosos procesos fisiológicos, como el dolor, el estado de ánimo y la memoria. Según el Dr. Mosley, esta interacción tiene el efecto de "reforzar un filtro que impide que se produzcan y expresen los movimientos y vocalizaciones involuntarios asociados al síndrome de Tourette".

N.B.: Sin embargo, es esencial tener en cuenta que el THC es ilegal en España, pero se acepta una tolerancia para los productos a base de CBD con menos del 0,3% de THC.

En cuanto al CBD en concreto, su acción podría ayudar a reducir los síntomas del síndrome de Tourette. Se ha demostrado que el CBD actúa como regulador del sistema endocannabinoide, ayudando a equilibrar el sistema nervioso y a calmar la ansiedad, lo que podría reducir la frecuencia y gravedad de los tics. Además, esta molécula también tiene propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras que podrían mejorar la salud neurológica general de las personas que padecen este síndrome.

Sin embargo, es necesario seguir investigando para comprender plenamente el impacto del CBD en el síndrome de Tourette y la mejor forma de utilizarlo para aliviar este trastorno.

Estudios previos: una base sólida

Estos hallazgos recientes se basan en trabajos anteriores publicados en la revista Cannabis and Cannabinoid Research.

El estudio, titulado"Uso de cannabis medicinal en pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette en un entorno real", analizó los síntomas de los pacientes antes y después de seis meses de consumo de cannabis.

Los investigadores observaron una mejora estadísticamente significativa de la calidad de vida y la situación profesional de los participantes, así como una reducción del número de fármacos utilizados. Un número significativo de pacientes también informó de una mejora de sus síntomas de ansiedad y trastorno obsesivo-compulsivo tras seis meses de tratamiento.

CBD y síndrome de Tourette: el camino a seguir

Estos prometedores resultados sugieren que el CBD podría ser una valiosa herramienta para reducir los síntomas del síndrome de Tourette. Sin embargo, como siempre ocurre en la investigación médica, se necesitan más estudios para confirmar estos resultados y determinar los protocolos de tratamiento óptimos.

Advertencia

Con el bienestar y la gestión de la salud en mente, es esencial recordar que la precaución y el control médico son esenciales cuando se utilizan sustancias como el CBD para el alivio de afecciones médicas complejas como el síndrome de Tourette. Si ya estás tomando medicación para controlar tus síntomas, es especialmente importante que consultes a tu médico antes de introducir el CBD en tu rutina de cuidados. Esto se debe a que podría interactuar con ciertos medicamentos, lo que podría requerir un ajuste de su tratamiento.

Conclusión y perspectivas

En resumen, el CBD ofreció un rayo de esperanza a las personas que padecen el síndrome de Tourette. Gracias a sus posibles efectos para reducir los tics y aliviar trastornos asociados como la ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo, podría convertirse en un valioso aliado.

Sin embargo, es importante recordar que cada individuo es único, y que una solución que funciona para una persona puede no ser tan eficaz para otra. Por lo tanto, los beneficios del CBD deben explorarse con precaución, en el contexto de la supervisión médica y con el conocimiento de que la ciencia sigue avanzando hacia una mejor comprensión de esta molécula.

Si estás listo para explorar los beneficios potenciales del CBD, High Society ofrece una gama de productos de CBD de espectro completo y alta calidad. Esto significa que nuestros productos conservan todos los elementos potencialmente beneficiosos del cáñamo, incluido el THC, al tiempo que cumplen con las normas legales vigentes.

El viaje para descubrir nuevas formas de controlar el Síndrome de Tourette está en marcha, y en High Society estamos orgullosos de poder acompañarle en este viaje. Comience su exploración hoy mismo y descubra cómo el CBD podría ayudarle a recuperar el control de su vida.