Dolor crónico: ¿podría ser el CBD la solución?

Dolor crónico: ¿podría ser el CBD la solución?

¿Y si el CBD fuera la respuesta a tu dolor crónico? ¿Sabías que cada vez más personas recurren a esta molécula para controlar su dolor? El dolor crónico suele ser difícil de tratar, por lo que los pacientes buscan soluciones alternativas. Afortunadamente, el CBD es cada vez más conocido por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción interesante para aliviar el dolor crónico.

En este artículo, analizamos lo que sugieren las investigaciones actuales sobre el uso del CBD para el dolor crónico y cómo podría ayudar a los pacientes a controlar su dolor.

Hacia un tratamiento natural del dolor

Probablemente hayas probado muchas cosas para reducir tu dolor crónico: hablar con tu médico, acudir a un especialista, diferentes medicamentos, acupuntura, masajes, terapia cognitivo-conductual, cirugía y mucho más. ¿Pero ha probado el CBD? Puede que merezca la pena probarlo. Una encuesta reciente de Forbes Health reveló que el 60% de los adultos que consumían productos con CBD lo hacían para controlar el dolor.

De hecho, cuando se pregunta a los profesionales sanitarios qué enfermedades son las más difíciles de tratar, a menudo se menciona el dolor crónico. Por su propia naturaleza, es una experiencia compleja y polifacética. Nuestra percepción del dolor está influida por nuestra biología única, nuestras emociones, nuestro entorno social y nuestras experiencias pasadas. Si vives con dolor crónico, ya conoces la carga.

Así pues, con la legalización del CBD en España, crece el interés por el uso de esta molécula para una amplia gama de afecciones médicas, incluido el dolor. La gente busca nuevas formas no adictivas de aliviar el dolor. Y el CBD es una opción. A diferencia de su primo el THC, no tiene efectos psicotrópicos.

¿Por qué usar CBD para el dolor crónico?

El CBD parecería ser una alternativa perfectamente prometedora para el dolor, la inflamación, los espasmos y la ansiedad sin los efectos psicoactivos del tetrahidrocannabinol. De hecho, se cree que ejerce sus efectos analgésicos a través de diversas interacciones y modulaciones de los sistemas endocrino, inflamatorio y nociceptivo (percepción del dolor).

El sistema endocrino está formado por receptores cannabinoides que interactúan con los cannabinoides naturales del cuerpo. Este sistema interviene en la regulación de numerosas funciones corporales, como el metabolismo y el apetito, el estado de ánimo y la ansiedad, y la sensación de dolor.

Los científicos también creen que la acción analgésica y antiinflamatoria del CBD se basa en otro elemento clave: su capacidad para activar los receptores de glicina. Abreviados como GlyR, éstos desempeñan un papel importante en la respuesta del sistema nervioso sensorial a ciertos estímulos nocivos o potencialmente nocivos. Cuando estos receptores se activan, provocan una sensación de dolor. Los estudios han demostrado que el CBD reduce significativamente el dolor crónico al inhibir los receptores GlyR.

¿Y cuáles son los beneficios del CBD para el dolor crónico?

En principio, el dolor crónico se presenta de muchas formas y puede encontrarse en todo el cuerpo. Tanto si sufres dolores articulares, de espalda, nerviosos o de cabeza, el dolor crónico puede arruinarte la vida. Y te preguntas cómo puede ayudarte el CBD. Para ayudarte a allanar el camino y entender lo que podría hacer este cannabinoide, aquí tienes algunos estudios que destacan los beneficios del CBD:

Artritis y dolores articulares

La Arthritis Foundation informa de que algunos pacientes con artritis que han probado el CBD han experimentado un alivio significativo del dolor, una mejora del sueño y/o una reducción de la ansiedad. Un estudio transversal exploratorio también demostró que el CBD podría ayudar a aliviar el dolor articular y ciertas dolencias relacionadas con la artritis.

Migraña

La migraña es una enfermedad neurológica que afecta al 15% de la población adulta, principalmente a mujeres. A menudo se asocia con síntomas secundarios que pueden tener un impacto significativo en la vida cotidiana.

De hecho, el CBD se ha propuesto como posible solución para aliviar los síntomas de la migraña, y se han realizado dos estudios clínicos para evaluar su eficacia. El primer estudio, realizado en 2016 en 121 pacientes, descubrió que el 40 % de los participantes informaron de una reducción en la frecuencia de los ataques de migraña, y para el 11 % de ellos, los ataques desaparecieron por completo.

El segundo estudio retransmitido por Forbes, realizado en 2017 en 127 personas que sufrían migrañas crónicas, demostró que el cannabidiol era ligeramente más eficaz que la medicación convencional para reducir la frecuencia de los ataques y el dolor asociado, con menos efectos secundarios.

N.B.: El uso del cáñamo para aliviar las migrañas no es nuevo, ya que se pueden encontrar rastros de su uso en documentos que datan desde la Antigüedad hasta las publicaciones médicas más recientes de los siglos XIX y XX. Estos resultados son prometedores y sugieren que el CBD podría ser una opción de alivio eficaz y segura para los enfermos crónicos de migraña.

Esclerosis múltiple

Estudios científicos han destacado recientemente el impacto beneficioso que el CBD podría tener en la Esclerosis Múltiple (EM). De hecho, el sistema endocannabinoide y la ingesta de CBD podrían desempeñar un papel importante en la regulación de la espasticidad y los espasmos musculares gracias a sus propiedades antiinflamatorias, inmunosupresoras y neuroprotectoras. Esto podría ayudar a reducir los síntomas de la EM y ralentizar su progresión neurodegenerativa. Estos hallazgos son alentadores para los pacientes de EM, que ahora pueden plantearse consumir CBD para mejorar su calidad de vida.

Y esto es lo que también confirma Healthline, que sugiere que el CBD podría ser beneficioso para los pacientes de esclerosis múltiple, ya que podría ayudar a reducir la fatiga, el dolor y los calambres y mejorar la movilidad.

Otros dolores crónicos

Existen pruebas anecdóticas y estudios que sugieren que el CBD puede ayudar a aliviar una serie de dolencias crónicas, como el dolor dental, el dolor menstrual y la fibromialgia. De hecho, los efectos analgésicos del CBD pueden deberse a sus propiedades antiinflamatorias y a su capacidad para interactuar con los receptores endocannabinoides de los sistemas nerviosos central y periférico. Aunque la investigación sobre los efectos del CBD en el dolor aún está en curso, muchos consumidores de CBD afirman haber mejorado su calidad de vida y reducido el dolor crónico gracias a esta molécula natural.

Los mejores productos de CBD para aliviar el dolor crónico

Tanto si se padece dolor crónico como agudo, el uso de aceite de CBD es muy recomendable. Permite una administración precisa y prolongada, con una difusión eficaz a través de las membranas mucosas. Teniendo esto en cuenta, hemos seleccionado los tres mejores aceites de CBD para aliviar el dolor crónico:

CBG 5% aceite

High Society ha desarrolladoel aceite CBG 5%, que es nuestra primera opción para el alivio. Este aceite combina CBD y CBG en un solo frasco, ofreciendo un potente efecto antiinflamatorio y analgésico, con una concentración de CBD de sólo el 5%. Es una solución natural ideal para quienes nunca han tomado CBD antes. Puedes ajustar la dosis según tu tolerancia y el nivel de dolor a aliviar.

Huile CBD 20 %

El aceite de CBD 20% es nuestra segunda opción, gracias a su alta concentración de CBD y sus potentes efectos. Se produce a partir de cáñamo orgánico y su espectro completo de cannabinoides.

Aceite de CBD de Menta 15% (en francés)

Nuestra tercera elección es el aceite de CBD Mint 15%, que ofrece el equilibrio justo entre los dos anteriores. Con una concentración de CBD del 15%, este aceite es lo suficientemente intenso como para aliviar rápidamente dolores y molestias persistentes, pero lo suficientemente sutil como para consumirlo a diario sin límite de dosis. Proporciona una sensación general de bienestar, con un refrescante toque de menta silvestre.

Conclusión

En resumen, el CBD parece ser un valioso aliado para aliviar el dolor crónico. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes sobre el sistema nervioso, podría contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que sufren los trastornos mencionados. Aunque es necesario seguir investigando para comprender mejor los mecanismos de acción del CBD y su eficacia sobre el dolor crónico, los resultados de los estudios disponibles son prometedores. Por ello, el CBD representaría una opción interesante para quienes buscan una solución natural para aliviar su dolor crónico.

Tenga en cuenta que el cannabidiol no es un medicamento. En caso de duda, consulte a un profesional de la salud.