

En plena noche, a veces nos despertamos, paralizados por el miedo. Todos hemos vivido experiencias similares, momentos de intenso terror. Las terrores nocturnos son más comunes de lo que crees y ocurren muy a menudo en personas que sufren lo que se llama trastornos del sueño. Entre estos síntomas están, por ejemplo, el insomnio, la somnolencia diurna, el sonambulismo, la apnea del sueño... y las pesadillas. Como si la vida no fuera lo suficientemente estresante, los problemas nos siguen también en nuestros sueños. Pero no te preocupes, ¡hay una buena noticia! Algunos estudios realizados sobre el CBD han demostrado la eficacia de la molécula en los malos sueños. ¡Veamos todo esto juntos!
Trastornos del sueño: los nuevos males del siglo XXI
En los últimos años, los trastornos del sueño nunca han sido tan numerosos. De hecho, en todo el mundo, estos hacen sufrir a millones de personas. Es una constatación global, una preocupación mundial. ¡Porque hay que saberlo, el sueño es vital para nosotros! Dormir bien permite mantenerse saludable. El sueño garantiza la recuperación de nuestras funciones esenciales. Por ejemplo, es durante las diferentes fases del ciclo circadiano que la memoria se estructura. La regeneración de las células dañadas y la homeostasis se completan esencialmente durante el sueño. Para darle una idea de la magnitud de estos males, en Francia, cerca del 20 % de la población está afectada por trastornos del sueño. Las pesadillas perturban el buen desarrollo de la fase de recuperación del organismo. Los despertares repetidos deterioran la calidad del sueño y conllevan consecuencias nefastas.
Pesadillas: ¿cuáles son sus efectos?
¿Sabía que en promedio, un individuo puede pasar más de 20 años de su vida durmiendo? Cuando se aborda el tema desde este ángulo, se toma claramente conciencia de la importancia del sueño para la salud. Los trastornos comunes del sueño como las pesadillas tienen repercusiones significativas en el estado de salud y el bienestar. Por ejemplo, impactan directamente la capacidad de mantener la concentración durante el día. Imagínese, en medio de una reunión importante, soñando despierto, con la mente vagando, la mirada vacía. Ya no puede concentrarse correctamente en una tarea específica. La falta de atención puede parecer trivial, pero es un factor de incapacidad muy alarmante.
Los síntomas no se detienen ahí. Poco a poco, pierde sus facultades intelectuales, o más bien, las tiene reducidas. En otras palabras, le cuesta muchísimo aprender y asimilar información. Y ahí, se vuelve claramente discapacitante en todos los aspectos de la vida y del día a día. Posteriormente, la memoria también se ve afectada. Memorizar cosas, aparentemente simples y triviales, se convierte en un verdadero quebradero de cabeza.
Sus emociones comienzan progresivamente a jugarle malas pasadas. Se vuelve fácilmente irritable. La menor cosa insignificante le molesta y le altera. De hecho, hay que saber que el sueño es primordial en la regulación de las funciones relacionadas con el estado de ánimo. Y cuando está regularmente bajo la influencia de las pesadillas, esto causa desórdenes psíquicos.
Los trastornos del sueño como las pesadillas no deben ser ignorados. Pueden afectar especialmente sus capacidades motoras y, por lo tanto, provocar potencialmente accidentes: en la carretera, en el trabajo, en la calle... La suma de estos síntomas indeseables provoca a largo plazo apatía, pérdida de motivación y vulnerabilidad en el plano psicológico.
¿Pero cuáles son sus causas?
Actualmente, todavía es difícil conocer con precisión las causas primarias de las pesadillas. Sin embargo, los estudios e investigaciones anteriores nos orientan sobre las causas probables de las pesadillas. Hoy en día, ya podemos identificar una primera causa mayor: ¡la omnipresencia de las pantallas! Sí, es probablemente una constatación alarmante y explícita que todo el mundo puede observar. Estamos todo el tiempo pegados a nuestras pantallas de teléfonos, computadoras, televisores o tabletas. Y frecuentemente, esta constatación es aún más cierta en las zonas rurales que en las metrópolis. Porque sí, las pantallas se han vuelto vitales en varios aspectos de la vida en sociedad. La falta de sueño y sobre todo el mal funcionamiento del ciclo circadiano provocan pesadillas. Posteriormente, estas terrores nocturnos repetidos favorecen el estrés y la ansiedad. A largo plazo, el estrés evoluciona en depresión. Las pesadillas se multiplican y causan insomnio por la noche e hipersomnia durante el día. En definitiva, todas estas causas se suman unas a otras y deterioran su estado de salud global. Las pesadillas dan entonces lugar a patologías graves como la fibromialgia o trastornos psiquiátricos.
¿Cómo actúa el CBD sobre las causas profundas de las pesadillas?>
Recordemos desde el principio que el CBD no es un medicamento. Por lo tanto, no debe considerarse como un somnífero o un calmante terapéutico. El CBD (cannabidiol) es una solución de bienestar que actuaría sobre las principales causas de las pesadillas. Las terrores nocturnos están, de hecho, asociados a desórdenes biológicos del ciclo circadiano. Las pesadillas se crean durante la fase de sueño paradójico.
Para comprender mejor los efectos del CBD en las pesadillas, veamos primero los estudios científicos que existen en el campo. Como pudimos ver anteriormente, una de las causas del estrés es el estrés crónico. Ahora bien, cuando el CBD (cannabidiol) se ingiere en el organismo, la molécula interactuaría con el sistema endocannabinoide. Además, se uniría a los neuro receptores CB1 y CB2, que están íntimamente ligados a la regulación de funciones internas y hormonales. Un estudio realizado hace cuatro años quiso medir el impacto del consumo de cannabidiol en la producción de cortisol y serotonina. Para los fines del estudio, más de 70 voluntarios aceptaron participar en la experimentación. La primera mitad de los participantes sufría trastornos del sueño como insomnio y pesadillas. Y la segunda mitad luchaba contra trastornos de ansiedad crónicos.
Los investigadores administraron una dosis de aceite de CBD a razón de 25 mg por día. Al final del estudio, el 80 % de los participantes que sufrían estrés observaron una mejora notable en sus estados psíquicos diarios. Y el 70 % de los voluntarios que luchaban contra trastornos del sueño admitieron haber dormido mucho mejor. Los investigadores confirmaron sus afirmaciones mediante pruebas con encefalograma. Los resultados del experimento realizado por los grupos de investigadores son positivos. El CBD es un cannabinoide con potentes propiedades ansiolíticas. Estas permitirían estimular las hormonas relacionadas tanto con el sueño como con el bienestar. Así, usted es menos propenso al estrés y duerme mejor. Las interrupciones del sueño disminuyen y disfruta de un sueño más reparador.
¿Qué estudios adicionales corroboran la eficacia del CBD sobre las pesadillas?
Los sueños y en particular las pesadillas, han intrigado a la gente desde tiempos inmemoriales. Hasta ahora, la comunidad científica aún no puede determinar los significados de los sueños ni sus causas verdaderas. Aunque el misterio alrededor de las pesadillas sigue intacto, algunos estudios han logrado contrarrestar sus manifestaciones. Esto es especialmente lo que ocurrió durante un estudio de hace aproximadamente diez años. Científicos canadienses estudiaron la eficacia del CBD en los trastornos del sueño, en particular las pesadillas. Así, alrededor de cincuenta participantes se ofrecieron voluntarios para el experimento. Todos los pacientes luchaban diariamente contra trastornos de ansiedad, estrés y pesadillas terribles. Los participantes tenían terrores nocturnos casi todas las noches. La mayoría explicaba que los síntomas se debían a un trauma particularmente marcado. Posteriormente, siguieron un protocolo estricto y recibieron un seguimiento regular de la evolución de los síntomas. Al final del experimento, el 80 % de los pacientes observaron una disminución significativa en la intensidad de las pesadillas, incluso una detención total.
¿Qué concluir?
En resumen, el CBD es un cannabinoide con efectos ansiolíticos y calmantes extraordinarios. La molécula actuaría indirectamente sobre las causas de las pesadillas bloqueando los efectos del estrés y regulando el ciclo circadiano. Varias investigaciones han confirmado además la eficacia del cannabidiol sobre la intensidad de las pesadillas. El CBD permitiría estimular la producción de hormonas como la serotonina, esencial para un sueño reparador y saludable. Los resultados de los experimentos son muy alentadores para el futuro. Y si usted también desea beneficiarse de los beneficios excepcionales del CBD, encuentre una amplia gama de productos CBD de calidad superior en nuestra tienda en línea.