

El sueño de toda madre es dar a luz a un niño hermoso y saludable. Sin embargo, no podemos prepararnos para la oscuridad que es la depresión posnatal. La gravedad puede variar desde una melancolía leve hasta una depresión severa. En los casos más graves, las madres primerizas pueden experimentar una ansiedad significativa, cambios de humor, llanto, pensamientos negativos y enojo. ¿Podría el CBD ayudar en esta situación posparto? Utilizado por su propiedad antiinflamatoria, este cannabinoide podría tener otros beneficios que las madres quizás no conozcan. ¡Análisis!
¿Qué es la depresión posparto (DPP)?
La depresión posparto (DPP) es sorprendentemente común. Es un tipo de trastorno del estado de ánimo asociado al parto. La forma más sencilla de reconocer los síntomas leves de la DPP es sentirse mal emocional y mentalmente. Después del parto, las mujeres suelen estar vulnerables, tristes, ansiosas y mentalmente deprimidas. Los expertos estiman que alrededor del 85 % de las madres la padecen.
Además, los síntomas de la DPP pueden durar desde unos días hasta unas semanas (una o dos semanas). Si es así, estos sentimientos suelen llamarse "baby blues". Sin embargo, si persisten más de dos semanas, puede considerarse una señal temprana de depresión posparto. Así, una depresión posparto no tratada puede ser peligrosa para la madre y el bebé y requiere atención especial.
¿Pero cómo superar este trastorno?
Está claro que esta cuestión es de gran importancia, especialmente para las madres jóvenes con DPP. Sin embargo, el tratamiento puede ser difícil, más aún porque las madres deben enfrentar muchos cambios, como alteraciones físicas, falta de sueño y lactancia. Por lo tanto, no se recomienda el uso de estabilizadores del ánimo durante este período. Para evitar la depresión posparto, es importante estar relajada, cuidarse y buscar soluciones naturales. Por ello, muchas buscan opciones naturales y quieren saber si el consumo de CBD sería la solución adecuada. Antes de profundizar en este tema, examinemos el concepto de CBD.
¿Pueden los productos a base de CBD ayudar a aliviar la depresión posparto?
A medida que crece el interés por este cannabinoide, las personas que sufren depresión posparto quieren saber si estos productos pueden ser una opción segura para ellas.
Perspectivas sociales
Gracias a celebridades como Chrissy Teigen y a las redes sociales que reúnen a más padres que nunca, el tema de la depresión posparto (DPP) está cada vez menos estigmatizado. Según un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, una de cada nueve mujeres sufre este trastorno. Por lo tanto, esta iniciativa se esperaba desde hace mucho tiempo. Sin embargo, un estudio de la Universidad de Columbia Británica reveló que cerca del 17 % de las nuevas madres fueron diagnosticadas con trastorno de ansiedad posparto (APP).
Con tantos casos, es natural que más personas consideren sus opciones. Si los antidepresivos y otros medicamentos con receta pueden ayudar a algunas personas, muchos recurren al cannabidiol. A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol), que se extrae únicamente del cannabis, este ingrediente presente en el cáñamo no es psicoactivo. Se utiliza por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antipsicóticas, antiespasmódicas y antidepresivas.
"Los efectos del CBD son completos y pueden ayudar al cuerpo a autorregularse y mejorar el estado de ánimo y los niveles de energía", explica Marina Yuabova, profesora asociada en la City University of New York. "Muchas personas han superado la fatiga, el insomnio y la ansiedad usando estos productos", añade.
Perspectiva científica
El auge del CBD se ha vuelto muy popular recientemente. Unos estudios anecdóticos sugieren que el CBD podría ayudar a aliviar los trastornos del estado de ánimo. Los investigadores creen que el mecanismo por el cual el CBD mejora significativamente el estado de ánimo se debe a su capacidad para activar receptores específicos en el sistema endocannabinoide humano (SEC). La Dra. Mary Clifton, médica internista en Nueva York, considera que el papel del SEC es mantener o restablecer la homeostasis en el organismo, especialmente gestionando el estrés y el dolor.
Además, según el Dr. Felice Gersh, él señala que "el CBD podría actuar sobre los receptores de serotonina, que son potentes neurotransmisores asociados con el estado de ánimo. Los receptores endocannabinoides están presentes en todos los cerebros femeninos". Según él, esta molécula tendría la potencialidad de favorecer el buen funcionamiento del cerebro y tener un efecto calmante sobre los nervios. Así, unos estudios también han mostrado que los usuarios de CBD tienen receptores 5-HT1A, un subtipo de receptores de serotonina que se une menos al neurotransmisor del bienestar. Reduciría los niveles de citoquinas en la sangre y protegería al organismo de los efectos nocivos de la inflamación.
"Es posible que estos biomarcadores del bienestar y la felicidad no estén activados en mujeres que sufren depresión posnatal.", declara el Dr. Robert Flannery, Doctor en Filosofía y fundador de la granja Dr Robb Farms". Evidentemente, se necesitan más investigaciones. Sin embargo, esto abre la puerta a una hipótesis que puede ser probada: el uso de ingredientes activos como el CBD podría ayudar a activar a los pacientes que, por alguna razón, tienen dificultades para acceder a estas vías del bienestar."
Finalmente, aunque a menudo es difícil dormir en los primeros días de la maternidad, el insomnio es casi común en la DPP. Si buscas una alternativa más segura a los somníferos, el CBD sería la respuesta. Según un estudio, podría ayudarte especialmente a conciliar el sueño más fácilmente, a recuperar el sueño y a despertarte fresco. Por lo tanto, estarás listo para enfrentar los desafíos diarios de la paternidad. Además, fortalecería tu sistema inmunológico, ya que la maternidad requiere mucha energía.
Uso óptimo del CBD
Hoy en día existe una amplia gama de productos de CBD disponibles. Lo esencial es que las pacientes sepan lo que buscan. Por lo tanto, si las mujeres con DPP consideran el CBD como opción, deberían investigar. Hay que elegir la forma que mejor se adapte a sus objetivos de salud física, mental y emocional.
Para ello, lo más recomendado es el uso de aceite de CBD. Presenta una gran facilidad de uso y un resultado casi inmediato. Nuestro aceite te ofrece todas las virtudes potenciales del CBD. Así, siempre comienza con una dosis pequeña y aumenta progresivamente hasta obtener el efecto deseado. Además, tomado por vía oral o sublingual, esta opción proporciona un alivio rápido.
Por otra parte, como madre, hay tantas cosas que hacer que el buen humor y la belleza a menudo pasan a un segundo plano. Afortunadamente, el CBD podría ayudarte a volver a encarrilarte de varias maneras. Los productos tópicos serían ideales para rejuvenecer la piel, ya que las cremas combaten los signos del envejecimiento, como el acné y las arrugas. Nuestros cosméticos a base de CBD podrían convertirse en tu mejor aliado para aprovechar el efecto del cannabidiol en tu piel.
¿Es seguro el CBD para la depresión posparto?
Esto nos lleva a la cuestión clave de saber si y en qué medida el CBD es adecuado para aliviar la DPP. Primero, está claro que la DPP tiene un impacto negativo en los niños cuando son móviles. Esto también es cierto para las madres que amamantan.
Se recomienda abstenerse de cualquier producto a base de CBD durante el embarazo y la lactancia.
¿Significa esto que los productos a base de CBD son seguros si no estás amamantando? Según lo que dicen estos expertos en salud, la respuesta es sí. Las mujeres que no amamantan y sufren de DPP podrían vivir mejor su posparto gracias a los productos con CBD. Además, si eres principiante, considera consultar a un profesional de la salud. Él podrá aconsejarte sobre los beneficios y riesgos potenciales de probar el CBD para la depresión posnatal.
En resumen, el CBD está empezando a atraer a más mujeres que nunca, ya que podría ayudar a resolver varios problemas de salud femenina (ver también cómo puede ayudar a aliviar los dolores menstruales). Aunque hay pocas pruebas científicas que respalden el uso del CBD para la depresión posparto, muchos científicos aprueban sus posibles virtudes. De hecho, cualquier persona que considere tomar CBD después del parto debería consultar a su médico general, que conoce su historial médico. Es importante tener en cuenta el nivel de diagnóstico para obtener mejor la ayuda adecuada.