El CBD podría ayudarte a perder peso

El CBD podría ayudarte a perder peso

El sobrepeso siempre ha sido una preocupación mundial. En todo el mundo, millones de personas intentan perder peso, pero sin éxito. No es tan fácil como podría pensarse. Y si has hecho clic en este artículo, ya lo sabes. Perder esos kilos de más es todo un reto. El trabajo, la vida familiar, el estrés, tu vida amorosa, tu metabolismo, tu mente... Hay muchos factores que influyen en nuestras ganas de comer y en nuestro peso. El CBD parece ser capaz de ayudar a regular el hambre y ayudar a ganar peso. 

Lo que hay que saber sobre el CBD

El CBD o cannabidiol es una molécula extraída de la planta del cáñamo (cannabis). Forma parte de la gran familia de los cannabinoides. Esta molécula es muy abundante en variedades legales como el cannabis sativa. La gente suele confundir el CBD (cannabidiol) con su primo, el THC (tetrahidrocannabinol). Es cierto que estos dos cannabinoides proceden de la misma planta. Sin embargo, el CBD no tiene ningún efecto psicoactivo en el organismo. Tampoco induce adicción. El consumo frecuente de productos a base de CBD no provoca dependencia a largo plazo. El cannabinoide asociado a efectos psicotrópicos es el THC. Sin embargo, hay que señalar que la presencia de THC en cantidades ínfimas (0,3%) elimina el riesgo de adicción y el efecto "high". En esta concentración irrisoria, el THC se convierte en una sustancia totalmente inofensiva. Así que no te preocupes, los productos clásicos como los aceites de CBD Full Spectrum son perfectamente seguros.

¿Cómo afecta el CBD al metabolismo?

Cuando se trata de perder peso, el primer elemento a tener en cuenta es el metabolismo. Se trata simplemente de la suma de reacciones biológicas como la producción de energía, el proceso de digestión de los alimentos, la absorción de nutrientes, etc. Es uno de los parámetros que más influyen en el aumento o la pérdida de peso. Cuanto más alto sea, menos dificultades tendrá para perder esos kilos de más. Recientemente, la comunidad científica se ha interesado mucho por los efectos beneficiosos del CBD (cannabidiol) en el organismo. Un equipo de investigadores cualificados realizó experimentos sobre la influencia del cannabidiol en el metabolismo. Descubrieron que el CBD podía interactuar indirectamente con el sistema endocannabinoide humano. Asociado al sistema nervioso central, el SCE es responsable de regular funciones esenciales como la respuesta a la ansiedad, los mecanismos del ciclo circadiano (fases del sueño), la asimilación de la información, la memoria, las emociones, etc.

Cuando se ingiere CBD, los cannabinoides se unen a los neurotransmisores endocannabinoides del ECS: CB1 y CB2. En el cuerpo, estos transmisores envían estímulos nerviosos al cerebro. El CBD interrumpe este proceso y modifica los mensajes nerviosos transmitidos a la corteza cerebral. De este modo, el cannabidiol podría estimular indirectamente el metabolismo de un individuo. Sólo hay dos tipos de grasa en nuestro cuerpo. Existe el tejido adiposo marróny el tejido adiposo blanco. El tejido blanco almacena el exceso de energía de los alimentos, mientras que el tejido marrón quema el exceso de calorías. La aceleración del metabolismo por el CBD se explica, por tanto, por la estimulación del tejido adiposo marrón. De este modo, se quema el exceso de calorías convirtiéndolas en calor, es decir, en energía. Según los estudios, el consumo de CBD puede provocar la transformación del tejido adiposo blanco en tejido adiposo marrón. Este mecanismo interno favorece el déficit calórico y, en consecuencia, la pérdida de peso.

¿Cómo afecta el CBD al apetito?

Como sabe, el apetito desempeña un papel crucial en la pérdida de peso. Es uno de los principales factores que influyen en la reducción de la masa corporal. La mayoría de las personas con sobrepeso tienen inmunoglobulinas en el torrente sanguíneo que estimulan la producción de grelina, la hormona del hambre. Es este trastorno hormonal el que provoca esa sensación irreprimible de hambre y nos impulsa a comer cada vez más. Los trastornos del apetito son característicos de la obesidad y el sobrepeso. En la jerga médica, estas patologías se conocen como hiperfagia. Hasta la fecha, los investigadores no han podido precisar la causa principal de esta disfunción. Puede ser psicológica, hereditaria, ambiental...

En resumen, la cuestión sigue abierta. Los expertos explican que, en circunstancias normales, un periodo de consumo excesivo da lugar a una regulación espontánea del apetito. Pero, por desgracia, éste es precisamente el problema de las personas con sobrepeso. Este sistema de regulación biológica se vuelve defectuoso. Incluso después de ingerir cantidades fenomenales de comida, el cuerpo sigue queriendo más. La sensación de hambre es constante e irreprimible. El vínculo entre el área del hipotálamo responsable de regular el apetito y los receptores endocannabinoides es disfuncional. Y aquí es precisamente donde entra en juego el CBD (cannabidiol). Su alta afinidad con el sistema endocannabinoide le permite actuar sobre los estímulos asociados con el hambre y el apetito. El CBD también podría provocar la secreción de serotonina, una hormona ampliamente implicada en la gestión de las emociones y el apetito. De este modo, el CBD podría inducir una sensación de saciedad, lo que reduce el riesgo de ingerir calorías innecesarias.

Una de las causas de los problemas de apetito es psicológica. Algunas personas comen para olvidar sus preocupaciones. Comer da placer. Disfrutar de un plato provoca la secreción de dopamina y serotonina, las hormonas del bienestar. Así que comer en exceso se convierte en una adicción. La comida se convierte en una droga y la adicción es real. Comemos más de lo que deberíamos y preferimos excedernos. Este círculo vicioso de consumo excesivo lleva a las personas a una espiral descendente. La comida también puede convertirse en una vía de escape para ahogar los problemas. La comida se convierte en un remedio para el estrés y la ansiedad. Afortunadamente, el CBD es una solución de bienestar que puede frenar este frenesí calórico. Los resultados del experimento muestran que el CBD podría bloquear los transmisores endocannabinoides responsables de estimular el hambre.

¿Cuáles son los efectos del CBD en los trastornos crónicos?

No hay que subestimar que las enfermedades crónicas contribuyen en gran medida al aumento de peso de las personas corpulentas. Entre ellas se incluyen afecciones discapacitantes como la esclerosis múltiple, la artritis, las enfermedades respiratorias, las enfermedades cardiovasculares, la fibromialgia, etc. En resumen, todas estas afecciones suponen una carga para la vida cotidiana. Hacer ejercicio, desplazarse y gastar energía son un auténtico calvario. El dolor crónico obliga a estas personas a permanecer sedentarias y a limitar la actividad física. El CBD es conocido por sus potenciales propiedades antiinflamatorias. Esta capacidad excepcional podría ayudar a aliviar dolencias comunes relacionadas con el dolor crónico. Es más, el cannabidiol (CBD) también tiene potentes efectos en la regulación del sistema cardiovascular. Se producen reacciones químicas internas en el cuerpo cuando se ingiere CBD, en forma deaceites, resinas,infusiones, etc. El cannabinoide tiene cualidades neuroprotectoras.

¿Qué estudios demuestran que el CBD es eficaz para perder peso?

Desde hace algún tiempo, se multiplican los experimentos para probar la eficacia del CBD (cannabidiol) en diversas dolencias cotidianas. Un estudio en particular ha despertado la curiosidad de la comunidad científica. Para realizar el experimento, se sometió a una quincena de cobayas a un superávit calórico durante 30 días. Los científicos inyectaron una dosis específica de CBD a intervalos regulares. A continuación, estudiaron el comportamiento y el peso de las ratas a lo largo del experimento. A pesar de comer alimentos ricos en grasas, las ratas mostraron una pérdida de peso espectacular al final del experimento. Otro estudio similar examinó el impacto del uso de CBD en ratas con sobrepeso. A las cobayas se les administraron las mismas dosis que en el primer experimento. Los investigadores observaron que los individuos que consumieron CBD tenían un déficit calórico mucho mayor que los que no lo hicieron.

Conclusión

El CBD (cannabidiol) es sin duda una molécula realmente sorprendente. Sus efectos sobre la pérdida de peso son sencillamente asombrosos. Se dice que este cannabinoide es capaz de interactuar con los neurorreceptores responsables de la producción de grelina, la hormona del hambre. El CBD inhibe la producción de esta hormona en el torrente sanguíneo. Y eso no es todo: también se dice que el CBD estimula el metabolismo al dorar el tejido adiposo blanco, responsable de almacenar el exceso de calorías. En High Society, encontrarás un montón de productos a base de CBD para ayudarte a perder peso, incluyendo aceites e infusiones. 

El CBD no es un medicamento y no puede sustituir al tratamiento médico. En caso de duda, consulte a un profesional de la salud.