

Todos somos conscientes de que, al envejecer, el cuerpo humano comienza a deteriorarse y debemos enfrentar dolencias como dolores articulares, rigidez y deterioro muscular. Ya no podemos participar en las mismas actividades que antes y, sin ayuda ni apoyo, no hay mucho que hacer. Así se sienten las personas mayores, incluida nuestra abuela. Aunque no existe una cura que pueda hacerlos inmortales, hay algunas soluciones que pueden ayudarlos a envejecer manteniéndose activos y saludables. Y uno de estos elementos es el CBD, una alternativa natural que puede apoyar nuestro cuerpo y mente.
Un pequeño recordatorio sobre el CBD
El cannabidiol, más conocido como CBD, no es más que una molécula presente en la planta de cáñamo. Se trata de una variedad de cannabis con alto contenido en CBD y bajo contenido en THC. A diferencia de este último, el CBD no es psicoactivo.
Además, es uno de los 100 cannabinoides que componen la planta de cannabis y ha recibido gran atención en los últimos años por sus propiedades beneficiosas para la salud y el bienestar. Los cannabinoides pueden interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo. Este es responsable de mantener la homeostasis en diversas funciones corporales, como el cerebro y el tracto intestinal. Por lo tanto, si el CBD no se recomienda para niños, es perfectamente adecuado para los mayores.
El CBD para los mayores: ¿cómo puede ayudar a nuestra abuela?
Es conocido que diversos trastornos como el dolor, los problemas de sueño, las enfermedades neurodegenerativas, la osteoporosis... aumentan con la edad. El uso del CBD en personas mayores es muy prometedor, pero muchas de ellas no son conscientes de ello. Descubra cómo el CBD puede ayudar a su abuela a recuperar su bienestar.
Alivio del dolor
El CBD es reconocido desde hace mucho tiempo por sus virtudes analgésicas. Ayudaría a equilibrar el cuerpo y sería muy eficaz para aliviar dolores crónicos. Lo mismo ocurre con los trastornos vasculares y cardíacos, que son problemas comunes, especialmente en personas mayores. Mencionado en la revista de Consumer Reports, el CBD daría resultados sorprendentes. De hecho, el 42 % de la generación de los baby boomers lo usa ampliamente para aliviar dolores articulares y otros dolores crónicos.
Pero eso no es todo. En la revista de Remedy Review, se realizó un estudio reciente con 1,047 personas mayores que usaron CBD para conocer más sobre sus efectos y si podía ayudarlas. Los investigadores concluyeron que el dolor crónico se redujo en un 61% en las personas mayores que usaban CBD, ¡un resultado sorprendente!
Garantía antienvejecimiento
El CBD, una excelente solución para envejecer con belleza. Gracias a sus propiedades antioxidantes y antienvejecimiento, podría ayudar a proteger las neuronas y reducir el proceso de oxidación en el cuerpo. Asimismo, su capacidad para combatir sustancias tóxicas para el sistema nervioso le permitiría prevenir la degeneración progresiva de las capacidades del cerebro y los nervios.
Sin olvidar que el CBD podría reducir los daños oxidativos y las reacciones inflamatorias a nivel de las neuronas. Esto puede ser especialmente útil para las personas mayores que sufren deterioro de los tejidos del cerebro y los nervios.
Mejora de la salud ósea
¿Sabía que el CBD podría responder a las grandes necesidades de los huesos frágiles de las personas mayores? Según un estudio reciente, el uso del CBD ayudaría a apoyar las fracturas y a fortalecer los huesos. Debido a sus posibles propiedades antiinflamatorias, podría ser muy útil para personas con esclerosis múltiple.
Además, la pérdida de densidad ósea suele estar asociada al envejecimiento. Los receptores CB1 y CB2, presentes en las células óseas, interactúan con cannabinoides como el CBD, lo que contribuiría a mantener la integridad estructural de los huesos. Además, estimularía la regeneración ósea, lo que podría ayudar a prevenir fracturas y otros problemas relacionados con la densidad ósea. Estas propiedades del CBD podrían así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores ayudándolas a mantener su movilidad y autonomía.
Impulso energético
El CBD también es conocido por sus efectos calmantes y relajantes, pero no se limita a eso. También podría aportar una sensación de energía y actuar contra la inercia. Esto se explica porque el CBD sería capaz de fortalecer las células del cuerpo humano, favoreciendo su regeneración y mejorando su funcionamiento.
Más específicamente, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, podría contribuir a estimular el sistema inmunológico. Este tiene la función de fortalecer las defensas naturales del cuerpo contra infecciones y enfermedades.
Estimulación del apetito
Efectivamente, la pérdida de apetito es un problema común en las personas mayores. A menudo está asociada con problemas de salud como el dolor, la inflamación, el estrés y la depresión. Sin embargo, el CBD es conocido por sus propiedades reguladoras del apetito y la digestión. Por lo tanto, podría interactuar con los receptores endocannabinoides que regulan el hambre y la saciedad, así como la digestión. Por ello, se ha demostrado que esta molécula podría estimular el apetito de las personas mayores que sufren pérdida de apetito y desnutrición, contribuyendo así a una mejor salud general.
Alternativa contra el insomnio y los trastornos del sueño
Al envejecer, es común tener dificultades para encontrar un sueño profundo y reparador. Sin embargo, el sueño es un elemento esencial para permitir que el cerebro se recupere y el cuerpo se deshaga de las toxinas producidas. A menudo, a las personas mayores se les recetan somníferos, que pueden causar efectos secundarios desagradables y crear una fuerte dependencia. Ahí es donde el CBD podría ofrecer una alternativa natural para mejorar la calidad del sueño.
Al prolongar las fases profundas del sueño y reducir las fases superficiales, el CBD permitiría a las personas mayores recuperar un sueño de calidad. Tendrán el mejor sueño y no se despertarán prematuramente. Además, el CBD ofrecería una solución eficaz y sin efectos secundarios para los problemas de sueño relacionados con la edad. Lo que contribuye a prevenir enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y el glaucoma.
Alivio del glaucoma
Siendo una enfermedad neurodegenerativa, el glaucoma afecta la visión por un aumento de la presión intraocular. Afecta especialmente a personas mayores de 70 años. Según un estudio de 2021, los investigadores demostraron que el CBD, conocido por sus propiedades para el manejo del dolor, podría ofrecer una alternativa más segura y eficaz para los pacientes con glaucoma. Además de aliviar los síntomas asociados con esta enfermedad, podría contribuir a reducir la presión intraocular, ofreciendo así un resultado potencial para esta condición debilitante.
Prevención de la enfermedad de Alzheimer
Al igual que el glaucoma, la enfermedad de Alzheimer también es una enfermedad neurodegenerativa. La diferencia es que esta se caracteriza por una inflamación crónica del cerebro. Es decir, alteraciones de las neuronas y una acumulación de proteínas tóxicas como las placas amiloides.
Afortunadamente, ha surgido una nueva tendencia en la investigación que sugiere que el cannabis podría prevenir la enfermedad de Alzheimer. Un cierto número de estudios han mostrado que los cannabinoides y el CBD podrían ayudar a eliminar las proteínas tóxicas asociadas con la enfermedad.
Aunque los estudios en este campo aún están en curso, los resultados preliminares son muy prometedores y podrían ofrecer una alternativa natural para las personas mayores que buscan proteger su cerebro contra los efectos devastadores de la enfermedad de Alzheimer.
¿Qué productos de CBD para personas mayores?
Se acercan las fiestas de la abuela y es el momento ideal para regalar CBD a su abuelita. De hecho, esta molécula puede usarse de diferentes maneras, desde infusiones hasta aceites, pasando por cosméticos.
Entonces, la forma más popular de usar el CBD en personas mayores parece ser el aceite de CBD. Es fácil de usar y sus efectos son rápidos y duran varias horas. Pero también puede apostar por el método de inhalación, ya sea mediante vapeo o a través de un difusor.
Del mismo modo, ser abuela no significa que uno sea menos coqueta. Desengáñese, porque en esta etapa, ella también se preocupa por su belleza. Y para complacerla, ofrézcale una rutina de belleza con nuestra crema anti-edad con CBD que ofrece todos los beneficios del CBD para reducir las arrugas y asegurar la renovación celular. Y finalmente, para mejorar el sueño o estimular el apetito, las infusiones o tés de hierbas con CBD parecen ser el aliado perfecto para obtener el máximo beneficio. Además, puede potenciar el poder del CBD añadiendo nuestra miel con CBD.
Conclusión
Entonces, la próxima vez que se pregunte cómo ayudar a las personas mayores, el CBD podría ser la respuesta. No solo sería útil para ayudarlas a recuperar su bienestar. Ofrecer CBD es un regalo original y beneficioso para su abuela, que seguramente lo apreciará.