

Los dolores lumbares, que afectan la columna vertebral o que están relacionados con el nervio ciático, son dolores particularmente incapacitantes en la vida cotidiana. La ciática, por su parte, se refiere a dolores intensos que se sienten en la parte baja de la espalda, capaces de irradiarse hasta la pierna.
El nervio ciático es un nervio que va desde la médula espinal hasta los pies, pasando por la pierna. En el caso de una ciática, este nervio sufre dolores más o menos intensos según las personas.
¿Cuáles son las propiedades del CBD?
¿Tiene realmente el CBD una acción positiva sobre la ciática y el dolor de espalda?
¿Qué hay de un posible riesgo de adicción?
Para ayudarte a aliviar tu ciática y dolor de espalda lo antes posible, te presentamos toda la información que podría serte útil.
¿Qué es el CBD?
El CBD, o cannabidiol, es uno de los cannabinoides derivados de la planta de cáñamo (Cannabis Sativa). Muchas personas confunden CBD y THC, sin embargo, estos dos cannabinoides no tienen en absoluto los mismos efectos sobre la salud.
Careciendo de efectos psicotrópicos y de cualquier riesgo de adicción, el CBD se presenta como una sustancia a la vez muy eficaz para la salud y sin efectos secundarios nocivos.
En cuanto a las modalidades de su consumo, es interesante destacar que el CBD no sigue ninguna restricción particular en términos de dosis, frecuencia o método de consumo. Siendo una sustancia perfectamente saludable, la única recomendación formulada es comenzar su consumo con pequeñas cantidades, antes de aumentarlas progresivamente para optimizar la receptividad de nuestro organismo.
¿Puede el CBD aliviar una ciática?
Los beneficios del CBD son reconocidos como numerosos, pero aún es necesario saber si puede ser eficaz para aliviar una ciática.
La respuesta es simple: sí, el CBD puede aliviar una ciática, y aquí te explicamos cómo.
Naturalmente, el CBD tiene un efecto antiinflamatorio confirmado, capaz de aliviar todo tipo de dolores crónicos, incluyendo el dolor de espalda y la ciática. Al tomar CBD, sus moléculas se fijan en los receptores de nuestro valioso sistema endocannabinoide, lo que induce un efecto antiinflamatorio y analgésico en nuestro cuerpo. Todos los dolores se ven inhibidos, incluyendo los de tipo ciático y dorsal.
Por ejemplo, los aceites de CBD High Society o las cremas de CBD de la marca pueden aplicarse mediante masajes en las zonas doloridas de la espalda. Otro método consiste en obtener CBD en forma de infusiones o flores de cáñamo, para lograr ese estado de alivio sensorial por vía oral.
CBD y ciática: ¿qué dicen los estudios médicos?
Con la legalización del CBD y su compra, la cantidad de estudios sobre sus efectos en la salud se ha disparado literalmente. Estos estudios tienden a analizar los beneficios generales del CBD, y ningún estudio se centra específicamente en el alivio de la ciática.
Sin embargo, gran parte de ellas se interesan en los efectos analgésicos, antiinflamatorios y antálgicos del CBD, y esto tiene un interés real para el alivio de los síntomas de la ciática y el dolor de espalda.
En 2008, un estudio médico examinó la magnitud de las propiedades analgésicas del CBD y de todos los demás cannabinoides. Se concluye que las moléculas de CBD son plenamente capaces de tratar dolores de todo tipo, incluyendo dolores persistentes.
En 2016 esta vez, la revista «International Journal of Anesthesiology & Pain Medecine» publicó el informe muy detallado de un estudio en el que 46 pacientes con diversos dolores de espalda fueron tratados y seguros durante un año, con una ingesta de cannabis de 20 g por mes. El resultado fue revelador: el estado tanto físico como mental de los individuos mejoró, y el grado de dolor sentido se alivió considerablemente.
Efecto analgésico del CBD: ¿qué hay de una posible adicción?
En el caso de una ciática, es inevitable recurrir a tratamientos que impliquen efectos analgésicos y antálgicos. Un dolor de espalda puede tener muchas causas diferentes, y puede pasar mucho tiempo antes de identificar la causa precisa, establecer el tratamiento adecuado y lograr una curación completa.
Mientras tanto, parece indispensable aliviar los síntomas de la ciática. Y es precisamente aquí donde el CBD tiene un papel atractivo que desempeñar, especialmente gracias a los beneficios que posee de forma natural.
Sin embargo, cuando hablamos de analgésicos y antálgicos, es cierto que la noción de adicción se asocia regularmente, especialmente en relación con los medicamentos que tienen estos efectos. Por lo tanto, debe plantearse una pregunta: ¿presenta el CBD el mismo riesgo de adicción que los medicamentos con efectos analgésicos similares?
La respuesta es no.
En este punto, no se debe confundir THC y CBD. Ambos son cannabinoides, y ambos son componentes de la planta de cáñamo. A pesar de ello, CBD y THC son radicalmente diferentes en cuanto a sus efectos sobre la salud.
Mientras que el THC tiene importantes efectos psicoactivos y puede causar dependencia fácilmente, el CBD, por su parte, es conocido principalmente por sus diversos efectos terapéuticos que no implican efectos secundarios ni adicción.